Inmunología final

Inmunología final
Calendar
Inmunología final 3 semestre 
Publicidade

Marca la alternativa correcta en relación a los tipos de respuestas inmunes:

Existe una inmunidad innata mediada por los linfocitos T, que promueven la destrucción de los microorganismos ubicados en el interior de los fagocitos o la destrucción de las células infectadas para eliminar los reservorios de la infección;
Existe inmunidad humoral mediada por moléculas presentes en la sangre y secreciones mucosas. son producidas por linfocitos B;
Existe inmunidad específica, ya que el sistema inmunitario es incapaz de distinguir entre diferentes microorganismos y moléculas.
Existe inmunidad cellar mediada por barreras químicas y físicas, células fagocíticas, células NK y proteínas sanguíneas, como fracciones del sistema del complemento y citoquinas;
Publicidade

Las bacteria son los microorganismos que más infecciones provocan en los humanos. En el mecanismo de defensa frente a las bacteria participan tanto las barreras naturales frente a los agentes infecciosos, como la inmunidad innata y adaptativa. En lo siguiente marca verdadero o falso

Falso
Verdadeiro

Constituyen la población más abundante de glóbulos blancos y son los primeros en llegar al sitio de la infección. Marque la alternativa correcta.

Basófilos
Monocitos
Neutrofilos
Linfocitos
Publicidade

Los anticuerpos juegan un papel importante en la erradicación de patógenos que viven fuera de las células huésped. Para la siguiente afirmación, marque verdadero o falso

Falso
Verdadeiro

En canto a la inmunidad a los microorganismos, NO es correcto decir que:

la activación del sistema del complemento es importante para la respuesta inmune innata a las bacterias extracelulares;
los eosinófilos están relacionados con la respuesta inmune contra helmintos;
Las células NK (asesinas naturales) y los linfocitos están involucrados en la respuesta a las infecciones virales;
La inmunidad humoral es el principal mecanismo de defensa contra las bacteria intracelulares.
la respuesta inmunitaria innata a las bacterias intracelulares consiste principalmente en fagocitos y células NK (asesinas naturales);
Publicidade

Marque la alternativa correcta sobre: la inmunidad contra un microorganismo puede ser inducida por la respuesta del huésped o por la transferencia de anticuerpos o linfocitos especificos al microorganismo:

Las personas que no han respondido a un antigeno microbiano y no están protegidas contra una mayor exposición a ese microorganismo se consideran inmunes.
Los individuos y linfocitos que han tenido exposición a un antígeno en particular se denominan ingenuos, lo que implica que tienen experiencia inmunológica previa contra ese antígeno;
La inmunidad activa ocurre cuando es inducida por la exposición a un antigeno extraño, ya que el individuo inmunizado juga un papel activo en la respuesta al antígeno;
La inmunidad humoral es muy importante para la respuesta contra los microorganismos intracelulares, ya que estos pueden ser fácilmente inactivados por anticuerpos;

Si usted es un médico de guardia y recibe el siguiente hemograma que informa: Leucócitos 13.000 (VR 4.000-10.000) y neutrófilos de 71% (VR 40-60%) podemos decir que hay una?

Leucocitosis con neutropenia
Leucocitosis con neutrofilia.
Leucopenia con neutrofilia
Publicidade

¿Cuál de las siguientes alternativas caracteriza mejor la respuesta inmune natural?

Expansión clonal, que es el mecanismo por el cual los linfocitos experimentan una proliferación considerable poco después de la exposición al antígeno.
Producción de citocinas (TNF-alfa, TGF-beta, interleucinas e interferones) que pueden provocar inflamación, resistencia a infecciones, activación de macrófagos y proliferación de células NK.
Respuestas a exposiciones posteriores al mismo antigeno, mediadas por linfocitos T de memoria.
Interacción de células presentadoras de antigenos con linfocitos T CD4, unidos a epítopos antigénicos especificos.

Respecto a la presencia de infección por microorganismos y la respuesta del huésped a la agresión, marque la alternativa INCORRECTA.

La proliferación de microorganismos desencadenará, en el tejido infectado, un conjunto de cambios en el organismo del huésped frente a la agresión, es decir, la llamada respuesta de fase aguda.
La respuesta del organismo se produce únicamente en el sitio de la infección, imposibilitando el uso de pruebas de laboratorio como recurso auxiliar y/o complementario para el diagnóstico.
Esta respuesta involucra al organismo como un todo, independientemente del tejido lesionado.
La médula ósea tiene una contribución fundamental en la eficacia del proceso inflamatorio, a través de la liberación y aumento de la producción de leucocitos.
Publicidade

Los efectos sistémicos ocurren cuando las citocinas proinflamatorias llegan al torrente sanguíneo y, por lo tanto, pueden actuar en diferentes partes del cuerpo. Con relación a la siguiente frase marque verdadero o falso.

