Practica de Microbiologia I
Retroalimentacion de Practica en Microbiololiga
0
0
0
1
Son tipos del Riesgo
Riesgos Físicos, Químicos y Naturales
Riesgos 1, 2 , 3 e 4
Riesgos Físicos, Biológicos y Químicos
2
Riesgo es:
Conjunto de tecnicas y metodos que diminue o evita peligro a salud y medio ambiente
Factores externos que desarrolan situaciones de peligro
Probabilidad que tiene el individuo de generar o desarrolar reacciones adversas a la salud, al estar exposto a situaciones de peligro.
NDA
3
Esta relacionado con factores ambientales que pueden actuar en las personas y producir efectos nocivos en ellas.
Riesgo Fisico
Riesgo Quimico
Riesgo Biológicos
4
Es la posibilidad de que material de origen biologica entre en contacto con receptor (humanos) que plantea una ameaza o su salud:
Riesgo Biológico
Riesgo Quimico
Riesgo Físico
5
Es la probabilidad qe um producto químico entre en contracto con la persona o el medio ambiente.
Riesgo Quimico
Riesgo Biológico
Riesgo Físico
6
Conjunto de procedimientos que impide la llegada de microorganismos a un medio, esto incluye la preparación del equipo de trabajo e instrumentos. Mediante los mecanismo de esterilización y desinfección.
Desinfectantes
Antisepsia
Asepsia
7
Utilización de compuestos químicos destinados a inhibir o destruir microorganismos de la piel o tejidos:
Antisepsia
Asepsia
Desinfectantes
Esterelizacion
8
Es el proceso de eliminación de todos los microbios, incluyendo bacterias, esporas, virus y hongos.
Metodo quimico
Desefeccion
Esteralizacion
Todas correctas
9
Para que sea eficaz se deberá realizar en materiales limpios. Para lo cual se usan varios métodos. Hablamos de:
Esterilazacion
Antisepsia
Desinfeccion
NDA
10
Los desinfectantes reducen los microorganismos a un nivel que no sean dañinos para la salud, utilizados en objetos inanimados.
Falso
Verdadero
11
Antisépticos
Todas as alternativas
Se utilizara en la piel .
Debe destruir microorganismos patógenos. No debe dañar piel y material donde se utiliza. Debe ser soluble. Rápida acción. Bajo costo.
Son agentes germicidasusado sobre la piel y tejido para inhibir o eliminar los microorganismos.
12
Técnicas de Barreras Personales: Utilización de equipo EPI y Lavado de manos.
Verdadero
Falso
13
La formula V x C 1/C2 = Total se refere
Todas correctas
Volumen de Alcohol que queremos obtener: 500 ml
Concentración final: 70 %
Concentración de alcohol a degradar: 96%
Formula de obtener alcohol 70%
14
Venopunción és Es la extracción de sangre de una vena para el análisis de la misma en el laboratorio.
Verdadero
Falso
15
COLORACION PANOPTICA
Todas verdaderas
Permite por tanto que las células sean visualizadas microscópicamente con mayor facilidad.
La técnica de la tinción de panóptico rápido permite que una preparación del frotis sanguíneos tiñendo las estructuras que componen las células sanguíneas.
Tiene por objeto el aumentar el contraste entre esas estructuras y el medio que las rodea.
16
La tinción con azul de metileno teñirá todos las bacterias por igual.
Falso
Verdadero
17
En la Tinción simple con azul de metileno se utilizara solo un colorante que siempre debe ser ácido. El cual teñirá todas las estructuras de las bacterias ya que todas absorberán el colorante y quedaran todos del mismo color.
Falso
Verdadero
18
En la tinción simples con azul de metileno no se diferenciaran ya que cuando se tiñen microorganismos con este colorante quedaran del mismo color no habrá diferencia de una bacteria u otra.
Verdadero
Falso
19
Fundamento de la tinción de Gram:
La tinción de Gram teñirá todos las bacterias por igual
Se utilizara solo un colorante que siempre debe ser básico. El cual teñirá todas las estructuras de las bacterias ya que todas absorberán el colorante y quedaran todos del mismo color.
Los reactivos utilizados son Cristal Violeta (Colorante básico).
Lugo (Mordiente).
Alcohol cetona (decolorante) y safranina o fucsina (Colorante de contraste).
