Farmacologia final

Farmacologia final
Calendar
questionário final de farmacologia PARTE 1 
Publicidade

formas farmacêuticas que se administram por via tópica.

Linimentos
Pastas
Parche transdermico
Todas
Gel
Publicidade

Paciente de 46 anos, com antecedentes de asma, bronquial que acude a corpo de guarda por presentar intensa falta de ar. Se examina e se diagnostica crises de asma. Ud. Dispõe de: salbutamol Xarope e salbutamol para nebulizador. Selecione a forma farmacêutica, a via de administração que você utilizaria e justifique sua resposta.

salbutamol para nebulizador. Pois evita metabolismo de primeiro passo e é mais lenta sua ação.
salbutamol para nebulizador. Pois evita metabolismo de primeiro passo e é mais rápida sua ação.
salbutamol para nebulizador. Pois utiliza metabolismo de primeiro passo e é mais rápida sua ação.

O paciente não melhora, piora e e volta a ingressar na unidade de cuidados intensivos com o diagnóstico de insuficiência respiratória aguda grave e você dispõe de hidrocortisona (creme) e hidrocortisona (polvo) para preparação injetável.

hidrocortisona em injetável pois é a forma mais rápida, mas não é recomendada em casos de emergência.
hidrocortisona em polvo pois é a forma mais rápida e recomendada em casos de emergência.
hidrocortisona em injetável pois é a forma mais rápida e recomendada em casos de emergência.
Publicidade

Quais são as formas farmacêuticas solidas para via tópica

Polvos, crema, unguentos o pomadas, supositórios, jarabes, óvulos, Parches
Polvos, crema, unguentos o pomadas, supositórios, óvulos, Parches
Polvos, crema, unguentos o pomadas, tabletas, óvulos, Parches

Marque la correcta

A via intramuscular é uma via que permite a administração apenas de pequenas dosis ( até 5ml), e estes não devem ser irritantes.
A via intramuscular é uma via que permite a administração apenas de pequenas dosis ( até 15ml), e estes não devem ser irritantes.
A via intramuscular é uma via que permite a administração apenas de pequenas dosis ( até 10ml), e estes não devem ser irritantes.
Publicidade

marque la correcta

A via intravenosa é o método mais rápido de introduzir um medicamento na circulação.
A via intravenosa é o método mais lenta de introduzir um medicamento na circulação.
A via intravenosa é o método mais rápido de introduzir um medicamento na piel.

Formas farmacêuticas para via oral

Tableta
todos
Polvos (tem por via oral e tópica)
Jarabes
Publicidade

O alivio rápido dos síntomas pode estimular o abuso de medicamentos empregados por via inalatória.

VERDADEIRO
FALSO

Formas farmacêuticas liquiedas para via oral

Jarabes y pasta
Jarabes y ovulos
Jarabes y Elixir
Publicidade

A via de administração que permite a aplicação direta do medicamento no sitio afetado é a via:

Líquidos e sólidos pela via oral
Via intravenosa (a via permite introduzir uma maior quantidade de volumem)
TOPICA ( de ação local e sistêmico)

Via de eleição em emergências médicas

TOPICA ( de ação local e sistêmico)
Parche transdermico
Via intravenosa (a via permite introduzir uma maior quantidade de volumem)
Publicidade

Forma farmacêutica para via percutânea:

Parche transdermico
Jarabes y Elixir
Via intravenosa (a via permite introduzir uma maior quantidade de volumem)

Os fármacos por via oral podem exercer um efeito local e sistêmico depois da sua absorção.

Verdadeiro
Falso
Publicidade

A via sublingual permite administração de preparados lipossolúveis, alcançando um efeito terapêutico mais rápido que a via oral.

falso
Verdadero

Forma farmacêutica para via tópica contraindicada para lesões infectadas.

Semisolidos → cremes
Líquidos e sólidos pela via oral
Via intravenosa (a via permite introduzir uma maior quantidade de volumem)
Publicidade

Os parches são utilizadas através da pele e não exercem uma ação sistêmica

Verdadero
Falso

Quais as formas farmacêuticas que se devem evitar em pacientes com perda de consciência e alterações no reflexo de deglutição

Semisolidos → cremes
Líquidos e sólidos pela via oral
Via intravenosa (a via permite introduzir uma maior quantidade de volumem)
Publicidade

A via intramuscular permite administrar soluções oleosas

Verdadeiro
Falso

A via inalatória tem como desvantagem que não permite dosificar com exatidão a dose do medicamento.

Verdadeiro
Falso
Publicidade

La farmacología:

Estudia las interaciones estre la sustancia química (fármaco) y un sistema vivo.
El objetivo es hacerle un bien al paciente, aunque el modo no sea racional y estricto.
Estudia solamente los cambios cualitativos que las sustancias químicas producen en el organismo.
Estudia solamente los cambios cuantitativos que una sustancia química produce en el organismo.

