
Anúncios
1
El musculo abductor largo del pulgar está inervado por:
El nervio mediano.
El nervio cubital.
El nervio braquial cutâneo interno (antebraquial cutáneo).
La rama posterior del nervio radial (interóseo posterior).
2
Las arterias que irrigan la articulación del hombro son:
Ramas de la arteria vertebral.
Ramas de la arteria humeral.
Ramas de la arteria axilar.
Arteria mamaria interna (torácica interna).
3
El musculo redondo menor es inervado por el nervio:
Axilar (circunflejo).
Radial.
Mediano.
Musculocutáneo.
4
El musculo bíceps braquial:
Está inervado por el nervio musculocutáneo.
Es un musculo pronador y flexor.
Es el musculo satélite de la artéria humeral profunda.
Posee su cabeza larga insertada em la apófisis coracoides.
5
La porción corta del bíceps braquia se origina en:
La apófisis coracoides.
El tubérculo subglenoideo.
El tubérculo supraglenoideo.
La cara anterior del húmero.
6
El musculo coracobraquial:
Lleva el brazo hacia delante y afuera.
Está relacionado lateralmente con el bíceps y braquial anterior.
Se encuentra perforado por los nervios mediano y cutáneo externo del antebrazo.
Está relacionado anteriormente com el pectoral mayor el dorsal ancho y al redondo mayor.
7
La arteria torácica inferior es rama de la arteria:
Subclavia.
Humeral.
Acromiotorácica.
Axilar.
8
El musculo braquial anterior (braquial) es inervado por el nervio:
Cubital.
Musculocutaneo.
Radial.
Mediano.
9
La arteria colateral interna superior (colateral cubital superior) es rama de:
Arteria cubital.
Arteria humeral (braquial).
Arteria humeral profunda (braquial profunda).
Arteria mamaria externa (torácica lateral).
10
La función del musculo bíceps braquial sobre el antebrazo:
Extensión y flexión
Extensión solamente.
Supinación y flexión.
Flexión solamente.
11
El musculo palmar mayor (flexor radial del carpo) es:
Profundo al musculo flexor común superficial de los dedos.
Medial al musculo palmar menor (flexor palmar).
Lateral al musculo supinador largo (braquioradial).
Medial al musculo supinador largo (braquioradial).
12
Cual de los siguientes musculos es extensor?
Tríceps.
Supinador largo (braquioradial).
Bíceps.
Pronador redondo.
13
La arteria recurrente radial posterior es rama de la arteria:
Radial.
Humeral profunda.
Interósea posterior.
Tronco de las recurrientes cubitales.
14
La arteria radial se halla en su recorrido por el antebrazo:
Cubierta por el musculo pronador cuadrado.
Junto al nervio interóseo anterior.
En relación con el musculo supinador largo (braquialradial).
Cubierta por el palmar mayor (flexor radial del carpo).
15
La arteria radial:
De la arteria recurrente radial anterior que forma parte de la red periarticular del codo.
Esta acompañada en todo su trayecto por el nervio radial.
Se anastomosa con la arteria cubital y forma el arco palmar profundo.
Es el único ramo terminal de la arteria humeral.
16
La rama posterior o motora del radial (nervio interóseo posterior) passa entre:
Los musculos primer radial externo y segundo radial externo.
Los musculos supinador corto y supinador largo (braquioradial).
La porción superficial y profunda del musculo supinador largo.
La porción superficial y profunda del musculo del musculo supinador corto.
17
Los musculos interóseos palmares reciten inervación del nervio:
Musculocutáneo.
Radial.
Mediano.
Cubital.
18
El canal bicipital interno:
Aloja al nervio mediano, la artéria humeral y el nervio braquial cutâneo interno.
Aloja el nervio radial y a la artéria humeral profunda.
Aloja al nervio mediano, la artéria radial y el nervio braquial cutáneo interno.
Aloja el nervio radial, la artéria humeral profunda y a la vena mediana cefálica del codo.
19
Señale solo la opción correcta:
El nervio radial discurre por el canal epitrocleoolecraneano a nível del codo.
La arteria recurrente radial posterior es rama del tronco de las interóseas, rama de la artéria cubital.
El nervio mediano inerva al musculo pronador cuadrado por su ramo interóseo posterior.
El nervio cubital de un ramo interóseo profundo.
20
Señale solo la opción correcta:
El epicondilo articula con la cabeza del radio.
La fosa olecraneana aloja al olecranon del hueso radio.
La fosa coronoides aloja al olecranon del hueso cúbito.
La fosa olecraneana aloja al olecranon del hueso cubito.
21
Señale la opción INCORRECTA:
La articulación del codo está formada por tres huesos: humero, cubito y radio.
La articulación del codo es uma articulación sinovial.
La articulación del codo es una articulación compuesta.
La articulación del codo es uma articulación compleja.
22
La primera fila del carpo está formada por los siguientes huesos:
Escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme.
