E.R.A 2 Anatomia

E.R.A 2 Anatomia

30 questões. Precisa acertar 12.

Imagem de perfil user: Royal Queenn
Royal Queenn

Anúncios

1

¿Qué estructura no se encuentra en el piso del 4 ventrículo?

Área vestibular.
Cuerpo restiforme.
Locus Cerúleos.
Trígono del Hipogloso.
Área postrema.
2

Con respecto al cerebelo, que afirmación es incorrecta:

Las fibras pontocerebelosas es una aferencia que ingresa por el pedúnculo cerebelosa medio.
El núcleo del fastigio se sitúa en línea media casi en contacto del techo del IV ventrículo.
La corteza cerebelosa esta plegada en numerosas hojas.
El 85% de la corteza cerebelosa esta oculta.
En el pedúnculo Cerebeloso medio tiene como Eferencia cerebelosa.
3

La arteria Meníngea Media es:

Rama terminal de Arteria Maxilar interna e ingresa al Cráneo por el Ag. Redondo Menor (Espinso).
Rama Colateral de Carótida interna e ingresa al cráneo por el Ag. Redondo Menor (Espinoso).
Ninguna es Correcta.
Rama colateral de Arteria Maxilar Interna e ingresa al Cráneo por el Ag. Redondo Menor (Espinoso).
Rama Colateral de Arteria Maxilar Interna e Ingresa al Cráneo por Ag. Redondo Mayor.
4

El tracto cuneocerebeloso transmite la siguiente información:

Extereoceptiva y propioceptiva conciente del cuello y miembros superiores.
Extereoceptiva y propioceptiva inconsciente del tronco y miembros inferiores.
Extereoceptiva y propioceptiva inconsciente del cuello y miembros superiores.
Nociceptiva y Extereoceptiva del cuello y miembro inferiores.
Extereoceptiva y propioceptiva conciente del tronco y miembro superiores.
5

El foramen yugular (Agujero rasgado posterior) encontramos las siguientes estructuras.

Vena yugular, Ganglio de Andersch, X, XI cervical.
Vena yugular, ligamento yugular, VII, IX, X.
Vena yugular, IX, X, XI y arteria meníngea menor.
Vena yugular, seno petroso inferior IX, X, XI.
Vena yugular, IX, X, XI, arteria meníngea posterior.
6

El LCR en el SNC lo podemos encontrar en:

Conducto Ependimario, Ventrículos y Espacio Peridural.
Conducto Ependimario Ventrículos y Piamadre.
Conducto Ependimario, Ventrículos y Espacio Subaracnoideo.
Conducto Ependimario y Espacio Subdural.
Ninguna de las anteriores es correcta.
7

La Circunvolución Pre-Rolándica:

Se encuentra en el Lóbulo Temporal.
Se encuentra en el Lóbulo Occipital.
Se encuentra en el Lóbulo de la Ínsula.
Se encentra en el Lóbulo Parietal.
Se encuentra en el Lóbulo Frontal.
8

Por el Agujero oval pasa:

Nv. Maxilar inferior (V3)
Nv. Maxilar Superior (V2)
Ninguno de los anteriores
Nv. Oftálmico (V1)
Nv. Vidiano.
9

El VIII par, tiene su origen aparente en:

Superficie de la cara interna de los pedúnculos cerebrales
Tubérculos cuadrigéminos superiores (colículos)
Surco Retro-Olivar.
Surco Pre-Olivar
Surco bulbo-protuberancial (fosita lateral)
10

La articulación temporomandibular: (A RESPOSTA PODE ESTAR ERRADA. SE QUISER DESCONSIDERAR ESTA QUESTÃO, FIQUE A VONTADE.)

No posee membrana sinovial.
Los ligamentos intrínsecos son espesamiento de la capsula articular.
Está irrigada por ramas de la Art. Maxilar Interna y Art. Temporal superficial.
Está inervado por el Nv. Auriculotemporal, del temporal profundo, Nv. Maseterico.
Es Biaxial, bicondilea, simple, compleja, bicameral completa, combinada.
11

La segunda neurona de la vía de sensación propioceptiva consciente del miembro inferior se encuentra en:

Núcleo de Clarck.
Núcleo Gracillis.
Núcleo Cuneiforme.
Núcleo de Ronaldo.
Núcleo de Rolando.
12

¿Cuál de estas afirmaciones es incorrecta con respecto al LCR?