Según la farmacognosia

La biotecnología no se utiliza para la obtención de fármacos
Un ejemplo de droga animales la insulina.
Las drogas vegetales se extraen exclusivamente de las raíces de las plantas.
Las drogas minerales son muchas, pero tienen efectos poco importantes.
Publicidade

Con respecto al desarrollo de un nuevo fármaco

Se realiza mediante 2 etapas
Está dividida en 4 etapas: estudios in vitro, prueba en animales, prueba en humanos y comercialización
Generalmente el desarrollo suele ser bastante rápido atendiendo las necesidades actuales de la población
En la etapa 2 ya suele experimentarse con humanos.

La farmacotecnia

Es la rama de la farmacología que estudia el mecanismo de acción de los fármacos.
Es la rama de la farmacologia que estudia la aplicación de los fármacos ante las distintas enfermedades
Es la rama de la farmacología que se ocupa de la sintesis y preparación de las drogas.
Es la rama de la farmacología que estudia exclusivamente la comercialización de los fármacos.
Publicidade

Con respecto a la terapéutica racional. Marque la correcta

Se trata de racionalizar los medicamentos para que nunca falten
Es algo que solo corresponde a los médicos.
Se trata de que los medicamentos se den solamente con recetas.
Es un plan de tratamiento en una enfermedad determinada, basado en el conocimiento de la fisiopatologia y la farmacología de la droga a administrarse

Con respecto a los procesos LADME:

'E' significa excreción del fármaco y son excretados generalmente sustancias liposolubles
"L° significa liquidación y se divide en descomposición y disgregación
"A" significa absorción del fármaco y es el paso de la sustancia desde el sitio de liberación a la circulación sanguínea
"D° significa distribución del fármaco y las proteinas plasmáticas no juegan un rol importante en este proceso
Publicidade

Se encarga de la liberación, absorción, distribución, metabolismo y excreción de los fármacos

Farmacognosia.
Farmacodinamia
Farmacocinética
Toxicologia

Con respecto a las diferentes presentaciones farmacológicas. Marquela CORRECTA

La via endovenosa es la preferida en emergencias por su lentitud de absorción y efecto
La inyección intradérmica es un ejemplo de via tópica
La vía intramuscular es la más rápida y además nunca presenta complicaciones
La vía sublingual no tiene metabolismo de primer paso
Publicidade

La vía intradérmica inyectable:

Es la via preferida en emergencias
No importa la cantidad a administrar, generalmente hasta 2 ml.
Se aplica entre la dermis y epidermis, y es usada en pruebas diagnósticas
El sitio de aplicación es entre la dermis y tejido celular subcutáneo

Con respecto a la FARMACODINAMIA:

Es lo que el fármaco hace en el organismo, estudia todo lo relacionado a los mecanismos de acción
Es una subdivisión de la Toxicologia
Se encarga de estudiar el origen de los fármacos
Es lo que el organismo hace con el fármaco a medida que va atravesando los diferentes sistemas
Publicidade

Un fármaco antineoplásico atraviesa mal la barrera hematoencefálica, pero es necesario utilizarlo para tratar un tumor a nivel del sistema nervioso central. ¿Qué vía de administración sugiere usar para resolver este problema?

Intraarterial
Intraperitoneal
Intravenosa
Intratecal.

A qué se debe que algunos medicamentos causen efectos tóxicos en niños muy pequeños ("bebés") pero no en niños de cierta edad o en adultos.

En el bebé algunos de los sistemas enzimáticos metabolizadores no estan todavia plenamente maduros y funcionales.
El bebé se mueve poco y su metabolismo por ello es menos activo
El riñón del niño es más pequeño y no eliminan bien el fármaco.
El higado del niño es más pequeño y no eliminan bien el fármaco.
Publicidade

¿Qué podemos hacer si el paciente al que hay que administrar un fármaco padece insuficiencia renal?

C- Espaciar las dosis más en el tiempo (darlas cada más horas).
A. Aumentar la dosis.
B- Disminuir la dosis.
D- Disminuir el intervalo de tiempo entre dosis (darlas cada menos horas).
B y C son ciertas
A y C son ciertas.

Un paciente padece una patología renal que cursa con hipoproteinemia (pérdida de proteínas de la sangre por orina, lo cual no sucede en condiciones normales). Se le administran 3 fármacos, A, B y C. indica cuál de las siguientes es la intervención correcta. Unión a proteínas plasmáticas • Fármaco A: 98%. • Fármaco B: 10%. • Fármaco C: no se une.

