![Fisiopatologi cefalea](/_image?href=https%3A%2F%2Fdev-beta.quizur.com%2Fstorage%2Fv1%2Fobject%2Fpublic%2F%2Fimagens%2F%2F20018359%2F75120ba8-692d-4649-800b-e27f4a910f0e.jpeg&w=600&h=600&f=webp)
Anúncios
1
quais são os sistemas sensitivos?
primario, secundario y terciario
de primer, segunda y tercer ordem
2
o que faz o sistema de primer ordem?
Transmite información sensitiva de la periferia al SNC
Transmite información sensitiva de la periferia al cortex
comunica con várias redes reflejas y vias sensitivas en la medula espinal y viajan directamente al tálamo
3
o que faz o sistema de segunda orden?
comunica con várias redes reflejas y vias sensitivas en la medula espinal y viajan directamente al SNC
comunica con várias redes reflejas y vias sensitivas en la medula espinal y viajan directamente al cortex
comunica con várias redes reflejas y vias sensitivas en la medula espinal y viajan directamente al tálamo
4
o que faz o sistema de tercer orden?
llevan informaciones del talamo a la corteza cerebral
comunica con várias redes reflejas y vias sensitivas en la medula espinal y viajan directamente al tálamo
llevan informaciones del la corteza cerebral al talamo
5
cuales son las modalidades sensitivas?
cualitativas, cuantitativas y sujestivas
cualitativas, cuantitativas y objetivas
cualitativas, cuantitativas y subjetivas
6
O que estão en las modalidades sensitivas?
tacto, olor y el dolor
tacto, rubor y el dolor
tacto, calor y el dolor
7
sensibilidad puede ser?
superficial, profunda y estereognosia
superficial, profunda y entereognosia
superficial, profunda y total
8
cuales son las sensibilidad superficiales?
caliente, tatil y dolorosa
termica, tatil y oral
termica, tatil y dolorosa
9
cuales son las sensibilidades profundas?
caliente, posicional, pressión y peso
vibratória, posicional, pressión y peso
10
o que es Umbral y Tolerancia al dolor?
Se define como una menor respuesta a un medicamento debido a la
administración repetitiva.
Se define como una menor respuesta a un medicamento debido a la
administración única.
Se define como una mayor respuesta a un medicamento debido a la
administración repetitiva.
11
cuale son los factores que influencian en forma significativa la cantidad de dolor que una persona puede tolerar?
factores psicológicos, familiares, culturales y sociales
factores psicológicos, familiares, culturales y ambientales
12
Qual o excepto sobre las carcteristicas del dolor agudo?
Tiene disminuicion de la motilidade intestinal
Ansiedad
Tiene depresion relacionada
Es reciente
Es de curta duracion
Es uma respuesta simpática
Tiene aumento de la frecuencia cardíaca
Tiene aumento de la presion arterial
Tiene aumento del volumen de shock
Tiene major dilatacion pupilar
Tiene aumento de la tension muscular
Tiene disminuicion del flujo salival
13
características del dolor cronico, marque o excepto.
Es continuo o intermitente
Ausencia de respuesta autonoma
Tiene aumento de la irritabilidade
Tiene disminuicion del flujo salival
Tiene disminuicion de la motilidade intestinal
Tiene disminuicion del sueno
Tiene disminuicion de la libido
Cambios del apetito
Tiene depresion relacionada
Tiene aislamiento de interesses externos
Tiene disminuicion de la compenetracion de las relaciones
14
Dolor cutaneo surge de las estructuras superficiales?
verdade
falso
15
somático profundo?
estructuras corporales profundas
( periostio, músculos, tendones, articulaciones y vasos sanguíneos
fuertes contracciones, la distensión o la isquemia que afectan las paredes viscerales pueden inducir dolor intenso
puede surgir solo o en forma concurrente con el dolor localizado en el origen del estímulo nocivo
16
dolor visceral?
