
Anúncios
1
Qué estructura NO SE ENCUENTRA en el piso del 4° ventrículo?
Locus Cerúleos
Cuerpo restiforme
Área postrema
Trigono del Hipogloso
Área vestibular
2
En cuanto a los senos venosos durales:
Los laterales son pares y se encuentran a ambos lados de la Silla Turca
Ninguna es correcta
El lateral es un seno par y se continúa con la vena yugular interna
Filum terminal
Recto e interhemisférico
3
Por el forame oval pasa:
N. Maxilar inferior (V3)
N. Maxilar superior (V2)
N. Oftálmico (V1)
N. Facial (VII)
N. Trocelar (IV)
4
La segunda neurona de la via de sensación propioceptiva consciente del miembro inferior se encuentra en:
Ninguna es correcta
Núcleo de Clarck
Núcleo Cuneiforme
Núcleo de Rolando
Núcleo Gracillis
5
Por el conducto pterigoideo pasa el N. Pterigoideo o Vidiano, su principal función es:
Sensitivo para el paladar
Es un nervio motor somático para músculos extrínsecos del ojo
Vegetativo para glándulas submaxilar y sublingual
Vegetativo para glándulas lagrimales
Vegetativo para parótida
6
Los segmentos medulares son:
31
34
32
30
33
7
El tracto posterolateral o de Lissauer:
Se ubica el cordón posterior de la médula
Es el ápex de la asta posterior
Se ubica en el cordón lateral de la médula
Se extiende a todo lo lardo de la asta posterior
Reciben axones de neuronas cuyos núcleos se encuentran en el ganglio raquídeo
8
Cuál de las siguientes opciones, es una comisura inter-hemisférica?
Fórnix o Trigono
Antemuro
Capsula extrema
Capsula externa
Capsula interna
9
La Prensa de Herófilo o torcular es la confluencia de los siguientes senos:
Seno transverso, seno occipital, seno recto, seno longitudinal inferior
Seno longitudinal inferior, seno recto, seno occipital
Seno longitudinal superior, seno longitudinal inferior, seno recto
Seno transverso, seno sigmoideo, seno longitudinal superior
Seno recto, seno occipital, seno longitudinal superior
10
La información parasimpática para la parótida que viaja por el N. Aurículo temporal del V par craneal es aportada por el núcleo vegetativo de:
IX par
IV par
X par
V par
VII par
11
El lemnisco lateral:
Son fibras sin relación sensitiva o sensorial
Son fibras aferentes que transmiten informacion auditiva
Son fibras eferentes que transmiten informacion auditiva
Son fibras aferentes que transmiten termoalgesia
Son fibras eferentes que transmiten termoalgesia
12
La arteria meníngea media es:
Rama colateral de la arteria maxilar interna e ingresa al cráneo por el forame redondo
Ninguna es correcta
Rama terminal de la arteria maxilar interna e ingresa al cráneo por el forame espinoso
Rama colateral de la arteria maxilar interna e ingresa al cráneo por el forame espinoso
Rama colateral de la carótida interna e ingresa al cráneo por el forame redondo
13
Las fibras piramidales son:
Descendentes voluntarias
Descendentes involuntarias
Intervienen en la regulación vegetativa
Ascendentes inconscientes
Aferentes
14
La duramadre craneal esta inervada sensitivamente por los siguientes nervios:
N. Trigémino, N. Vago, N. Facial
N. Vago, N. Hipogloso, N. Glosofaringeo
N. Vago, N. Accesório, N. Hipogloso
N. Trigémino, N. Vago, N. Raquídeos Cervicales Superiores
N. Trigémino, N. Abducens, N. Oculomotor
15
El LCR (Líquido cefalorraquídeo) en el SNC (Sistema Nervoso Central) lo podemos encontrar en:
Ninguna es correcta
Conducto Ependimario, Ventrículos y Espacio Subaracnoideo
Conducto Ependimario Ventrículos y Piamadre
Conducto Ependimario, Ventrículos y Espacio Peridural
Conducto Ependimario y Espacio Subdural
16
El núcleo parasimpático del trigémino (V) se encuentra en:
Mesencéfalo
Puente
Ninguna es correcta
No posee nucleo vegetativo
Bulbo
17
Marque lo INCORRECTO:
El área olfatorio primaria se cree que es una región donde los estimulos olgatorios se vuelven consciente
En el brazo anterior de la capsula interna encontramos el Haz geniculocalcarino
