semiologia HTA..........

semiologia HTA..........

sagsafgsgsgsagsgsgsgsgdsgdsa

Imagem de perfil user: Dornellas Junior
Dornellas Junior
1

HTA Elevación de los valores tensionales por encima de los aceptados como normales, se conoce como enfermedad hipertensiva al síndrome constituido por los signos y síntomas derivados de una situación, con repercusión especial sobre algunos sectores denominados órganos blancos.

falso
verdadeiro
2

Hipertensión, Definida por cualquiera de los siguientes elementos: 1. Presión sistólica ≥140 mmHg 2. Presión diastólica ≥90 mmHg Tratamiento con antihipertensivos

falso
verdadeiro
3

Los criterios clínicos actuales para definir la HTA se basan en el promedio de 4 o mas lecturas de presión arterial durante 2 mas visitas extrahospitalarias

falso
verdade
4

Hipertensión de “bata blanca”: sujetos con hipertensión en etapa 1 (>140/90 mmHg) basada en mediciones de la presión hechas en el consultorio, con un aumento definitivo de la presión arterial que se produce en algunas personas en entornos sanitarios: hospitales, clínicas y sitios ambulatorios.

verdade
falso
5

HTA Factores no modificables: Riesgo marque o excepto

Raza negra.
Antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular prematuros
Factores genéticos.
obesidade y sobrepeso
Envejecimiento y edad (mayor de 55 años para los hombres y 65 años para las mujeres
6

HTA Factores modificables: Desencadenantes marque o excepto

Obesidad y sobrepeso
Factores genéticos.
Dieta: ingestión de cloruro de sodio en los alimentos.
Factores ambientales: entorno más urbanizado.
Consumo de alcohol
7

La raza negra, causa tasas más altas de morbimortalidad por apoplejía, HVI, ICC y nefropatía terminal.

verdade
falso
8

Escala de Korotkoff: marque a errada

Cuarta fase: disminuyen abruptamente y dejan de ser audibles. El limite entre la tercera y cuarta representa la presión diastólica
Tercera fase: ruidos con características soplantes, a veces poco audibles
Quinta fase: Tambien se puede considerer como presión diastólica la desaparición total de los ruidos, representada por el ultimo ruido auscultable final de la cuarta fase.
Primera fase: al desinflar el manguito, después de haber obtenido la desaparición del pulso arterial por debajo de este, aparecen una série de ruidos poco intensos llamados sordos ; representa a la presión sistólica
Segunda fase: ruidos con características soplantes, a veces poco audibles
9

Agujero auscultatorio (laguna o pozo auscultatorio): es una anomalía que aparece en algunos hipertensos, estenosis aortica grave; se le ha atribuido a un aumento en la resistencia periférica y que consiste en la desaparición del cuarto sonido de Korotkoff, dejando en su lugar un espacio sordo, manteniéndose el resto de sonidos

falso
verdade
10

Consecuencias patologicas da HTA marque o excepto

Arteriopatías periféricas
IC
Nefropatías
Apoplejía (ACV)
Arteriopatía coronaria
Taponamento cardiaco
11

Son ORGANOS DIANA que suelen ser afectados por HTA Corazón, Riñon, Cerebro:

verdade
falso
12

De carácter familiar y posiblemente constituya una consecuencia de la interacción entre factores ambientales y genéticos.

Hipertensión primaria
Hipertensión secundaria
13

La hipertensión aumenta con la edad (envejecimiento). La obesidad (>30kg/m2) y síndrome metabólico no están asociadas. Dislipidemias y resistencia a la captación de glucosa estimulada por la insulina.

verdade
falso
14

La “CEFALEA” aparece sólo en individuos con hipertensión intensa

falso
verdade
15

Característica por la noche una “cefalea por hipertensión en la región occipital”.

verdade
falso
16

exames complementares de HTA

Índice tobillo-brazo
Examen de Fondo de ojo
Análisis de orina
ECG
todos estão corretas
Quizur Logo

Siga nossas redes sociais:

Incorporar

Para incorporar este quiz ao seu site copie e cole o código abaixo.