Hay que aumentar la dosis de B y C.
Hay que aumentar la dosis de B y C.
Hay que aumentar la dosis de A.
Hay que disminuir la dosis de A.
Publicidade

Una vía de administración de fármacos se define por... muy rápida, útil en casos de urgencia que permite administrar... y...elevados y evita el primer paso hepático, .... De que vía se trata.

rectal.
Subcutánea.
Oral.
Intravenosa

La vía de administración sublingual de fármacos se utiliza:

Para evitar interacciones con otros medicamentos
Para proteger el fármaco de un metabolismo hepático de primer paso
Para evitar interacciones con otros medicamentos
Por la gran superficie de absorción de la mucosa oral.
Publicidade

Dentro de los mecanismos básicos de trasporte de fármacos a través de membrana. La difusión facilitada tiene como caracteristica que:

El trasporte de solutos requiere de aporte energético.
El trasporte se realiza a favor de un gradiente de concentración mediante un trasportador sin gasto de energia.
Las trasferencia de un soluto es impulsada por el transporte de otro soluto de acuerdo a su gradiente de concentración.
El trasporte de un soluto es en contra de sus gradientes electroquímicos.

El principal mecanismo de absorción de la mayoría de los fármacos en el tracto gastrointestinal es:

Trasporte activo.
Endocitosis y exocitosis.
Difusión pasiva
Filtración.
Publicidade

El proceso de metabolismo se lleva a cabo gracias a:

La excreción renal.
La albúmina
El sistema microsomal hepático.
La recirculación de fármacos.

Cual de las siguientes vias de eliminación es la más utilizada por los fármacos

Biliar
Respiratoria
Renal
Glándulas salivales.
Publicidade

¿Cuándo un fármaco es administrado via intravenosa, carece del siguiente paso:

Excreción.
Metabolismo
Absorción
Distribución

¿Cuál de estos conceptos sobre procesos farmacocinéticos es correcto?

Eliminación: hacia donde se dirige el fármaco en el organismo.
Metabolismo: como se excreta el fármaco desde el organismo.
Distribución: como es transportado el fármaco por el organismo
Absorción: como accede el fármaco al organismo.
Publicidade

¿Cuál de las siguientes opciones refleja correctamente el orden de aparición en plasma de un fármaco según la vía de administración?

Oral - intravenosa - intramuscular - subcutánea
Intravenosa - intramuscular - subcutánea - oral
Intramuscular - oral- intravenosa - subcutánea.
Subcutánea - oral - intravenosa - intramuscular.

Naturaleza química de los receptores de membrana.

Carbohidratos
Proteínas.
Lípidos.
Ácidos nucléicos.
Publicidade

Un agente medicinal hidrofilico tiene las siguientes propiedades

Fácilmente penetra a través de la barrera hematoencefálica
Tiene alta absorción en los túbulos renales
Penetra a través de la membrana por medio de endocitosis
Baixa capacidad de penetrar a través de la membrana celular

Los fármacos son ácidos o bases débiles que pueden ionizarse en el organismos ¿Cuál es la fracción que fácilmente atraviesa las membranas?

No ionizada.
Desprotonada
Hidrosoluble
lonizada.
Publicidade

Sustancia (s) cuya actividad farmacológica se produce con fines terapéuticos.

Fármaco
Principio activo.
Tóxico.
Droga.

¿Cuál de las siguientes NO es una reacción de fase 1?

Acetilación
Oxidación
Reducción
Hidrólisis
Publicidade

El alivio rápido de los sintomas puede estimular el abuso de los medicamentos empleados por via oral.

V
F

Por via intramucular se pueden administar volúmenes superfores a 10 ml del fármaco

F
V
Publicidade

Las emulsiones están constituidas por sistemas dispersos de 2 liquidos no miscibles entre si y se emplean por vía tópica

F
V

La via endovenosa permite administrar todo tipo de soluciones.

V
F
Publicidade

La BIOTRANSFORMACION es el proceso mediante el cual una sustancia se convierte en otra sustancia con menor actividad biológica en la fase Il para ser más fácilmente excretable.

V
F

La vía oral es una via en donde se mantienen concentraciones del fármaco estables en el plasma y son muy utilizados debido a su rápida absorción por no pasar por el metabolismo de primer paso

F
V
Publicidade

La barrera hematoencefálica ayuda a proteger el tejido cerebral del ingreso de sustancias potencialmente tóxicas, aunque hay sustancias que las pueden atravesar como las moléculas pequeñas y liposolubles.

F
V

Sì una gestante consume un fármaco antitiroideo no habría que preocuparse con el feto porque la barrera hematoplacentaria evita el ingreso de cualquier sustancia extraña.

F
V
Publicidade

Cuando en la instrucción de un fármaco aparece *UNION A PROTEINAS PLASMATICAS: 90%° significa que el 90% se unirá a las proteinas del plasma e irá al sitio activo a ejercer su acción.

(f) se unirá e ficara inativo
V

La biodisponibilidad es la cantidad total de un fármaco activo es absorbido y está disponible en el lugar de acción

F
V
Publicidade
Publicidade
ComentáriosÚltima atualização: -
Clique aqui e seja o primeiro a comentar!

Você vai gostar também

Carregando...