Anúncios
1
El período siguiente al Período Pré Patogênico és:
Período Transgênico
Período Pós Patogênico
Período Pangenico
Período Patogênico
2
O Período Patogênico es:
Assintomático y sintomático
ninguna de las anteriores
Sintomático
Assintomático
3
História Natural de La Enfermedad puede se dividir en Período Pré Patogênico, Período Patogênico y Resultado ?
Falso
Verdadeiro
4
Período de latencia es lo mismo que Período de Induccion?
Verdadeiro
Falso
5
Son periodos en la etapa patogenica, EXCEPTO:
Periodo Vital
Periodo de Induccion
Periodo de Ventaja
Periodo de Latencia
6
Marque lá incorreta sobre lá fase de resolución en la historia natural de la enfermedad:
Recuperacion
Período de incubación
Cronicidad
Muerte
7
La fase subclinica no presenta signos y sintomas pero existen cambios patológicos.
Verdadero
Falso
8
Son puertas de entrada, excepto:
Respiratória
Digestiva
Piel
Corazon
9
Las vías de transmisión pueden ser directas o indirectas?
Falso
Verdadero
10
Marque lá alternativa correcta sobre el horizonte clínico:
Es la línea que separa el período pré patogênico del período patogenico
Es la línea del horizonte
Ninguna das anteriores
Es la linea que separa la fase clínica y la fase subclinica
11
Marque la correcta sobre los 3 perfiles de piramide:
Estacionária, poblacional y demográfica
Estacionária, expansiva y constricta
Estacionária, expansiva y piramidal
12
Los componentes de la Triada Epidemiologica son causalidade, natalidade, mortalidad
Verdadeiro
Falso
13
Los dos indicadores demográficos mas importantes son Natalidad y Temporalidad
Falso
Verdadero
14
Los agentes cáusales físicos, químicos, nutritivos, parasitarios o mecánicos son aquellos que por si solos causan enfermedad
Falso
Verdadero
15
La respuesta correcta sobre el filósofo naturalista y darwinista que empezó a estudiar a la ecologia y observo aspectos ecológicos en interacción con las enfermedades fue
René Tubos
Bradford- Hill
Ernst Haeckel
Koch - Henle
16
La Capacidad de producir daño al hospedero, Implica severidad o gravedad, se refiere a:
Patogenicidad
Antigenicidad
Virulência
Mutacion
17
Son factores causales de enfermedad, excepto
Ninguna de las alternativas
Factores Políticos
Factores psicológicos
Factores del Ambito Laboral
18
De los modelos de estudio de causalidad, el más aceptado actualmente es
Bradford- Hill
Koch - Henle
Ninguna de las anteriores
Evans
19
El filósofo que postulou el “Tratado de la Natureza Humana” donde dijo que cada causa hay un efecto natural, fue:
David Hume
Ernst Haeckel
Evans
Koch - Henle
20
El problema ecológico de los seres vivos frente al ambiente es principalmente la adaptación
Verdadero
Falso
21
Las enfermedades pueden se producir a partir del medio ambiente
Falso
Verdadero
22
La tasa de Natalidad acima de 30% es
Baja
Moderada
Alta
23
Los Factores responsables de la enfermedad
Medio Ambiente
Hospedero
Agente
Todas son correctas
24
La infectividad es Capacidad para Instalarse en los tejidos del huésped, crecer y multiplicarse en su medio. (no necesariamente causa enfermedad).
Falso
Verdadero
25
La virulencia implica severidad o gravedad
Falso
Verdadero
26
Antigenicidad es la propriedad que tiene algunos agentes vivos para alterar o cambiar alguna de sus características, manteniendo la especificidad
Falso
Verdadero
27
La respuesta correcta sobre o que es Hospedero és:
Es la persona, o animal vivo, que en circunstancias naturales permite la subsistencia o el alojamiento de un agente causal de enfermedad
Capacidad de producir respuesta inmunitaria
Todas son correctas
Facilidad para pasar de un reservorio al hospedero
28
Cual es variaciones del hospedero
Resistencia
Biológico
Físico
Ninguna de las anteriores
29
Cual son las variaciones del medio ambiente, excepto:
Quimico
Políticos
Sócio econômicos
Culturales
30
Lá definición correcta del estudio de la relación etiológica entre una exposición, por exemplo la toma de un medicamento y aparición de un efecto secundario es
Especificidad
Temporalidad
Consistência
Causalidad
31
Marque la alternativa correcta sobre la tríade epidemiológica
Ninguna de las anteriores
Hospedero, Ambiente, Salud
Hospedero, Família, Ambiente
Hospedero, Ambiente, Agente Causal
32
Sobre la Tríade Epidemiológica, marque lá alternativa correcta cuando hablamos del ejemplo de medio ambiente
El ser humano
Todas las alternativas correctas
La radiación UV
La playa
33
Sobre la Tríade Epidemiológica, marque lá alternativa correcta cuando hablamos del ejemplo de hospedero
La radiación UV
El ser humano
La playa
Ninguna das anteriores
34
Sobre la Tríade Epidemiológica, marque la alternativa correcta cuando hablamos del ejemplo de agente causal
El ser humano
Todas son correctas
La playa
La radiación UV
35
Las bacterias, hongos e virus, pueden ser considerados agente causal en la tríade epidemiológica
Verdadero
Falso
36
Sobre la definición de Historia Natural de la Enfermedad: es un grupo de enfermedades que tienen las mismas historias, las mismas naturalezas y las mismas características
Falso
Verdadero
37
Sobre la Historia Natural de la Enfermedad, el periodo donde la interacción huesped, ambiente y agente causal están en equilibrio es llamado:
Período Trans patogênico
Período Pós patogênico
Período Patogênico
Período Pré patogênico
38
El periodo patogenico es dividido en dos fazes llamadas: Fase subclinica y Fase clínica
Falso
Verdadero
39
En la Historia Natural de la Enfermedad, la línea que separa lá fase subclinica y la fase clínica es llamada de: Horizonte Clínico
Verdadero
Falso
40
La tríada epidemiologica es formada por huésped, vetor y enfermedad
Falso
Verdadero
41
Los agentes(elementos de la tríadas epidemiologicas) pueden ser infecciosos o no infecciosos y son necesarios, pero no siempre suficientes, para causar la enfermedad
Falso
Verdadero
42
Se entiende por história natural de la enfermedad, excepto:
Este proceso global se ve afectado desde las acciones que crean el estímulo patológico, pasando
por la respuesta humana al estímulo, hasta los cambios que conducen a una lesión, incapacidad,
recuperación o muerte.