20
IMPORTACIA MEDICA DEL EXAMEN DE ORINA
Todas correctas
Es un indicador rápido, indoloro y muy útil de la funcionalidad renal
Es un examen complementario para la detección de infecciones urinarias y enfermedades renales.
Contiene información que puede obtenerse a bajo costo, sobre muchas de las principales funciones metabólicas del organismo
21
Uroanalysis es la evaluación física, química y microscópico de la orina. Dicho análisis consta de varios pasos para detectar y controlar una amplia variedad de trastornos
Falso
Verdadero
22
Por qué se realiza a analysis de orina:
Diagnosticar una enfermedad.
Para evaluar tu salud general.
Todas Corretas
Controlar una enfermedad.
23
Es un medio de cultivo no selectivo y no diferencial usado normalmente como rutina para todo tipo de bacterias. Es muy útil porque permanece sólido incluso a relativamente altas temperaturas. Además, el crecimiento bacteriano en este agar lo hace en la superficie, por lo que se distinguen mejor las colonias pequeñas de color blanquecinas. Hablamos de:
Tincion de Gram
Tincion de azul de Metileno
Agar nutritivo
24
Composicion do Agar nutritivo
AGAR y Extracto de carne
AGAR e Agua destilada.
Pluripeptona, Extracto de carne, Cloruro de sodio, AGAR, Agua destilada.
Pluripeptona, Extracto de carne, Cloruro de sodio, AGAR, Alcohol.
25
¿Por qué el agar Nutritivo es un medio de uso general para el cultivo bacteriano?
El agar nutritivo es un medio de cultivo no selectivo y no diferencial usado normalmente como rutina para todo tipo de bacterias
Todas corretas
El crecimiento bacteriano en este agar lo hace en la superficie, por lo que se distinguen mejor las colonias pequeñas de color blanquecinas.
Es muy útil porque permanece sólido incluso a relativamente altas temperaturas
26
El agar nutritivo es un medio de cultivo no selectivo y no diferencial usado normalmente como rutina para todo tipo de bacterias.
verdadero
falso
27
Puncion venosa, donde harcela:
La zona ideal es la parte posteior del brazo y bajo el codo, donde no se localiza un gran numero de venas relativamente próximas a la superficie.
La zona ideal es la parte anterior del brazo y arriba del codo, donde se localiza un gran numero de venas relativamente próximas a la superficie.
La zona ideal es la parte anterior del brazo y bajo el codo, donde se localiza un gran numero de venas relativamente próximas a la superficie.
La zona ideal es la parte anterior del brazo y bajo el codo, donde no se localiza un gran numero de venas relativamente próximas a la superficie.
28
*Realizar el lavado de mano correspondiente y usar guantes. *Colocar el nombre del paciente al tubo de coleta. *Los recipientes que contienen algodón y los materiales a ser utilizados debe estar cerrados, solo se abrirán en momento que se vaya a usar. *Tome precauciones al manipular agujas. *No deje las jeringas utilizadas encima de la mesada. *Una ves realizada la toma de la muestra, descartar inmediatamente los materiales usados en recipientes para este fin. *Si ocurre un pinchazo accidental informar inmediatamente y mantenga la calma, son procedimientos de:
Venopuncion
Todas correctas
Coloracion Panoptica
Urinoanalyses
29
Na puncion venosa a aguja:
La punta de la aguja en un ángulo de 35º sobre la superficie de la vena escogida y atraviese la piel con un movimiento firme y seguro.
La punta de la aguja en un ángulo de 25º sobre la superficie de la vena escogida y atraviese la piel con un movimiento firme y seguro.
La punta de la aguja en un ángulo de 90º sobre la superficie de la vena escogida y atraviese la piel con un movimiento firme y seguro.
30
Es una fina capa de sangre extendida sobre un portaobjetos, de modo que las células sanguíneas estén dispuestas. La finalidad de la extensión sanguínea es la observación al microscopio óptico de las células presentes en la muestra.