Transporta hormonas producidas por el hipotálamos y órganos circunventriculares.
Una de las funciones es de amortiguador mecánico que protege a las estructuras S.N.
Se produce en los plexos coroideos de los ventrículo y células ependimarias.
Es un líquido claro y transparente.
Se produce por día más de 1000 ml.
13

Un haz es:

Un gran manojo de fibras (axones) sensitivas situadas entre los cordones posteriores de la médula
También llamado filum terminal
Un conjunto de fibras que presentan igual destino, igual origen y conducen el mismo tipo de impulso nervioso
Un manojo de fibras motoras situadas entre los cordones anteriores de la médula
Un conjunto de fibras que conducen diferentes tipos de estímulos nerviosos, pero situadas en un mismo cordón
14

Los Afluentes del seno cavernoso son los siguientes

Vena Oftálmica, Seno Longitudinal Superior, Seno de Breschet.
Vena Oftálmica, Seno Esfenoparietal, Senos Intercavernoso.
Seno sigmoideo, seno petroso superior, seno petroso inferior.
Seno Coronario, Seno Petroso Superior, Seno Petroso Inferior.
Seno longitudinal Superior, Seno Intercavernoso, Vena Meníngea Media.
15

Las siguientes estructuras se consideran medios de fijación de la médula excepto:

Ligamento coccígeo
Ligamento dentado
Continuación con la médula Oblongada rostralmente
La duramadre medular que envuelve a los nervios raquídeos
Filum terminal
16

El seno venoso Recto recibe sangre proveniente de:

Seno sigmoideo
Seno longitudinal superior
Confluencia de los senos venosos (prensa de Herofilo)
Seno Petroso superior
Gran vena de Galeno
17

A partir de los siguientes enunciados marque lo incorrecto:

En la región sacra (S2, S3, S4) tenemos columnas parasimpáticas.
El núcleo salival superior tiene fibras viscerosecretoras del glosofaríngeo.
El núcleo de Edinger-Westphal es el componente motor del motor ocular común.
La radiación talámica media es un componente posterior del brazo posterior.
La radiación talámica inferior está formada por fibras horizontales que discurren por la porción sublenticular de la capsula interna.
18

Las fibras piramidales son:

Intervienen en la Regulación Vegetativa.
Ascendentes Inconscientes.
Aferentes.
Descendentes Involuntarias.
Descendentes Voluntarias.
19

La Prensa de Herófilo o torcular es la confluencia de los siguientes senos:

Seno transverso, seno occipital, seno recto, seno longitudinal inferior.
Seno transverso, seno sigmoideo, seno longitudinal superior.
Seno longitudinal inferior, seno recto, seno occipital.
Seno longitudinal superior, seno longitudinal inferior, seno recto.
Seno recto, seno occipital, seno longitudinal superior.
20

El IV Par craneal, presenta su origen real en:

Protuberância zona superior.
Mesencéfalo.
Bulbo.
Médula oblonga.
Protuberância zona inferior.
21

¿Cual de las siguientes estructuras NO forman parte del sistema límbico?

Giro cingular anterior
Córtex préfrontal
Complejo nuclear amigdalino
Hipocampo
Circunvolución parietal ascendente
22

Con respecto a la corteza cerebral marcar lo que incorrecto:

Desde el punto filogenético se clasifica en Paleo, Arqui y Neocorteza.
Es homogénea.
Es sustrato biológico para todas las operaciones mentales.
Tiene un grosor de 3 a 4 mm.
Su superficie en el mayor que la del cerebelo.
23

El III par craneal tiene su origen aparente en:

Fosa interpeduncular
En la surco preolivar
A ambos lados del agujero ciego
En la parte posterior del tronco encefálico
A ambos lados del frenillo de la válvula de Vieussens
24

El Punto Bregma en el Cráneo se ubica en:

Base de Cráneo entre el Temporal y Occipital.
Calota de Cráneo entre Parietales y Frontal.
Base de Cráneo entre Frontal y Etmoides.
Calota de Cráneo entre Parietales y Occipital.
En la Fosa Temporal.
25

A nivel del bulbo, por encima del cruce piramidal encontramos:

Los tubérculos cuadrigéminos inferiores.
Pedúnculos cerebelosos.
El origen real del Auditivo o VIII Par craneal.
La decusación de las fibras arciformes internas.
El origen real del Patético o IV par craneal.
26

El término Eferente Visceral Especial (EVE.) hace referencia a:

Fibras encargadas de inervar Vísceras Inframescólicas.
Fibras encargadas de inervar musculatura esquelética derivada de los arcos branquiales.
Fibras encargadas de inervar musculatura esquelética del ojo.
Fibras encargadas de inervar musculatura esquelética derivada de Somitas.
Fibras encargadas de inervar Músculo Cardíaco.
27

La información parasimpática para la Parótida que viaja por el Nv. Auriculo temporal del V par Craneal es aportada por el núcleo vegetativo de:

Par V
Par X
Par VII
Par IX
Par IV
28

El entrecruzamiento del haz piramidal, indica:

El límite entre la médula y el bulbo.
El límite entre el cerebelo y el tronco encefálico.
El límite entre la protuberancia y la médula.
Ninguna de las opciones es correcta.
El entrecruzamiento de la vía sensitiva.
29

La cinta del reil media se ubica:

Antero medial a las pirámides.
Posterior a las pirámides.
Lateral a las pirámides.
Anterior a las pirámides.
Superior a las pirámides.
30

Con respecto al núcleo de Clarke

Es una columna que se encuentra en el asta anterior.
Es una columna que se encuentra en la porción sacra.
Es una columna que se encuentra en el asta intermediolateral.
Es una columna que se encuentra en la porción cervical de la médula.
Es una columna que se extiende desde T1 a L1.
Quizur Logo

Siga nossas redes sociais:

Incorporar

Para incorporar este quiz ao seu site copie e cole o código abaixo.