Verdadeiro
Falso

Si usted es un médico de guardia y recibe el siguiente hemograma que informa: Leucócitos 3.000 (VR 4.000-10.000) y neutrófilos de 33% ( VR 40-60%) podemos decir que hay una?

Leucocitosis con neutrofilia,
Leucopenia con neutrofilia
Leucocitosis con neutropenia
Leucopenia con neutropenia.
Publicidade

Assinale a alternativa correta em relação à resposta imunológica adquirida:

O número total de especificidades antigênicas dos linfócitos de um individuo, denominado repertório linfocitário, é muito pequeno;
Expansão clonal é o mecanismo pelo qual os linfocitos não sofrem considerável proliferação após a exposição a antigeno
As respostas imunológicas são específicas para cada antigeno, sendo as partes reconhecidas denominadas como determinantes ou epitopos;

Vacina tríplice viral componentes =

Pneumonia, febre amarela , neumococo
Meningococo , pentavalente e febre amarela
Sarampo , rubelula , paratiditis
Publicidade

Órgãos linfáticos primários

Timo e medula óssea
Baço e linfoide e malt
Timo , medula óssea e baço

Sinais de inflamação , exceto =

Rubor
Edema
Calor
Hemorragia
Publicidade

Cite 3 vacinas conjugadas

Neumococo , meningoco e febre amarela
Neumococo , meningoco e influenzae tipo B
Febre amarela , rubelula y tétano

Marque a incorreta =

Basófilo 1% dos glóbulos brancos
Monócito se diferencia de macrófago ( macrófago circulante )
Linfócito só é ativado pelas citocinas
Neutrófilo infecção bacteriana, maior quantidade dos glóbulos brancos
Eusinofilo é processos alérgicos e infecção p parasita
Publicidade

Cite 3 características da hipersensibilidade tipo 1

Tcd4 e tdcd8 , macrófago , esclerose múltipla
Anticorpo ( igg e igm) , eritroblastose fetal e anemia hemolítica
IgE , processos alérgicos, mastócito

Lá reparación de tejidos puede verse afectada por numerosos factores. Marque la alternativa en la que no es un factor que interfere negativamente en el proceso de reparación:

Deficiência da vitamina C
Mala circulação sanguínea
Presencia de infeccion em sítio
Disminución de la presión en el sitio
Publicidade

En cuanto a la activación del sistema del complemento por la vía alternativa, marque la alternativa correcta:

La activación del sistema del complemento a través de la vía alternativa comienza con la hidrólisis de la proteína C2, que se escinde en C2a y C2b.
Después de la escisión de C5, se deposita C5b en la superficie del microorganismo, formando C5- convertasa.
Cuando el factor Bb se deposita sobre la superficie del microorganismo junto con la porción C3b, tiene lugar la formación de convertidos C3.

¿Cuál de las siguientes alternativas presenta información correcta sobre la activación del sistema del complemento a través de la vía de las lectinas?

La vía de la lectina se activa a través de la lectina de unión a manosa (o proteína).
El factor B y el factor D son importantes para la formación de las enzimas C3-convertasa y C5- convertasa, respectivamente.
Cuando el sistema del complemento se activa a través de la vía de la lectina, no se forma el Complejo de Ataque de Membrana.
Publicidade

10) El Sistema del Complemento está compuesto por proteínas séricas y de superficie celular, las cuales interactuan entre sí, asi como con otras moléculas del sistema inmunológico de forma regulada para generar productos con función destructiva de patógeno . En cuanto el sistema de complemento és incorreto afirmar que =

los componentes C1, C4, C2 y C3 participan en el inicio de la activación del complemento a través de la vía clásica. Y Se pueden observar niveles reducidos de complemento en infecciones microbianas recurrentes, enfermedades autoinmunes y sepsis.
sus funciones incluyen: activar la respuesta inflamatoria, eliminar complejos inmunes, opsonizar patógenos y aumentar la fagocitosis.
la vía alternativa se activa en presencia de anticuerpos unidos a antígenos, mientras que la vía clásica y la de lectinas se activan en ausencia de los mismos.