En el caso de enfermedades transmisibles o en las que pueda identificarse un agente,
comprenden las interrelaciones del agente, el susceptible y el ambiente.
La historia natural de la enfermedad o afección es el conjunto de procesos interactivos resultantes
de la acción de factores causales en la producción de la enfermedad o afección.
Ninguna de las anteriores
43
La História Natural de la Enfermedad es uno de los elementos principales de la epidemiologia analítica
Verdadero
Falso
44
Desde el punto de vista epidemiologico, se pueden distinguir 4 etapas de evolución, asociadas a su vez con distintos niveles de prevención por acciones sanitarias, excepto:
Ninguna de las anteriores
Fase inicial o de susceptibilidade
Fase patológica pré clínica
Fase Clínica y Fase de Invalidez Residual
45
La história natural de la Enfermedad se desarrolla en dos períodos secuenciados: el periodo epidemiológico y el periodo patológico
En la primeira, interesan los cambios que se producen en el organismo vivo
En la primeira, el interes no se dirige hacia las relaciones susceptible - ambiente
Todos son correctos
En la primeira, el interes se dirige hacia las relaciones susceptible - ambiente
46
“La prevención se basa en el conocimiento de la historia natural de la Enfermedad”
Verdadero
Falso
47
La respuesta correcta sobre la fase clínica es:
Corresponde a la expresión clínica de la enfermedad, y ya se encuentra en un estadio avanzado
En esta etapa todavía no existe la enfermedad en sí
En esta fase se tiene en cuenta que las personas transcurren su vida en condiciones o tienen características, atributos o hábitos que facilitan o dificultan la ocurrencia de daños a la salud
48
La resposta correcta sobre el concepto ecológico de salud:
Relación ecológica, equilibrada y compensada
Aquella disciplina que compreende aquellos aspectos de salud humana
La teoría y práctica de evaluar, corregir, controlar y prevenir aquellos factores en el medio ambiente
El estado de adaptación al medio y la capacidad de funcionar en las mejores condiciones en este medio
49
Variaciones del medio ambiente, excepto:
Culturales
Biológico
Ninguna de las alternativas
Físico
50
Agente causal es un elemento, un sustancia, o una fuerza animado o inanimada, cuya presencia o ausencia puede, entrando en contacto efectivo con el huésped susceptible yen condiciones ambientales propicias, servir como un estímulo para iniciar o perpetuar el proceso de enfermedad.
Falso
Verdadero
51
Son variaciones del hospedero, excepto
Humedad
Inmunidad
Resistência
Susceptibilidade
52
La respuesta correcta sobre cuáles son los tres tipos de causas es:
Causa suficiente, causa necesaria y factor de riesgo
Causa necesaria , causa suficiente y relación o asociación causal directa
Causa suficiente, factor de riesgo y plausibilidad biológica
53
La tríada epidemiológica es el modelo tradicional de causalidad de las enfermedades transmisibles
Falso
Verdadero
54
Marque la correcta sobre INFECTIVIDAD
Capacidad para instalarse en los tejidos del huésped, crecer y multiplicarse en su medio
Capacidad de producir daño al hospedero, implica severidad o gavedad
Capacidad del agente para producir enfermedad en un hospedero susceptible
55
La respuesta correcta sobre SUSCEPTIBILIDAD
Es la falta de resistencia al ataque de un agente patogeno
Facilidad para pasar de un reservorio al hospedero
Es el estado de resistencia asociado generalmente a la presencia de mecanismos de respuesta inmune
56
Ejemplos de agentes de Enfermedad, excepto:
Parasitos
Mecanismos de defensa
Nutritivos
Químicos
57
Marque la correcta sobre el proceso salud enfermedad, la zona neutra se caracteriza por:
Signos, sintomas y incapacidad
Normal y patológico sin distinguir
Elevado nível de bienestar físico
Pérdida de la salud
58
Cualquier alteración de las funciones biológicas, fisiológicas o psíquicas es una definición de enfermedad
Falso
Verdadero
59
Etapa subclinica no existen cambios patológicos detectables, pero presentan signos y síntomas. Se utilizan análisis inmunológico, patológicos u outros exámenes auxiliares.
Falso
Verdadero
60
Donde aparecen los signos y síntomas de la enfermedad
Fase clínica
Fase pré clínica
Fase de resolución
Fase de susceptibilidad