
Anúncios
1
¿Qué vértebra cervical es conocida como "vértebra prominente"?
6ª vértebra cervical
7ª vértebra cervical
1ª vértebra cervical
2
¿Qué estructura delimita el foramen vertebral en las vértebras cervicales?
Pedículos y láminas
Apófisis transversa
Apófisis espinosa
3
¿Qué diferencia a las vértebras cervicales 1 (atlas) y 2 (axis) de las demás vértebras cervicales?
Tienen un arco anterior y posterior que se articula con las masas laterales
No tienen foramen transverso
Son más pequeñas que las demás vértebras cervicales
4
¿Qué estructuras pasan por el foramen transverso en las vértebras cervicales?
Arteria vertebral, venas vertebrales y plexo nervioso vertebral
Nervios espinales y arteria carótida
Arteria braquial y venas cervicales
5
¿Cómo se describe la apófisis espinosa de las vértebras cervicales?
Es triangular y se inclina hacia abajo y hacia atrás
Es delgada y se extiende hacia adelante
Es pequeña y no tiene inclinación
6
¿Cuál es la función principal de las apófisis unciformes en las vértebras cervicales?
Sirven como puntos de inserción para los músculos cervicales
Forman la articulación unco-vertebral
Proporcionan estabilidad a la médula espinal
7
¿Qué parte del atlas se articula con el cóndilo del hueso occipital?
Apófisis espinosa del atlas
Carilla articular superior de las masas laterales
Arco posterior del atlas
8
¿Cuál es la orientación de las apófisis articulares inferiores de las vértebras cervicales?
Hacia abajo, adelante y lateral
Hacia arriba, atrás y medial
Hacia adelante, abajo y medial
9
¿Qué característica del pedículo de las vértebras cervicales permite identificarlo?
Carece de escotaduras
Tiene una forma triangular
Tiene un borde superior con escotadura muy marcada
10
¿Qué característica tienen las apófisis transversas de la 6ª vértebra cervical?
Tienen un tubérculo carotídeo
Son muy cortas y finas
Tienen un extremo bifurcado
11
¿Qué característica única distingue las masas laterales del atlas en comparación con otras vértebras cervicales?
Son más pequeñas y no tienen apófisis transversas
Tienen apófisis espinosas bifurcadas
Presentan una cavidad glenoidea que recibe al cóndilo del hueso occipital
12
¿Qué tipo de articulación se forma entre las vértebras cervicales 3, 4 y 5?
Articulación intervertebral costal
Articulación atlanto-axoidea
Articulación unco-vertebral
13
¿Qué estructura en la vértebra cervical es responsable de delimitar la cavidad vertebral y proteger la médula espinal?
Pedículo vertebral
Foramen vertebral
Apófisis espinosa
14
¿Cómo se describe el borde superior de los pedículos de las vértebras cervicales en términos de su anatomía?
Presenta una escotadura marcada que permite la flexión y extensión del cuello
Tiene una formación espiral que se conecta con la lámina vertebral superior
Es completamente liso y carece de cualquier escotadura notable
15
¿Qué tipo de hueso es la mandíbula?
A) Impar, mediano y simétrico
Par, mediano y simétrico
Impar, grande y asimétrico
16
¿Cómo se describe el cuerpo de la mandíbula?
Recto y lineal
Convexo hacia adelante
Cóncavo hacia atrás, semejante a una herradura
17
¿Qué estructura se encuentra en la cara externa de la mandíbula?
Sinfisis mandibular
Apófisis condilar
Fosita submandibular
18
¿Dónde se encuentra el foramen mentoniano?
En la cara posterior de la mandíbula
En el ángulo de la mandíbula
A la altura de la implantación del 2° premolar
19
¿Qué estructura se encuentra en la cara posterior de la mandíbula?
Escotadura mandibular
Rugosidades para el músculo temporal
Línea milohioidea
20
¿Qué contiene la fosa digástrica de la mandíbula?
La glándula submandibular
El nervio milohioideo
El vientre anterior del músculo digástrico
21
¿Qué músculo se inserta en la apófisis coronoides?
El músculo temporal
El músculo pterigoideo medial
El músculo masetero
22
¿Qué característica tiene el borde inferior de la mandíbula?
Es liso y redondeado
Presenta una escotadura para la arteria facial
Es oblicuo de abajo hacia arriba
23
¿Dónde se inserta el ligamento estenomandibular?