Proenzimas que, cuando se activan, escinden una o más proteínas del complemento. Tras la escisión, algunas de las proteínas del complemento liberan fragmentos que:

Todas son correctas
activan las células
opsonizan las bacterias
facilitan la fagocitosis
Publicidade

8)"La médula ósea contribuye fundamental en la eficacia del proceso inflamatorio, a través de la liberación y aumento de laproducción de leucocitos" (HOKAMA y MACHADO, 1997). El paciente llegó a la sala de emergencias del hospital con un cuadro inflamatorio agudo. Considerando que en el hemograma se pudo observar la respuesta de la médula medular a la infección, en la llamada fase inicial. ¿presencia, principalmente, de qué tipo de leucocitos?

Eritrocitos
Neutrófilos
Monocitos
Eusinofilos

Las moléculas del MC se distribuyen uniformemente por todo elcuerpo. Las moléculas de clase I y clase Il generalmente se pueden encontrar,respectivamente, en (s):

glóbulos rojos y plaquetas/células presentadoras de antígenos
la mayoría de las células nucleadas/células presentadoras de antígenos
la mayoría de las células nucleadas/glóbulos rojos
Publicidade

Los anticuerpos son moléculas de glicoproteína que se unen a antígenos y tienen la capacidad de neutralizarlos. En el cuerpo humano, la célula responsable de producir anticuerpos es:

El linfócitoT.
el linfocito B.
Células NK

Las células presentadoras de antígenos son poblaciones de células especializadas del sistema inmunitario en la captura de microbios y otros antígenos, presentándolos a los linfocitos y proporcionando señales que estimulan la proliferación y diferenciación de estos linfocitos. Cuáles son las células presentadores de antígenos más importantes para la activación de las células T virgenes?

Basofilos
Células dendríticas
Eusinofilos
Publicidade

La inmunización activa es un mecanismo en el que:

Se introduce una gran cantidad de anticuerpos que se unen a las células de defensa del cuerpo
Células del propio organismo del individuo, sin la introducción de antígenos, genera células de defensa
Se introduce una pequeña cantidad de antígeno en el cuerpo para producir anticuerpo

La respuesta inmune se puede definir como un conjunto de eventos desencadenados por la contacto del organismo con sustancias extrañas, y se puede dividir en innato y adquirido. La respuesta inmune innata a un patógeno en particular depende de:

El reconocimiento de patrones moleculares presentes en el patógeno (PAMP) por parte de receptores de células huésped;
del contacto previo del huésped con el patógeno, con producción de anticuerpos específicos en su contra;
de la destrucción de células infectadas por el patógeno por los linfocitos T citotóxicos.
replicación del patógeno en el organismo huésped;
Publicidade

¿ Cuál de las siguientes alternativas caracteriza mejor la respuesta inmune natural?

Producción de citocinas (TNF-alfa, TGF-beta, interleucinas e interferones) que pueden provocar inflamación, resistencia a infecciones, activación de macrófagos y proliferación de células NK.
Interacción de células presentadoras de antígeno con linfocitos B, ligadas a epítopos antígenos específicos.
Expansión clonal, que es el mecanismo por el cual los linfocitos experimentan una proliferación considerable poco después de la exposición al antigeno.

Hay dos tipos principales de productos del gen MHC,llamado Clase I y Clase Il. Sobre estas dos class es correcto decir que:

la clase I presenta linfocitos citolíticos CD8+ y la clase I lo presenta a células T colaboradoras CD4+
ambos presentes en las células B
ambos presentes en las células dendríticas
Publicidade

Lea las siguientes afirmaciones sobre la vía clásica de activación del sistema del complemento Marque o correto

)La vía clásica del sistema del complemento parte de la unión del complejo C1 a anticuerpos IgE o IgG asociados a elements en la superficie de un microorganismo.
La porción C5b se une al complejo C6-7-C8-C9 presente en la membrana del microorganismo, formando un MAC (Membrane Attack Complex), que consiste en un poro en la membrana del microorganismo.
Cuando la proteína Casa se asocia con el complejo C4b-C2b, se forma la enzima C5 convertasa, que escinde la proteina C5.

Vacinas de 6 meses marque o correcto

Febre amarela
Meningoco C
Pentavalente + Vip
Publicidade

Vacina de 12 meses marque o correto

Pentavalente + sarampo + rubelula + vip
Febre amarela
Triplice viral + Pneumococo 10 + meningococo C

Hipersensibilidade tipo 4 marque o correcto

Ativa os linfócitos T e macrofagos
Depósito de imunocomplexos
Eritroblastos fetal e anemia hemolítica
Publicidade
Publicidade
ComentáriosÚltima atualização: -
Clique aqui e seja o primeiro a comentar!

Você vai gostar também

Carregando...