
Anúncios
1
√ - EL PLEXO DE AUERBACH:
D) TODAS LAS OPCIONES ANTERIORES SON CORRECTAS
A) SE ENCARGA DE CONTROLAR LA SECRECIÓN Y FLUJO SANGUÍNEO LOCAL
C) SE ENCARGA DE CONTROLAR EL PERISTALTISMO INTESTINAL
B) SE ENCUENTRA EN LA SUBMUCOSA
2
√ - LA SECRETINA ESTA ENCARGADA DE:
D) NINGUNA DE LAS OPCIONES ANTERIORES SON CORRECTAS
A) NEUTRALIZACIÓN DE QUIMO POR ESTIMULACIÓN A LOS ACINOS LA SECRECIÓN DE HCO3
C) SECRECIÓN DE ENZIMAS DIGESTIVAS
B) NEUTRALIZACIÓN DE QUIMO POR ESTIMULACIÓN A LAS CÉLULAS DEL CONDUCTO LA SECRECIÓN DE HCH3
3
√ - LA LEY DEL INTESTINO HABLA DE:
A) MOVIMIENTO DEL BOLO ALIMENTARIO EN SENTIDO ANAL A ORAL
D) MOVIMIENTO DEL BOLO ALIMENTARIO EN SENTIDO ORAL A ANAL
C) CONTRACCIONES PERISTÁLTICAS EN SENTIDO ANAL Y ORAL
B) CONTRACCIONES PERISTÁLTICAS EN SENTIDO ANAL Y RELAJACIÓN DE LA PARED EN SENTIDO ORAL
4
√ - LA ABSORCIÓN DE AGUA E ELECTROLITOS SE DA PRINCIPALMENTE EN:
A) EN TODO EL INTESTINO GRUESO PARA LA FORMACIÓN DE MATERIAL FECAL
B) EN LAS PRIMERAS PORCIONES DEL INTESTINO DELGADO JUNTO A LA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES
C) A NIVEL DEL YEYUNO-ÍLEON JUNTO A LA ABSORCIÓN DE VITAMINA B12
D) NINGUNA DE LAS RESPUESTA ANTERIORES ESTA CORRECTA
5
√ - LA FASE ORAL SE CARACTERIZA POR:
D) APERTURA DEL ESÓFAGO GRACIAS A LA CONTRACCIÓN DEL EES
C) LA FORMACIÓN DE ONDAS PERISTÁLTICAS PRIMARIAS
B) POR EL CIERRE DE LA TRAQUEÁ GRACIAS A LA APROX DE LAS CUERDAS VOCALES
A) POR LA MOVILIZACIÓN DE LA LENGUA HACIA ARRIBA Y ATRÁS LLEVANDO EL BOLO ALIMENTARIO CONSIGO
6
√ - LA PRODUCCIÓN DE PEPSINA ESTA DAD POR:
D) CEL. G
C) ECL
A) CEL. PARIETALES
B) CEL. PRINCIPALES
7
√ - LA MASTICACIÓN ES UN REFLEJO QUE INICIA CON UN REFLEJO INHIBITORIO Y TERMINA CON U REFLEJO DE DISTENCIÓN:
Verdadeiro
Falso
8
√ - LA SECRECIÓN GÁSTRICA DIARIA APROXIMADAMENTE ES:
B) 1500 ML
A) 1000 ML
C) 15000 ML
D) 200 ML
9
LA SECRECIÓN DIARIA DE SALIVA APROXIMADAMENTE ES:
D) 200 ML
C) 15000 ML
B) 1500 ML
A) 1000 ML
10
LA SECRECIÓN FACTOR INTRÍNSECO ESTA DADO POR:
A) CEL. PARIETALES
B) CEL. PRINCIPALES
C) ECL
D) CEL. G
11
EL PRINCIPAL ESTIMULO DE LA CONTRACCIÓN BILIAR ES:
B) SECRETINA
A) CCK
C) GASTRINA
D) VIP
12
LOS MOVIMIENTOS DE MASA SON:
D) CONTRACCIONES DE MEZCLA Y PROPULSIÓN DEL YEYUNO
B) CONTRACCIONES DE MEZCLA DEL INTESTINO DELGADO
A) CONTRACCIONES DE MEZCLA DEL INTESTINO GRUESO
C) CONTRACCIONES DE PROPULSIÓN DEL INTESTINO GRUESO
13
LA SECRECIÓN HCL ESTA DADO POR:
C) ECL
D) CEL. G
A) CEL. PARIETALES
B) CEL. PRINCIPALES
14
LA FASE FARÍNGEA SE CARACTERIZA POR:
A) POR LA MOVILIZACIÓN DE LA LENGUA HACIA ARRIBA Y ATRÁS LLEVANDO EL BOLO ALIMENTARIO CONSIGO
B) POR EL CIERRE DE LA TRAQUEÁ GRACIAS A LA APROX DE LAS CUERDAS VOCALES
C) LA FORMACIÓN DE ONDAS PERISTÁLTICAS PRIMARIAS
D) ABERTURA DEL ESÓFAGO GRACIAS A LA CONTRACCIÓN DEL EES.
15
EL MECANISMO DE MEZCLA ES:
C) CIERRE DEL ESFÍNTER PILÓRICO MAS RELAJACIÓN GÁSTRICA
D) NINGUNA DE LAS OPCIONES ANTERIORES ES CORRECTAS
A) LA RETROPULSIÓN MAS CIERRE DEL ESFÍNTER PILÓRICO
B) RETROPULSIÓN MAS ANILLOS PERISTÁLTICOS DE CONSTRICCIÓN
16
PARA EL CORRECTO APROVECHAMIENTO DE NUTRIENTES SE NECESITA UN TIEMPO:
C) 30 MIN
B) 3-5 HORAS
D) 10 HORAS
A) 1 HORA
17
ACOMETIDA PERISTÁLTICA ES:
C) EL EFECTO QUE PRODUCE ÚNICAMENTE LAS BACTERIAS POR LA MUCOSA INTESTINAL
B) AUMENTO DE LOS MOV. PERISTÁLTICOS CON LA CONSIGUIENTE DIARREA
D) AUSENCIA DEL PERISTALTISMO
A) DISMINUCIÓN DE LOS MOV. ´PERISTÁLTICOS CON LA CONSIGUIENTE DIARREA
18
LAS QUIMIOTRIPSINAS DEGRADAN PÉPTIDOS A AA E EL TRIPSINÓGENO PROTEÍNAS A PÉPTIDOS SIN LLEGAR A AA:
Verdadeiro
Falso
19
EL DESEO DE DEFECAR ES UN REFLEJO DÉBIL PUES SOLO GENERA LA RELAJACIÓN DEL ESFÍNTER ANAL EXTERNO:
Verdadeiro
Falso