TODAS CORRECTAS
HEMATOMA
PUNCION VENOSA
FROTIS SANGUINEO
31
En la frotis sanguinea se utilizan:
PIPETA PASTEUR, PORTAOBJETOS, GRADILLA Y MUESTRA DE SANGRE ANTICOAGULADA CON EDTA
PIPETA PASTEUR, PORTAOBJETOS, GRADILLA Y MUESTRA DE ORINA ANTICOAGULADA CON EDTA
PIPETA PASTEUR, PORTAOBJETOS, GRADILLA
32
Fijador: Solución alcohólica de triarilmetano Colorante ÁCIDO (rojo): Solución de xanteno Colorante BÁSCIO (azul): Solución de tiazina Son materiales de:
Tinción de Gram
Tinción simples
Uroanalyses
Coloracion Panoptica
33
En la coloracion panoptica:
Los componentes celulares que tienen afinidad por ambos tipos de colorantes, quedaran en tonos violeta.
El colorante (básico) se unirán a las estructuras ácidas-basófilas, y quedaran en tonos azulados.
El colorante (ácido) –fundamentalmente se unirá a las estructuras básicas-acidófilas-eosinófilas.
Todas correctas
34
El colorante__________ se unirán a las estructuras ácidas-basófilas, y quedaran en tonos azulados. El colorante _________fundamentalmente se unirá a las estructuras básicas-acidófilas-eosinófilas. Respectivamente:
Básico. Ácido
Ácido. Básico
Ácido. Neutro
Básico. Neutro
35
Sumergir el portaobjeto con las extensiones sanguíneas 5 veces en cada colorante (triarilmetano, xanteno, tiazina). Cada inmersión debe durar un segundo se refere la:
Tincion simples
Coloracion Panoptica
Tincion de Gram
36
Mechero de alcohol, Asa bacteriológica o cotones, Portaobjetos (laminas), Soporte, Pipeta, Papel toalla e azul de metileno so materiales de:
Frotis sanguineo
Coloración panoptica
Ticion de Gram
Ticion simples
37
No se diferenciaran ya que cuando se tiñen microorganismos con este colorante quedaran del mismo color no habrá diferencia de una bacteria u otra. Se refere la:
Tiazina
Xanteno
Triarilmetano
Azul de metileno
38
La tinción con ____________ teñirá todos las bacterias por igual. Es correcto:
azul de metileno
triarilmetano
tiazina
xanteno
39
En la ticion de Gram el __________servirá como colorante básico uniéndose a la pared bacteriana de las Gram positivas con ayuda del mordiente que reforzara la unión del colorante. Es correcto:
Alcohol cetona
Lugol
Cristal violeta
Safranina o fucsina
40
Los reativos: cristal violeta, lugol, alcohol cetona, safrina o fucsina son utilizado en la:
Coloracion panoptica
Ticion de Gram
Ticion simples
41
En la ticion de Gram debido a la composición de su pared reteniendo el complejo cristal violeta-Lugol, será observado de color violeta en el microscopio.
Verdadero
Falso
42
Las bacterias gran negativas perderán el colorante básico cuanto sean tratadas con descolorante, dando como resultado la perdida del complejo cristal violeta-Lugol. Por lo cual captaran entonces el colorante de contraste. Por lo cual serán observadas de color _______ en el microscopio. El correcto:
violeta
rojo
azul
43
Gram positivas La pared celular de las Gram positivas posee una gruesa capa de peptidoglucano, una única membrana y además de dos clases de ácidos teicoicos: Acido lipoteicoico, unido a la membrana plasmática. Acido teicoico, anclado al peptidoglucano
Verdadero
Falso
44
Las ________________la capa de peptidoglucano es mas delgada, posee dos membranas (una interna y otra externa) unida a la membrana externa lipoproteínas, porina y polisacarido
Celulas sanguineas
Todas correctas
Gram positivas
Gram negativas
45
La ________________ se observara en la resistencia a la decoloración, ya que la membrana externa de las Gram Negativas es soluble en solventes orgánicos ejemplo alcohol/acetona.
Ticion
Diferenciacion
Coloracion
46
Las Gram negativas al poseer una capa mas gruesa de peptidoglucano, no serán susceptibles a al decolorante si no que este actuar deshidratando los poros cerrándolos, lo que impedirá que se escape el complejo cristal violeta/yodo, por lo cual mantendrán su coloración violeta.
Falso
Verdadero
47
En las Gram negativas la capa de péptidoglucano que posee es demasiado delgada como para retener el complejo cristal/violeta por lo tanto este se escapan y pierde la coloración violeta.