puede surgir solo o en forma concurrente con el dolor localizado en el origen del estímulo nocivo
fuertes contracciones, la distensión o la isquemia que afectan las paredes viscerales pueden inducir dolor intenso
surge de las estructuras
superficiales
17
Dolor referido puede surgir solo o en forma concurrente con el dolor localizado en el origen del estímulo nocivo
falso
verdade
18
Tipos especiales de dolor: 1-Dolor neuropático 2-Neuralgia 3-Dolor de miembro fantasma
verdade
falso
19
nervios periféricos están afectados por lesión o enfermedad (parestesia) es dolor
Dolor neuropático
Neuralgia
Dolor de miembro fantasma
20
Neuralgia (dolor) puede ser 1 - Neuralgia del trigémino 2 - Neuralgia postherpética
verdade
falso
21
clasificación de cefaleia
todas são correctas
neuralgias craneales y dolor facial
cefaleas primarias (migraña, cefalea en racimo, cefalea tensional y otras cefalalgias autónomas trigeminales)
cefaleas secundarias a otras condiciones médicas
22
Cefalea por migraña marque a falsa
a migraña afecta a una gran cantidad de personas y en especial a hombres
a migraña afecta a una gran cantidad de personas y en especial a mujeres
23
Las migrañas tienden a presentarse en familias y se piensa que son hereditarias como un rasgo autosómico dominante con penetración incompleta.
verdade
falso
24
sobre cefalea por migrana: Los mecanismos fisiopatológicos del dolor relacionado con migrañas tienem un completo compreendimento.
falso
verdade
25
1.- estimulación de las fibras sensitivas trigeminales 2.- vasodilatación neurógena de los vasos sanguíneos y meníngeos 3.- variaciones hormonales, en particular las concentraciones de estrógenos
neuralgias craneales y dolor facial
cefaleas secundarias
Cefalea por migraña
26
Migraña sin aura cefalea pulsátil, unilateral (dura 1 a 2 meses) agrava por la actividad física rutinaria. náuseas y vómito, sensibilidad a la luz y al sonido. alteraciones visuales alucinaciones visuales (estrellas, chispas y destellos de luz)
falso
verdade
27
migraña con aura durante un período de 5 min a 20 min síntomas similares síntomas visuales reversibles (positivas: luces o líneas/ negativas: perdida de la visión) síntomas sensoriales positivas (sensación de agujas y alfileres) o negativas (entumecimiento) alteraciones del lenguaje.
falso
verdade
28
migrañas retinianas No son una variante rara de la migraña que se caracterizan por ataques recurrentes de destellos completamente reversibles (sensación visual de chispas o destellos de luz), o ceguera que afecta a un ojo, seguidas en la siguiente hora por migraña
falso
verdade
29
Tratamiento El tratamiento de la migraña incluye medidas preventivas y abortivas farmacológicas y no farmacológicas
falso
verdade
30
Cefalea en racimo, marque a alternativa errada
Estas cefaleas tienden a presentarse en racimos durante semanas o meses, seguidas de un período de remisión prolongado sin cefalea.
La cefalea en racimo es un tipo de cefalea neurovascular primaria que por lo general incluye dolor intenso, insoportable y unilateral.
Las cefaleas en racimo son relativamente raras y se presentan con mayor frecuencia en mujeres y por lo general comienzan en la tercera década de la vida
31
Cefalea en racimo, Etiología y patogénesis: marque a errada
cambios biológicos circadianos y alteraciones neuroendocrinas ( cambios en el cortisol, prolactina y testosterona)que se presentan en los períodos activos y durante la remisión clínica.
no se conocen por completo.
Los mecanismos fisiopatológicos más probables incluyen la interrelación de factores vasculares, neurogénicos, metabólicos y humorales.
La activación del sistema trigeminovascular y de los reflejos parasimpáticos autónomos craneales explica el dolor y los síntomas autónomos
se ha notado que no hay herencia, por medio de un gen autosómico dominante, tiene un papel en la patogénesis.
32
Cefalea en racimo, Manifestaciones clínicas
se relaciona con uno o más síntomas como inquietud o agitación, enrojecimiento conjuntival, lagrimeo
específicamente de un lado, congestión nasal, rinorrea, sudoración de la frente y de la cara, miosis, ptosis y edema de los párpados.
s de inicio rápido y alcanza un máximo en aproximadamente 10 min a 15 min y dura 15 min a 180 min.
