Revisando conceitos

Revisando conceitos

Segunda parcial

Imagem de perfil user: Leiciane Almeida Sales

Anúncios

1

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

a)Es la evolución natural de cualquier proceso patológico, desde su inicio hasta su resolución, sin que intervenga la mano del hombre.
c)Inicia con la exposición al factor de riesgo y termina en recuperación, incapacidad o muerte.
b)Es la criación natural de uno solo proceso patológico, desde su inicio hasta su resolución, sin que intervenga la mano del hombre.
d)A y B son correcta
2

Depende de la transmisión del código genético, factores constitutivos de la persona, así también de los factores del medio biológico y social en el que están ubicados. Todos estos factores disminuyen o aumentan el grado de susceptibilidad a tener la enfermedad de estudio.

ETAPA PREPATOGENICA
ETAPA PATOGENICA
3

1.Etapa Subclínica: Existen cambios patológicos detectables pero no presentan signos ni síntomas. Se utilizan análisis inmunológico, patológicos u otros exámenes auxiliares. 2.Etapa clínica: Presentan signos y síntomas propios de la enfermedad.

ETAPA PREPATOGENICA
ETAPA PATOGENICA
4

PERÍODOS EN LA ETAPA PATOGENICA

Punto Crítico
Todos son correctas
Período de Ventaja
Período de inducción
Periodo de Incubación
5

Es el tiempo que transcurre desde el ingreso del agente infeccioso hasta la presentación de síntomas y signos de la enfermedad. Es utilizado con mayor frecuencia en enfermedades transmisibles.

Periodo de Incubación
Período de inducción
Período de latencia
Período de Ventaja
Punto Crítico
6

Desde la exposición al factor de riesgo hasta los cambios patológicos. Si es multifactorial, cada factor tiene diferente período de inducción .

Punto Crítico
Período de inducción
Período de Ventaja
Periodo de Incubación
Período de latencia
7

Desde los cambios patológicos hasta el tiempo usual de diagnóstico. Se utiliza en enfermedades crónicas.

Período de Ventaja
Período de inducción
Periodo de Incubación
Punto Crítico
Período de latencia
8

Desde el diagnóstico precoz hasta el diagnóstico usual. Ej: el período de ventaja del Cáncer de cuello uterino es de 6 meses a 5 años, por lo tanto permite actuar antes de que se presenten los síntomas y signos.

Período de inducción
Período de Ventaja
Punto Crítico
Periodo de Incubación
Período de latencia
9

•Es aquel punto de la enfermedad, antes del cual el tratamiento es más efectivo o más fácil de aplicar que más tarde. Solo el que está ubicado entre el diagnóstico precoz y el diagnóstico usual es el que tiene sentido (período de ventaja).

Período de inducción
Periodo de Incubación
Período de latencia
Período de Ventaja
Punto Crítico
10

ETAPA DE RESOLUCIÓN •Recuperación total •Incapacidad •Complicaciones •Muerte

Falso
Verdadero
11

La Principal causa de mortalidad son las enfermedades crónicas

Verdadera
Falso
12

. Los estudios de la población se realizan a través de

Tasa de natalidad
Tasa de mortalidad
Todas son correctas
Tasa de fecundidad
13

3. La pirámide Poblacional es un instrumento que sirve para calcular

Se utiliza para calcular el numero de nacimientos y óbitos de una población
Se utiliza para representar composición poblacional por edad y sexo
Se utiliza para representar cantidad poblacional por años
Ninguna de las respuesta es correcta
14

4. Entre las características de la transición demográfica podemos encontrar

ninguna es correcta
Ocurre siempre tras el proceso de transformación económica y social
Es un proceso idéntico en todas las sociedades
Los cambios demográficos ocurren solo cambios culturales
15

La demografía es el estudio de las enfermedades

Falso
Verdadera
16

Tasa de mortalidad por encima debajo de 15% se considera baja

Falso
Verdadera
17

La Transición Epidemiológica se debe a

Ninguna es correcta !
Cambios en la salud debido a la contaminación Incorrecta
Cambios en los comportamientos sexuales
Cambios en las condiciones de vida
18

Los movimientos naturales de la población hacen referencia a:

Tiene relación con las actividades comerciales, e industriales de la región reportando movimiento financiero natural
Hace referencia a la inmigración y emigración de los habitantes
plicacion: Hace referencia a la natalidad, mortalidad y crecimiento vegetativo de una población Ninguna es correcta
Hace referencia a la natalidad, mortalidad y crecimiento vegetativo de una población
19

Tasa de mortalidad por encima debajo de 30% se considera baja

Falso
Verdadera
20

La transición demográfica se debe a

Tecnologías antinatalistas
eliminación del analfabetismo
Todas son correctas
Aumento de la esperanza de vida
21

Tipos de Pirámides poblacionales

Todas son correctas
Constrictiva
Estacionaria
Expansiva
22

Tasa de Fecundidad se utiliza para calcular el porcentaje de crecimiento de un país

Falso
Verdadera