Verdadero
Falso
48
En relacion lo aspecto de la urina: Transparente, ligeramente turbio, turbio és correcto:
Puede deberse a contaminaciones, Considerado anormal, Considerado normal
Considerado normal, Puede deberse a contaminaciones, Considerado anormal
Considerado anormal, Considerado normal, Puede deberse a contaminaciones
49
SUI GENERIS, MODIFICABLE POR MEDICAMENTOS O FETIDO, diz respeito la:
Aspecto de la orina
Color de la orina
Olor de la orina
50
En la orina suele ser indicativo de infección, sobre todo si se acompaña de otros síntomas compatibles.
Cristais
Nitritos
Leucocitos
51
En la orina es indicio de una infección del tracto urinario producido por bacterias.
Nitritos
Cristais
Leucócitos
52
Un exceso en la orina puede indicar una enfermedad del hígado. (hepatitis)
de nitritos
de urobilinógeno
de leucocitos
53
Una cantidad excesiva podría indicar una enfermedad de los riñones.
Cristais
Proteínas
Leucocitos
54
Cetonas la presencia de cetonuria en la orina puede indicar, ayuno prolongado y diabetes mellitus.
Falso
Verdadero
55
Presencia de bilirrubina en la orina no es patológico, nos indica una obstrucción de la vías biliares (litiasis, tumores)
Falso
Verdadero
56
Normalmente, no debe haber glucosa en la orina su presencia siempre es patológica. (diabetes mellitus)
Verdadero
Falso
57
pH oscila entre 4.5 y 7.5, es ligeramente ácido. Cuando es superior sucede porque los riñones no son capaces de eliminar las sustancias ácidas del organismo, de forma que se acumulan y producen alteraciones metabólicas. (insuficiencia renal)
Falso
Verdadero
58
Oscila ente 1.010 y 1.025 mide la concentración de la orina y el estado de hidratación así como la capacidad funcional de sus riñones. Cuando es superior se debe a enfermedades renales.
Aspecto de la orina
Densidad de la orina
Sangre en la orina
59
O Aguar Nutritivo puede ser suplementado con sangre estéril para favorecer el crecimiento de microorganismos exigentes en sus requerimientos nutricionales.
Falso
Verdadero
60
El agar es el agente solidificante el cual es un polisacárido compuesto por galactosa.
Falso
Verdadero
61
¿A qué temperatura deben ser incubados los medios de cultivo para ver crecimiento?
Menor que 35º
Mayor que 35º
Mayor que 25º
Menor que 25º
62
Por cuanto tiempo se debe dejar incubando el cultivo de Agar nutritivo?
por 24 o 48h
por 24 o 36h
por 36 o 48h
63
Cual seria el objetivo de la preparación del cultivo bacteriano en Aguar Nutritivo?
Utilizaremos agar nutritivo como medio de cultivo, por lo que sólo veremos una parte de las bacterias que normalmente habitan en esos lugares.
Cuando se cultiva un microorganismo en un medio de cultivo sólido, si hay los nutrientes adecuados para su crecimiento, el microorganismo crece hasta formar lo que denominamos colonias, que son visibles a simple vista.
Haremos que los microorganismos presentes en estas muestras crezcan hasta alcanzar una cantidad lo suficientemente grande para que los podamos observar.
Todas son correctas
64
Cual es el objetivo que es utilizado para mirar la lamina con un preparo fresco no microscopio?
Objetivo de 40x y despues de 100x
Objetivo de 60x y despues de 100x
Objetivo de 10x y despues de 100x
65
Entre los métodos de esterilización citados, marque la opción en que el método de esterilización se da a base de calor húmedo a presión.
Esterilización por óxido de etileno
Esterilización por radiación no ionizante
Esterilización por radiación ionizante
Esterilización por autoclave
66
Estructura bacteriana que determina la diferenciación entre las bacterias gram positivas y gram negativas
Pared Celular
Membrana Celular
Plasmideo
Núcleo
67
En el basurero blanco es descartado Residuos contaminados (guantes con sangre o fluidos)
verdadero
falso
68
Cuales son las tecnicas de barrera personales?
Utilizar EPI y lavado de manos
Utilizar asepsia en el ambiente
Utilizar autoclave
69
En el basureiro rojo se descarta Peligros biologicos como residuos contaminados, jeringas s/ aguja, tubos de ensayos.
