
Anúncios
1
La Patogenecidad es el conjunto de mecanismos biológicos, físicos y químicos que llevan a producion de una enfermedad.
F
V
2
Cita los estadios de patogenesis bacteriana:
- transmision inativada
- evasión de las respuestas secundarias
- adherencia da capsula
- não há crescimento de bacteriano
- assintomático
- transmision (fuente externa)
- evasión de las respuestas primarias
- adherencia de las membranas mucosas
- colonizacion por crescimento de bacteriano
- sintomas por toxinas o invasion
- respuesta del hospedero
- proseguimiento del termino de la enfermedad
3
Para que se produzca una infección, las bacterias deben entrar primero en el organismo humano. Eso se denomina transmision.
F
V
4
Despues de la transmision las bactérias invaden y se adheren en membranas del sitio histico. Cuando no hay esta adherencia el muco y los líquidos ácidos como las lisozimas, la eliminan por el trato gastrointestinal.
V
F
5
Es la multiplicación de microorganismos infecciosos en organismos:
virulencia
invasion
toxidade
infeccion
6
Potencial de un microorganismo para causar enfermedad:
patogenecidade
invasion
virulencia
toxidade
7
Microorganismo capaz de causar una enfermedad:
patogeno
proteina A
patogeno oportunista
patogenia
8
Potencial de microorganismo para causar enfermedad cuando la resistencia esta deficiente:
patogeno oportunista
infeccion
virulencia
toxidade
9
Capacidad del microorganismo de penetrar la celula o tejidos del hospede y diseminar-se:
toxidade
virulencia
infeccion
invasion
10
Potencial del microorganismo de producir toxinas que contribuyen al desarrollo de la enfermedad:
infeccion
toxidade
invasion
virulencia
11
Potencial cuantitativo del microorganismo para causar enfermedad:
virulencia
infeccion
toxidade
invasion
12
La proteina A al se unir con el antigeno, la celula pierde funcion (no activa el complemento).
V
F
13
Mecanismo para producción de enfermidades:
toxidade
virulencia
infeccion
patogenia
14
El vibrio es un microorganismo pouco virulento, mismo en gran cantidad.
F
V
15
De los pasos de las bacterias, cuales son los requisitos para causar enfermedad?
- evasão de respuesta primaria
(tiene que ultrapassar la 1 barreira)
- adherencia
- adherencia
16
Cuales son los mecanismos de invasión?
- colonización
- Produccion de toxinas (exotoxinas/endotoxianas)
- Invasidad
17
Ingreso de bacterias a las células hospedadoras, lo que implica una participación activa por parte de los microorganismos y una participación pasiva de las células del hospedador:
virulencia
infeccion
invasion
toxidade
18
El ácido teicoico y lipoteicoico y la __________ inducen la adherencia.
proteína A
proteína F
19
La biopelicula es una membrana viscosa de ______________ que mantiene a las células unidas entre sí y a la superficie.
peptidoglicano
ninguna de las alternativas
polisacaridos
20
Cite enzimas que ayudan en el proceso de invasion.
Colagenasa > colágeno
Proteasa > IgA
Leucocidinas > leucocitos
Hemolisina > eritrocitos
Hialorunidasa > ac.hialuronico
Fosfolipase
Hidrolase
21
Como la leucocidina degrada leucocitos, cual su mecanismo?
Forma poros y disfunciona la celula
Disfunciona la membrana
22
La capsula es una forma de invacion, que aumenta su capacidad dejando el microorganismo mas virulento. Así permanece por mas tiempo y se prolifera.
V
F
23
La patogenecidad intracelular confere a los microorganismo resistencia a lizosimas.
V
F
24
Diferencia de exotoxina y endotoxina.
- EXO : polipéptidos secretados por la célula.
- ENDO : son lipopolisacaridos, presentes en la pared celular.
- EXO : popolisacaridos extracelular
- ENDO : toxina intracelular
25
Bacterias grampositivas solo producen exotoxinas que tienen gran importancia médica.
F - (Exotoxina y endotoxina producen)
V
26
Cuales son las funciones de las subunidades de la exotoxina?
A - atividad toxica (causa daño)
B - atividad de ligacion (adherenciase)
A - atividad enzimatica
27
Las endotoxinas poseen subunidades importantes para adherencia y toxidad.
F (Las EXOtoxinas que poseen)
V
28
los efectos mas importantes del choque séptico:
Fiebre y hipotension
AVC
Hipotension y anafilaxia
29
Cual es el mecanismos de liberacion exotoxina x endotoxina?
- EXO : secretado por células vivas
- ENDO : Liberada por lisis de la célula
- solo por lisis
30
Que son los toxoides?
talvez ninguna de las alternativas
es una toxina bacteriana inativa, por efectos químicos o físicos es
destruida su ación toxica quedando solo el efecto imunizante.
es una enzima altamente reprodutora capaz de causar intoxicación
31
Sobre los efectos patológicos de las endotoxinas en la sangre:
Fiebre y hiperglucemia
Todas son correctas
Hipotension y trombocitopenia
32
La antigenecidad esta presente tanto en las exotoxinas como en las endotoxinas.
V
F (Solo en las exotoxinas)
33
Los efectos fisiopatológico de las endotoxina en la sangre, incluye excepto:
Hipertensión
Leucopenia
Leucocitosis
34
La hipotension, una enfermedad causada por lo aumento de la presión arterial, es un de los efectos fisiopatológicos de las endotoxinas en la sangre.
F (La hipotensión causa una baja pression.)
V
35
Las endotoxinas inativan la cascata del complemento, una vez que el SC elimina microorganismos infecciosos, entonces las endotoxinas atuan evitando la degradación de las bacterias.
F (Las endotoxinas activan el sistema complemento.)
V
36
A respecto de los estadios de la patogenesis bacteriana, la colonización por el crescimento de las bacterias se da logo después de la adherencia a la membranas mucosas.
V
F (A adherencia ocurre antes de la colonización)
37
Relacione:
( 1 ) toxicidad alta
( 2 ) toxicidad baja
( 2 ) fiebre, choque septico
( 1 ) conferen toxoides
( 2 ) no conferen toxoides
1- exotoxinas
2- endotoxinas
( 1 ) toxicidad alta
( 1 ) toxicidad baja
( 1 ) fiebre, choque septico
( 1 ) conferen toxoides
( 1 ) no conferen toxoides
1- exotoxinas
2- endotoxinas