Escafoides, semilunar, trapezoide y pisiforme
Pisiforme, semilunar, piramidal y grande.
Trapezoide, semilunar, piramidal y pisiforme.
23
La segunda fila del carpo está formada por los siguientes huesos:
Trapezio, trapezoide, grande y pisiforme.
Trapezoide, trapezio, grande y ganchoso.
Escafoides, trapezoides, grande y ganchoso.
Trapezio, trapezoide, semilunar y ganchoso.
24
Los musculos lumbricales son:
1
5
10
4
25
El braquial anterior esta inervado por el nervio:
Radial.
Musculocutáneo.
Axilar.
Mediano.
26
El nervio mediano:
Es rama terminal del tronco primario inferior.
Está formado por dos fascículos: um interno y un externo.
Es rama terminal del tronco primario superior.
Esta formado por una raíz del tronco secundario posterior y uma raíz del tronco secundario externo.
27
El nervio radial:
Inerva la mayoría de los músculos del compartimiento anterior del brazo.
Es una rama terminal del plexo cervical.
Inerva la todos los de los músculos del compartimiento posterior del brazo.
No inerva ningún musculo da región posterior del brazo, sólo inerva los de la región posterior del antebrazo.
28
La axila:
Tiene forma piramidal con vértice truncado y su base está representada por la piel y el ligamento suspensorio de la axila.
Tiene la forma de un cilindro truncado.
Es una región anatómica formada por tres paredes y una base.
Tiene forma piramidal con cuatro lados y una base libre.
29
El plexo braquial:
Tiene su origen en los ramos ventrales de C3, C4, C5, C6, C7.
Tiene su origen en los ramos ventrales de C4, C5, C6, C7, C8 Y T1.
Tiene su origen en los ramos ventrales de C4, C5, C6, C7 Y T1.
Tiene su origen en los ramos ventrales de C4, C5, C6, C7.
30
La arteria axilar:
Es rama terminal de la artéria humeral.
Es rama colateral de la artéria subclavia.
Es rama colateral de la artéria humeral.
Es rama terminal de la artéria subclavia.
31
El surco deltopectoral:
Aloja la vena cefálica.
Aloja la vena cefálica y es extra axilar.
Se forma por la unión del borde anterior del deltoides y al borde superior del pectoral mayor y aloja a la vena basílica.
Aloja a la arteria axilar.
32
El canal bicipital externo:
Tiene su limite externo (lateral) em el musculo supinador largo.
Tiene su limite externo (lateral) em el musculo primer radial.
Tiene su limite interno en el bíceps y su piso es el musculo tríceps.
Tiene su limite interno el bíceps y su piso es el musculo braquial anterior.
33
El musculo dorsal ancho:
Se inserta distalmente en el troquín (trocánter menor).
Se inserta distalmente en el troquífer (trocánter mayor).
Se inserta en la corredera bicipital.
Se inserta en la apófisis coracoide.
34
El pectoral mayor:
Es ligamento activo de la escapulo-humeral.
Se inserta distalmente en el lábio anterior de la corredera bicipital.
Se inserta distalmente en el troquín (trocánter menor).
Es un musculo accesorio de la respiración.
35
La articulación escapulohumeral:
Esta formada por la cavidade glenoidea del húmero y a la cabeza del omoplato (escápula).
No es una articulación sinovial.
Es artroides (plana, uniaxial).
Es una articulación simple porque está formada por la unión de dos huesos.
36
Respecto al bíceps:
Es atravesado por el nervio musculocutáneo el cual lo inerva.
No presenta inserción humeral.
Solo la porción larga tiene inserción humeral.
La porción larga inserta en la apófisis coracoides junto con el pectoral menor y el coracobraquial.
37
El braquial anterior:
Es el principal flexor del antebrazo sobre el brazo.
Es el principal musculo supinador del antebrazo.
Es antagonista del bíceps en la flexión del antebrazo sobre el brazo.
Es el principal musculo pronador del antebrazo.
38
A nível de la muñeca el nervio mediano se encuentra entre los tendones de :
El palmar menor y el flexor largo propio del pulgar.
El palmar mayor y el palmar menor.
El flexor largo del pulgar y del palmar mayor.
El palmar mayor y el supinador largo.
39
Los limites laterales de la tabaquera anatómica son los tendones de los siguientes músculos:
Extensor largo del pulgar (medial o interno), abductor largo y extensor corto del pulgar (laterales o externos).
Flexor largo del pulgar (medial o interno), abductor largo y extensor corto del pulgar (lateral o externo).
Extensor corto del pulgar (medial o interno), extensor largo y abductor largo (lateral o externo).
Abductor largo (medial o interno), extensor largo del pulgar y extensor corto del pulgar (lateral o externo).
40
La articulación coxofemoral:
Es una articulación no sinovial.
Es una articulación sinovial simple.
Es una articulación sinovial compleja.
Es una articulación sinovial compuesta.