1
La forma y estructura de los huesos maduros dependen del estrés y la tensión-esfuerzos- a los que están sometidos.
Ley de Oestern
Ley de Anderson
Ley de Gustilo
Ley de Wolff
2
3 Colágeno menores implicados en el proceso de consolidación
1,2,5
1,2,3
2,3,9
5,9,10,11
3
Son ejemplos de sistema de reparación de carga, excepto:
Férulas-yesos
Placas a compresión
Clavo endomedulares
Tutores externos
4
Las parestesias luego de un enyesado es normal
Falso
Verdadero
5
Clasificación AO de una fractura diafisaria de fémur con trazo simple
2,3 A
1,2 A
Ninguna correcta
3, 2 A
2,2 A
6
Se podría lograr Estabilización absoluta ( no existe mov. En el foco de fractura) en una fractura por medio de:
Enyesado
Enclavijado endomedular (EEM)
Tutor fijador externo
Placa de compresión
7
La pérdida de la congruencia de las superficie articulares de forma transitoria
Inestabilidad
Esguince
Luxaciones
Subluxacion
8
Marca la incorrecta respecto a la consolidación directa
No se forma tejido cartilaginoso
Produce cuando se consegue reducción anatómica de los fragmentos y una ausencia completa de mov.
No se forma callo
Pasa por 4 fase
9
La definición de fractura expuesta
Es la interrupción de la continuidad ósea en la que el foctiene comunicación al exterior a través de una herida
Es la interrupción de la continuidad cartilaginosa en la que el foco tiene comunicación al exterior a través de una herida
Es la interrupción de la continuidad ósea y/o cartilaginosa en la que el foco tiene comunicación al exterior a través de una herida
Es la interrupción de la continuidad ósea y/o cartilaginosa
10
Todo vendaje enyesado debe iniciarse
Ninguna correcta
De distal a proximal
De proximal a distal
Medial a lateral
Todas correctas
11
Al elaborar un yeso inguino-pedico la rodilla debe tener una flexion de
60 grados
Ninguna correcta
45 grados
90 grados
10-20 grados
12
Las fracturas expuesta o abiertas son clasificadas
Gustillo-Anderson
Tscherne y Oestern
Looser y Milkman
Ninguna es correcta
13
Perda parcial y permanente de la congruencia de la superficie articular
Inestabilidad
Luxación
Esguince
Subluxación
14
Se considera complicación de una lesión
Todas correcta
Rerupturas
Miosis osificante
Ninguna correcta
Fibrosis
15
Marque lo correcto sobre lesiones musculares
Maioria son causadas por atividades esportivas
Laceraciones e contusión son lesiones directa
Esguinces e contusiones son más frecuentes
Todas correctas
16
Que es síndrome compartimental
Es una serie de signos y sintomas con alteraciones muscular y nerviosa.
Es una serie de signos y sintomas de aumento de presión intramuscular
Es el aumento de la presión en tejido muscular
Es el aumen5de la presion en un compartimento muscular, que puede llegar a daño muscular, nervioso,y problemas de flujo sanguineo. Una serie de signos y sintomas con afetación de vários tejidos
17
Que es tendinitis
Inflamación del tejido conjuntivo del tendon o cambios degenerativo (agudo)
Lesiones tendinosas cronicas,con respuesta inflamatoria puede ser por degeneración por envejecimiento o avascularización del tedón
Inflamación del tendón y de la membrana sinovial
Ninguna correcta
18
Tendinopatia o tendinosis
Lesiones cronicas,con respuesta inflamatoria puede ser por degeneración por envejecimiento o avascularización del tedón
Son una inflamación aguda o degenerativa del tendon
Ninguna correcta
Es una inflamación del tendon y de la membrana sinovial
19
Sobre fractura marque la correcta
Fractura por estrés, Debido a solicitaciones mecánicas
repetidas
El diagnóstico se hace por Rx AP y lateral, TAC, RMN
Todas correctas
Fractura patologica, Las causan traumatismos de baja intensidad sobre hueso
debilitado
20
Marque a que corresponde a las fases ordenada de la consolidación
Ninguna correcta
Formación de hematoma,Formación de callo, osificacion de callo, remodelasion
Formación de hematoma, formación de callo, remodelacion
Formación cartilago, formación de callo, osificacion de callo e remodelacion
21
Episodios repetidos de luxación en una articulación, luego de um primero Traumatismo
Luxación recivante
Luxación invertebrada
Subluxacion
Esguince
22
Luxación que lleva más de 3 semanas y que se hace irreductibles (fribosis periarticular)
Luxación invetebrada
Luxación recidivante
Subluxacion
Luxación fibrosante