En el borde inferior de la mandíbula
En la língula de la mandíbula
En el foramen mandibular
24
¿Qué pasa a través del foramen mandibular?
Nervio y vasos alveolares inferiores
Nervio y vasos mentonianos
Nervio facial
25
¿Qué función tiene el surco milohioideo?
Conectar la mandíbula con el hueso temporal
Alojar el nervio milohioideo
Insertar el músculo milohioideo
26
¿Qué forma tiene la rama de la mandíbula?
Cuadrilátera
Cónica
triângular
27
¿Qué estructura se encuentra en el borde superior de la rama de la mandíbula?
Apófisis coronoides
Apófisis condilar
Apófisis transversa
28
¿Qué se encuentra en el interior de la mandíbula?
Glándula submandibular
Conducto dentario
Fósita submandibular
29
¿Dónde se encuentra el ángulo de la mandíbula?
En la unión del borde posterior y el inferior
En la unión del borde superior y el inferior
En la cara lateral de la mandíbula
30
¿Cuál es la función principal del músculo esternocleidomastoideo?
Inclina la cabeza hacia el mismo lado y rota la cara hacia el lado opuesto
Eleva la mandíbula
Inclina la cabeza hacia el lado oposto y rota la cara hacia el mismo lado
31
¿Dónde se inserta el músculo platisma?
En la mandíbula y los tegumentos de la comisura labial
En las apófisis transversas de las vértebras cervicales
En la clavícula y el manubrio esternal
32
¿Qué músculo se inserta en la apófisis mastoides y en la línea nucal superior?
Esternocleidomastoideo
Esplenio de la cabeza
Trapecio
33
¿Cuál es la función principal del músculo escaleno anterior?
Rota la cabeza hacia el lado opuesto
Flexiona el cuello hacia adelante
Flexiona el cuello lateralmente
34
¿Cuál es la principal acción del músculo oblicuo mayor de la cabeza?
Flexiona el cuello hacia el lado opuesto
Rota la cabeza hacia el mismo lado
Eleva la cabeza
35
¿Qué músculo se encuentra en la región posterior del cuello y está involucrado en la rotación de la cabeza?
Recto posterior mayor de la cabeza
Esplenio del cuello
scaleno medio
36
¿Qué músculo se inserta en el cuerpo del hueso hioides?
Esternohioideo
Omohioideo
Tirohioideo
37
¿Qué músculo se inerva por el nervio facial (VII)?
Estilohioideo
Geniohioideo
Esternocleidomastoideo
38
¿En qué vértebra se inserta el músculo recto lateral de la cabeza?
C7
Axis
Atlas
39
¿Qué músculo tiene la forma de un triángulo alargado con vértice lateral y base medial en la región anterior del cuello?
Recto anterior de la cabeza
Largo de la cabeza
Largo del cuello
40
¿Qué músculo está involucrado en la flexión lateral de la cabeza y la rotación contralateral?
Esternocleidomastoideo
Trapecio
Oblicuo menor de la cabeza
41
¿Cuál de los siguientes músculos se inserta en las apófisis transversas de las vértebras cervicales 2 a 7?
Esplenio de la cabeza
Escaleno anterior
Escaleno medio
42
¿Qué músculo se encuentra en el plano superficial de la región posterior del cuello y se inserta en la línea nucal superior?
Oblicuo mayor de la cabeza
Recto posterior mayor de la cabeza
Esplenio de la cabeza
43
¿Cuál es la principal función de los músculos infrahioideos?
Depresionan el hueso hioides y colaboran en la deglución.
Elevan el hueso hioides durante la masticación.
Flexionan el cuello y ayudan a la respiración.
44
¿Qué porción del músculo largo del cuello es la que se inserta en los cuerpos vertebrales de las vértebras cervicales 1 a 3?
Porción oblicua descendente
Porción longitudinal
Porción oblicua ascendente
45
¿Cuál es la inserción inferior del músculo recto anterior de la cabeza?
Apófisis transversa del atlas
Cuerpo del hueso hioides
Apófisis mastoides
46
¿Cuál de los siguientes músculos está involucrado en la rotación y extensión de la cabeza?
Complexo mayor
Escaleno posterior
Complexo menor
47
¿Qué músculo está involucrado en la flexión y rotación de la columna cervical?