El dolor detrás del ojo se irradia al nervio trigémino ipsilateral.
todas alternativas correctas
33
Tratamiento para Cefalea en racimo: Los tratamientos más eficaces son los que actúan rápido. La inhalación de oxígeno podría estar indicada para consumo doméstico. Los medicamentos profilácticos para las cefaleas en racimo incluyen verapamilo, carbonato de litio, corticoesteroides y valproato de sodio
verdade
falso
34
Cefalea tensional, marque a alternativa falsa
na teoría es que la cefalea tensional es resultado de tensión sostenida de los músculos del cuero cabelludo y el cuello es comprobado)
Se cree que la migraña se puede transformar gradualmente en cefalea tensional crónica.
Las cefaleas tensionales también pueden ser provocadas por disfunción bucomandibular, estrés psicológico, ansiedad, depresión y estrés muscular.
También pueden ser resultado de abuso de analgésicos o cafeína
El tipo más frecuente.
no es lo suficientemente grave para interferir con las actividades diarias.
Los mecanismos exactos de la cefalea tensional no se conocen y las hipótesis de las causas son
contradictorias.
35
Cefalea tensional, manifestaciones clinicas
es de inicio rápido y alcanza un máximo en aproximadamente 10 min a 15 min y dura 15 min a 180 min.
El dolor detrás del ojo se irradia al nervio trigémino ipsilateral.
se relaciona con uno o más síntomas como inquietud o agitación, enrojecimiento conjuntival, lagrimeo
dolor sordo y difuso que se presenta en una banda que rodea la cabeza y no se relacionan con náuseas y vómito, o se empeoran con la actividad.
Pueden ser poco frecuentes, episódicas o crónicas
36
Cefalea tensional, Tratamiento: no farmacológicas, masaje, acupuntura, relajación, imaginación y terapia física. Para personas con mala postura, puede ayudar una combinación de ejercicios de rango de movimiento, relajación y mejoría de la postura. Los fármacos de elección para el tratamiento agudo de las cefaleas tensionales son analgésicos, incluido ácido acetilsalicílico; paracetamol y AINE
verdade
falso
37
Cefalea diaria crónica presentan 15 días o más al mes, por más de 3 meses. . Poco se sabe acerca de la prevalencia e incidencia de la CDC.
verdade
falso
38
Cefalea diaria crónica
Aunque el consumo excesivo de medicamentos sintomáticos se ha relacionado con CDC, existe un grupo de personas en las cuales la CDC se relaciona con el consumo excesivo de estos fármacos.
Aunque el consumo excesivo de medicamentos sintomáticos se ha relacionado con CDC, existe un grupo de personas en las cuales la CDC no se relaciona con el consumo excesivo de estos fármacos.
39
Cefalea diaria crónica, marque a correcta
En muchas personas, la CDC nunca tienen ciertas características de la migraña, en tanto que en otros se parece a la cefalea tensional.
La CDC se relaciona con la cefalea crónica y episódica tensional.
En muchas personas, la CDC tienen ciertas características de la migraña, en tanto que en otros se parece a la cefalea tensional.
La CDC no se relaciona con la cefalea crónica y episódica tensional.
En muchas personas, la CDC tienen ciertas características de la migraña, en tanto que en otros se parece a la cefalea tensional.
La CDC se relaciona con la cefalea crónica y episódica tensional.
En pocas personas, la CDC tienen ciertas características de la migraña, en tanto que en otros se parece a la cefalea tensional.
La CDC se relaciona con la cefalea crónica y episódica tensional.
40
Tratamiento para CDC Para las personas con CDC, puede ser necesaria una combinación de intervenciones farmacológicas y conductuales. Al igual que con las cefaleas tensionales, las técnicas no farmacológicas, como el masaje, la acupuntura, la relajación, la imaginación y la terapia física pueden ser útiles. Las medidas para reducir o eliminar el consumo excesivo de medicamentos, incluida la cafeína, pueden ser útiles.
falso
verdade