
Anúncios
1
Determine los Factores responsables de la enfermedad:
b) Hospedero
a) Agente
c) Medio Ambiente
d) Todas son corretas
2
- Sobre variaciones de Agente causal: la Infectividad es Capacidad para Instalarse en los tejidos del huésped, crecer y multiplicarse en su medio. (no necesariamente causa enfermedad). V OU F
FALSO
VERDADEIRO
3
La virulencia implica severidad o gravedad. V OU F
FALSO
VERDADEIRO
4
Antigenicidad es Es la propiedad que tienen algunos agentes vivos para alterar o cambiar alguna de sus características, manteniendo la especificidad. V OU F
FALSO
VERDADEIRO
5
La respuesta correcta sobre o que es hospedeiro és:
c) Capacidad de producir respuesta inmunitaria, es decir estimular la producción de defensas
especificas.
b) Facilidad para pasar de un reservorio al hospedero.
a) Es la persona, o animal vivo, que en circunstancias naturales permite la subsistencia o el
alojamiento de un agente causal de enfermedad.
6
Marque la Correcta: Cual es variaciones del hospedeiro?
a) Fisico
b) Biologico
c)Resistencia
7
-Cual son las variaciones del medio ambiente, EXCETO:
a) Socio – económicos
b) Culturales
c) Políticos
d) Quimico
8
La definicion correcta del estudio de la relación etiológica entre uma exposición, por exemplo la toma de um medicamento y aparición de um efecto secundário es:
b) Consistencia
d) Temporalidad
a) Causalidad
c) Especificidad
9
-Plausibilidad Biológica el contexto biológico existente debe explicar lógicamente la etiología por la cual una causa produce un efecto a la salud. V OU F
VERDADEIRO
FALSO
10
El Criterio de causación El impacto que un agente puede causar en la salud de la población. V OU F
VERDADEIRO
FALSO
11
Marque la Correcta sobre la tríade epidemiologica:
c) Hospedero, Ambiente, Agente Causal
b) Hospedero, Ambiente, Salud
a) Hospedero, Ambiente, Familia
12
Sobre la Tríade Epidemiológica, marca la alternativa correcta cuando hablamos del ejemplo de HOSPEDERO:
c) la radiación UV
b) la Playa
a) el Ser Humano
13
Sobre la Tríade Epidemiológica, marca la alternativa correcta cuando hablamos del ejemplo de MEDIO AMBIENTE:
c) la radiación UV
a) el Ser Humano
b) la Playa
14
Sobre la Tríade Epidemiológica, marca la alternativa correcta cuando hablamos del ejemplo de AGENTE CAUSAL:
a) el Ser Humano
b) la Playa
c) la radiación UV
15
Las bacterias, hongos y virus, puedem ser considerados AGENTE CAUSAL en la Tríade Epidemiológica. V ou f
VERDADEIRO
FALSO
16
Sobre la definición de Historia Natural de la Enfermedad: es un grupo de enfermedades que tienen las mismas historias, las mismas naturalezas y las mismas características! V OU F
VERDADEIRO
FALSO
17
Sobre la Historia Natural de la Enfermedad, el período donde la interacción Huesped, Ambiente y Agente Causal están en EQUILIBRIO es llamado:
a) Período Patogênico
b) Período Pós Patogênico
c) Período Trans Patogênico
d) Período Pré Patogênico
18
Sobre la Historia Natural de la Enfermedad, el período donde la interacción Huesped, Ambiente y Agente Causal están en DESEQUILIBRIO es llamado:
d) Período Pré Patogênico
c) Período Trans Patogênico
b) Período Pós Patogênico
a) Periodo Patogenico
19
El periodo patogénico es dividido en dos fases llamadas: Fase Subclínica y Fase Clínica. V OU F
FALSO
VERDADEIRO
20
- En la Historia Natural de la Enfermedad, la linea que separa la fase subclinica y la fase Clínica es llamada de: Horizonte Clinico. V OU F
VERDADEIRO
FALSO
21
La tríada epidemiológica es formada por huésped, vetor y enfermedad? V OU F
VERDADEIRO
FALSO
22
Los agentes (elementos de la triadas epidemiológicas) pueden ser infecciosos o no infecciosos y son necesarios, pero no siempre suficientes, para causar la enfermedad. V OU F
FALSO
VERDADEIRO
23
Se entiende por historia natural de la enfermedad, EXCEPTO?
c- Este proceso global se ve afectado desde las acciones que crean el estímulo patológico, pasando
por la respuesta humana al estímulo, hasta los cambios que conducen a una lesión, incapacidad,
recuperación o muerte.
a- La historia natural de la enfermedad o afección es el conjunto de procesos interactivos resultantes
de la acción de factores causales en la producción de la enfermedad o afección.
d- Ninguna de las anteriores
b- En el caso de enfermedades transmisibles o en las que pueda identificarse un agente,
comprenden las interrelaciones del agente, el susceptible y el ambiente.
24
Marque V OU F sobre la declaracion “LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD” ES UNO DE LOS ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA EPIDEMIOLOGÍA ANALÍTICA”!
FALSO
VERDADEIRO
25
Desde el punto de vista epidemiológico, se pueden distinguir 4 etapas de evolución, asociadas a su vez con distintos niveles de prevención por acciones sanitárias, EXCEPTO:
a- Fase inicial o de susceptibilidade
b- Fase patológica pré-clínica
c- Fase Clínica y Fase de Invalidez Residual
d- Ninguna de las anteriores