Es el lóbulo floculonodular es responsable de la coordinación de los músculos paraxiales aosciados al equilibrio
El cuerpo mamilar se proyecta a la parte anterior del tálamo por el haz mamilotalamico
La formación hipocampica está formada por el hipocampo cicunvolución dentada y gran parte de la circunvilución parahipocampal
18
Con respecto al sistema carotídeo
Sus ramas terminales es la Art. Cerebral Anterior y Art. Cerebral media
Tiene colaterales hipofisiarias
Art. Carótida interna está rodeada por el plexo parasimpático pericarotideo
Art. Carótida interna tiene 4 porciones
Se origina de la Art. Carótida primitiva
19
La cinta del reil media se ubica:
Anteromedial a las pirámides
Posterior a las pirámides
Superior a las pirámides
Anterior a las pirámides
Lateral a las pirámides
20
La sustancia Nigra se localiza en:
Bulbo Raquídeo
Cerebelo
Tálamo
Médula Espinal
Mesencéfalo
21
El área 312 de Brodmann:
Es Pre Rolándica y es sensitiva 1°
Es Pre Rolándica y es motora 1°
Es Post Rolándica sensitiva 1°
Es un área relacionada con el sentido de la olfación
Es Post Rolándica y es motora 1°
22
Con respecto al canal óptico:
Permite el paso de la Art. Oftálmica y el N. Óptico y se encuentra entre las alas mayor y menor del hueso esfenoides
Permite el paso de la Art. Oftálmica y el N. Óptico y se encuentra en el ala menor del hueso esfenoides
Se encuentra en el cuerpo del hueso etmoides
Ninguna es correcta
Permite el paso de la Art. Oftálmica y el N. Óptico y se encuentra en el ala mayor del hueso esfenoides
23
Con respecto a los órganos circunventriculares indique lo INCORRECTO en las siguientes afirmaciones:
El órgano subcomisural no tiene capilares fenestrados
Se encuentra el cuerpo pineal
Posse barrera-hematoencefalica
El área postrema es par
Se localiza estrategicamente en la línea media del sistema ventricular
24
El seno cavernoso se encuentran las siguientes estructuras:
Art. Carótida interna, Plexo simpático pericarotideo, III, IV, V1, VI
Art. Carótida interna, VI, III, IV, V1
Art. Oftálmica, III, IV, V1, V2
Art. Carótida interna, IV, V1, VI, VII
Art. Oftálmica, III, IV, V1 y VI
25
Con respecto al cerebelo que afirmación es INCORRECTA:
La corteza cerebelosa esta plegada en numerosas hojas
El núcleo del fastigio se sitúa en linea media casi en contacto del techo del IV ventrículo
El 85% de la corteza cerebelosa esta oculta
En el pedúnculo cerebeloso medio tiene como eferencia cerebelosa
Las fibras pontocerebelosas es una aferencia que ingresa por el pedúnculo cerebelosa medio
26
El par III se relaciona con:
Art. Cerebral Posterior y Cerebral Superior
Art. Cerebral Posterior y Cerebelosa Superior
Art. Cerebral Posterior y Cerebelosa Anteroinferior
Art. Cerebral Media y Cerebelosa Superior
Art. Cerebral Media y Cerebelosa Anteroinferior
27
El entrecruzamiento del haz piramidal, indica:
El limite entre la médula y el bulbo
Limite entre el cerebelo y el tronco encefálico
Ninguna es correcta
El limite entre la protuberancia y la médula
El entrecruzamiento de la vía sensitiva
28
A partir de los siguientes enunciados marque lo INCORRECTO:
La radiación talámica inferior está formada por fibras horizontales que discurren por la porción sublenticular de la capsula interna
La radiación talámica media es un componente del brazo posterior
El núcleo salival superior tiene fibras viscerosecretoras del glosofaringeo
El núcleo de Edinger-Westphal es el componente motor del óculomotor
En la región sacra (s2, s3, s4), tenemos columnas parasimpáticas
29
El núcleo motor del VI par, se encuentra a nivel de:
Mesencéfalo
Protuberancial
Ninguna es correcta
Núcleo Fastigio
Bulbar alto
30
El par III tiene su origen aparente en:
A ambos lados del frenillos de la válvula de Vieussens
Fosa interpeduncular
En la surco preolivar
En la parte posterior del tronco encefálico
A ambos lados del forame ciego