Falso
Verdadero
70
Son los tipos de lavados de mano: De rutina higienico; especial y quirurgico
Verdadero
Falso
71
La tinción de gram presenta los reactivos:
Presenta 3 reactivos que son Triarilmetano, Xanteno e Tiazina
Presenta 4 reactivos que son cristal de violeta, Lugol, descolorante y safranina o fucsina que es el colorante de contraste
Presenta 3 reactivos que son cristal de violeta, Lugol, safranina o fucsina que es el colorante de contraste
72
Cual es la composición del agar nutritivo:
Pluripeptona; eter; chocolate; agar y agua destilada
Extracto de carne; cloruro de potasio; agar y agua destilada
Pluripeptona; extracto de carne; cloruro de sodio; agar y agua destilada
73
Que reactivos se utilizan en la tipificacion sanguena:
Anti-A, Anti-B y Anti-D
Anti-A, Anti-B y Anti C
Anti-B, Anti-O y Factor Rh
74
O ágar MacConkey é um meio de cultura destinado ao crescimento de bactérias gram-negativas e é empregado na diferenciação de enterobactérias.
Verdadero
Falso
75
Com relação às bactérias Gram-positivas e Gram-negativas, é INCORRETO afirmar que:
Gram-positivas obtêm coloração violeta ou azul através do uso de Coomassie Blue.
Gram-positivas obtêm coloração violeta ou azul escura através da técnica de Gram.
A parede celular de Gram-negativas apresenta lipopolissacarídeos.
76
O ágar Mac Conkey inibe o crescimento de microrganismos gram-positivos.
Falso
Verdadero
77
Em um meio de cultura sólido foi semeado um material proveniente da pele. A coloracão de Gram revelou a presença de bactérias sob a forma de cachos de cor azul (Gram-Positivo). Esta morfologia corresponde a:
estreptococos.
enterococos.
estafilococos.
78
Assinale a sequência correta na coloração de Gram:
cristal-violeta, lugol, etanol-acetona e fucsina.
cristal-violeta, etanol-acetona, lugol e fucsina.
cristal-violeta, lugol, fucsina e etanol-acetona.
79
Correlacione os componentes usados na coloração de Gram às suas respectivas funções. 1. Violeta de genciana 2. Lugol 3. Álcool 4. Safranina ( ) descorante ( ) corante primário ( ) contracorante ( ) mordente Assinale a opção que indica a relação correta:
3 – 1 – 4 – 2
4 – 1 – 2 – 3
3 – 2 – 1 – 4
80
Biomédico, após examinar a lâmina de microbiologia, constata presença de bactérias Gram-positivas com característica morfológica de cocos em cacho de uva. Essas características são condizentes com o seguinte grupo de bactérias:
Sthaphyloccus sp.
Streptococcus sp.
Clostridium sp.
81
La tinción ___________ es una técnica de coloración diferencial que permite la identificación de bacilos ácido-alcohol resistentes (BAAR). Entre los AAR se encuentran las micobacterias, agentes etiológicos de enfermedades como la tuberculosis y la lepra.
Tinción Simples
Tinción Panoptica
Tinción de Gram
Tinción Ziehl Neelsen
82
A coloração Ziehl-Neelsen cora as micobactérias em vermelho e o fundo, em preto.
Falso
Verdadero
83
Como se denomina o corante de fundo ou secundário da técnica de Ziehl-Neelsen utilizado na identificação do bacilo da tuberculose e da hanseníase?
azul de metileno.
álcool-ácido.
fucsina fenicada.
cristal violeta
84
Para pesquisar BAAR em pacientes suspeitos de tuberculose pulmonar, utiliza-se a técnica de baciloscopia com escarro espontâneo, distendido e corado pelo método de Ziehl-Neelsen. Essa técnica pode ter boa sensibilidade, se efetuada corretamente.
Verdadero
Falso
85
O Mycobacterium leprae ou bacilo de Hansen é um parasita intracelular obrigatório, que se apresenta sob a forma de um bacilo levemente encurvado. Sua reprodução ocorre pelo processo de divisão binária, é Gram-positivo e fortemente álcool-ácido resistente quando submetido à coloração de
Ziehl-Neelsen.
Gram.
Azul de Metileno.