Oblicuo mayor
Recto posterior mayor de la cabeza
Escaleno medio
48
¿Qué nervio inerva el músculo esternocleidomastoideo?
Rama lateral del nervio accesorio (XI) y nervios cervicales C2 y C3.
Nervio vago (X) y nervio accesorio
Nervio facial (VII) y nervio trigémino (V).
49
¿Qué nervio se encarga de la inervación del músculo escaleno anterior?
Nervio facial (VII).
Nervios cervicales C5, C6, y C7.
Nervio accesorio (XI).
50
¿Cuál de los siguientes músculos es inervado por el nervio facial (VII)?
Escaleno medio
Esternocleidomastoideo
Platisma
51
¿Qué nervio inerva los músculos infrahioideos (omohioideo, esternohioideo, tirohioideo y geniohioideo)?
Nervio trigémino (V).
Nervio accesorio (XI).
Nervio cervical profundo (C1 a C3).
52
¿Dónde se inserta el músculo escaleno anterior en su porción inferior?
Tubérculo de Lisfranc en la primera costilla.
Borde medial de la cara superior de la primera costilla.
Apófisis transversa del atlas.
53
Cuál es la inserción superior del músculo estilohioideo?
Cuerpo del hioides.
Apófisis estiloides del hueso temporal.
Apófisis transversa de la vértebra cervical C7.
54
¿Cuál es la función de la hoja superficial de la fascia cervical (aponeurosis cervical superficial)?
Envuelve los músculos del cuello, separándolos en planos musculares.
Forma la cápsula de la glándula tiroides.
Contiene los vasos sanguíneos principales del cuello.
55
¿Qué estructura es envainada por la hoja superficial de la fascia cervical en su cara profunda?
El músculo esternocleidomastoideo (ECM).
La arteria carótida común.
El nervio vago.
56
¿Cuál es la inserción inferior de la hoja pretraqueal de la fascia cervical?
El esternón y el borde posterior de la clavícula.
La apófisis mastoides y la línea nucal superior.
La cara superior de la clavícula y el acromion.
57
¿Qué estructura se encuentra envuelta por la vaina carotídea?
El esófago y la faringe.
La tráquea y la laringe.
El paquete vasculonervioso del cuello, incluyendo las arterias carótida común e interna, la vena yugular interna y el nervio vago.
58
¿Dónde se inserta la hoja prevertebral de la fascia cervical?
En los tubérculos posteriores de las apófisis transversas de las cervicales.
En el borde inferior de la clavícula y el acromion.
En la porción basal del hueso occipital.
59
¿Qué estructura limita la parte inferior de la hoja superficial de la fascia cervical?
La apófisis espinosa de las vértebras cervicales.
El trapecio y el músculo ECM.
El esternón y la clavícula.
60
¿Cómo se relaciona la hoja pretraqueal de la fascia cervical con los músculos infrahiodes?
Se encuentra adyacente a ellos y se extiende hacia el hueso hioides.
Envuelve directamente a los músculos infrahiodes.
Está separada de los músculos infrahiodes por la vaina carotídea.
61
¿Qué diferencia a la cara superficial de la hoja prevertebral de la fascia cervical de su cara profunda?
La cara superficial se relaciona con el músculo ECM, mientras que la cara profunda se asocia con las glándulas tiroides y los vasos sanguíneos.
La cara superficial se inserta en el hueso occipital, mientras que la cara profunda se inserta en el tejido conjuntivo del mediastino.
La cara superficial está en contacto con los músculos prevertebrales, mientras que la cara profunda envuelve la faringe y el esófago.
62
¿Qué relación tiene la vaina carotídea con el eje vascular yugulocarotídeo?
La vaina carotídea envuelve este eje, que incluye la arteria carótida común e interna, la vena yugular interna y el nervio vago.
La vaina carotídea está situada por fuera del eje vascular yugulocarotídeo, separando las arterias de las venas.
La vaina carotídea solo envuelve las arterias carótidas, mientras que el nervio vago está envuelto por la hoja prevertebral.
63
¿Cuál es la relación de la hoja superficial de la fascia cervical con la vena yugular anterior y externa?
La hoja superficial está ubicada debajo de estas venas, sin relación directa.
La hoja superficial se perfora cerca de la clavícula por estas venas, que atraviesan esta capa para desembocar en las venas profundas.
La hoja superficial rodea completamente estas venas, sin que ellas perforen la capa fascial.