86
A Mycobacterium tuberculosis, causadora da tuberculose, é uma bactéria que se comporta como
cocos dispostos em fila, que se coram de gram-negativo e pela coloração de ZiehlNeelsen.
bastonete dispostos em fila, que se coram de gram-negativo e pela coloração de ZiehlNeelsen.
bastonetes que se coram fracamente de gram-positivo e pela coloração de ZiehlNeelsen.
87
Las micobacterias que resisten a la decoloración son llamadas (AAR) y la capacidad de resistir a la decoloración es gracias:
al alto contenido en su pared celular los lipopolisacarideos
al alto contenido en su pared celular los acidos eicoicos
al alto contenido en su pared celular, de lípidos complejos (ácidos micólicos) y ceras que poseen estos microorganismos en su pared celular
88
Que conformaran el Kit de Ziehl Neelsen
Azul de metilizeno, Tiazina y Xanteno
Tiazina, Xanteno y lugol
Carbol Fucsina Fenicada (Fucsina Básica),, Azul de Metileno al 1% y Solución de Alcohol Ácido
89
Cuales son las muestra adecuadas para el diagnostico de tuberculosis pela tincion Ziehl Neelsen
Muestra de saliva.
Secreción nasal.
Muestra de esputo.
90
Que es importante recordar cuando teñimos con fucsina.
Calentar con un mechero hasta que se evapore el colorante.
Lavar inmediatamente con agua tras cubrir la muestra con el colorante.
Calentar con el mechero hasta que emita vapores sin permitir que llegue hervir.
91
Es un medio solido generalmente enriquecido compuesto por agar base (agar nutritivo) combinado con sangre de carnero o humana, que permite el crecimiento de microorganismos exigentes que incluyen bacterias aerobias y anaerobias (gram + y gran-). Hablamos de
Agar Chocolate
Agar Nutritivo
Agar Sangre
92
Observando los halos hemolíticos alrededor de las colonias en Agar Sangre se determina el tipo de hemólisis que posee:
Alfa: halos verdosos, Beta: halos incoloros, Gamma: inexistencia de halos
Alfa: halos rojos, Beta: halos incoloros, Gamma: inexistencia de halos
Alfa: halos verdosos, Beta: halos rojos, Gamma: inexistencia de halos
93
Es un medio solido que permite el aislamiento exclusivo de bacterias gran negativas pertenecientes a la familia enterobacteriaceae. Por esta razón es selectivo, además permite distinguir entre los bacilos fermentadores y no fermentadores de la lactosa, hablamos
Agar MacConkey
Agar Sangre
Agar Nutritivo
94
Estos elementos se encargan de inhibir el crecimiento de bacterias Gram positivas y a su vez favorece el desarrollo de los bacilos Gram negativos que no son afectados por estas sustancias no Agar MacConkey:
Sales biliarese y sangre
Cristal violeta y Fucsina
Sales biliares y cristal violeta
95
La lactosa es el punto clave para que el medio sea un medio diferencial, pues los microorganismos que poseen la capacidad para fermentar la lactosa desarrollaran colonias rosadas fuertes siendo lactosa positiva.
Verdadero
Falso
96
Composicion del Agar MacConkey
Sales biliares, peptonas, polipeptonas, lactosas, indicardores de pH, chocolate, agua destilada, cloruro de socio y agar
Sales biliares, Cristal violeta, peptonas, sangre de carnero o humana, agua destilada y agar
Sales biliares, Cristal violeta, peptonas, polipeptonas, lactosas, indicardores de pH, agua destilada, cloruro de socio y agar
97
Marque a alternativa correta sobre a interpretação de crescimento microbiológico em ágar sangue:
A ocorrência de alfa hemólise é evidenciada pela presença de halo transparente ao redor das colônias.
A ocorrência de beta hemólise é evidenciada pela presença de halo transparente ao redor das colônias.
A ocorrência de gama hemólise é evidenciada pela presença de halo transparente ao redor das colônias.
98
I. Ágar sangue: meio rico não seletivo, diferencial para hemólise. II Ágar Mac Conkey: meio seletivo para Gram negativo e não diferencial. III Ágar Nutritivo: es un medio de cultivo no selectivo y no diferencial usado normalmente como rutina para todo tipo de bacterias Marque la correcta:
V - F - V
F - V - F
V - V -V