![Primeira parcial prática](/_image?href=https%3A%2F%2Fimg.quizur.com%2Ff%2Fimg634753d24839d0.54965039.jpeg%3FlastEdited%3D1665618902&w=600&h=600&f=webp)
Anúncios
1
Sobre Micosis Superficiales?
Ninguna de las anteriores
Se limitan a las capas más externas de la piel y el cabello.
Afectan a capas más profundas de la epidermis, y
también al cabello y uñas.
Afectan a la dermis, tejidos subcutáneos, músculos
y fascias.
2
Sobre Micosis Cutaneas
Ninguna de las anteriores
Se limitan a las capas más externas de la piel y el
cabello.
Afectan a la dermis, tejidos subcutáneos, músculos y fascias.
Afectan a capas más profundas de la epidermis, y también al cabello y uñas.
3
Sobre Micosis Subcutaneas
Afectan a capas más profundas de la epidermis, y
también al cabello y uñas.
Se limitan a las capas más externas de la piel y el
cabello.
Ninguna de las anteriores
•Afectan a la dermis, tejidos subcutáneos, músculos y fascias.
4
lo condidiasis moyarmente son infecciones exógenas. Las infecciones en genas se suelen dar en los nosocomios, tanto en operaciones como en contacto entre pacientes y profesionales de salud.
VERDADERO
FALSO
5
Síntomas de Micetoma Eumicótico
Todas son correctas
Empieza con un nódulo o placa subcutánea indolora de pequeño tamaño que crece lentamente.
Aparecen fístulas en la superficie cutánea que
drena líquido serosanguinolento con gránulos visibles.
El área afectada se hipertrofia gradualmente hasta
desfigurarse.
6
Dermatofitosis son causadas por hongos filamentosos de los géneros Trichophyton, Epidermophyton y Microsporum.
FALSO
VERDADERO
7
Características de Micosis Superficiales
•Causadas por hungos que colonizan lãs capas más externas y queratinizadas de la piel, cabello y uñas.
Son destructivas
Desencadenan una grave respuesta inmunitaria
Ninguna de las respuestas
8
Características de Cromoblastomicosis
No usar calzado ni ropa protectora predisponen a la inoculación directa con tierra o materia orgánica infectada.
Todas son correctas
Prevalente en los trópicos.
Se le asocia a hongos pigmentados: Fonsecaea, Cladosporium, Exophiala, Cladophialophora y Phialophora.
9
Micosis cutaneas son infecciones causadas por hongos dermatofíticos (demartofitosis) o no dermatofíticos (dermatomicosis)
VERDADERO
FALSO
10
Son enfermedades causadas por micosis superficiales, excepto?
Tiña negra
Piedra blanca
Pitiriasis (tiña) versicolorU
Coccidioidomicosis
11
SOBRE MICOSIS OPORTUNISTAS
Su frecuencia no ha aumentado considerablemente en las
Últimas décadas.
Menor riesgo en personas sometidas a trasplantes de médula osea y sangre periférica de progenitores, trasplantes de órganos sólidos y cirugía mayor (sobre todo en tubo digestivo): as como los pacientes con SIDA o con enfermedades
neoplásicas sometidos a tratamientos inmunodepresores,
ancianos y niños prematuros.
Los agentes menos conocidos son Candida albicans,
Cryptococcus neoformans y Aspergillus fumigatus: aunque existen diversos hongos oportunistas y cada vez se descubren más.
Algunos de estos hongos ofrecen resistencia al tratamiento
con azoles O
Level Ruivos nos y se debe usar tratamientos
12
Infecciones que abarcan desde enfermedades mucosa y cutánea superficiale hasta la diseminación hematógena, que puede afectar al higado, Hbazo, riñón, corazón y cerebro (mortalidad cercana al 50%) es causado por:
CANDIDIASIS
CIGOMICOSISU
ASPERGILOSISU
CRIPTOCOCOSIS
13
SOBRE CANDIDIASIS
Causada por hongos del género Candida;Y
considerados el grupo menos importante de hongos
oportunistas patógenos.
Se les encuentra asociadas a infecciones
nosocomiales septicémicas (95% presentan a C. albicans, C. glabrata, C. parapsilosis y C. tropicalis).
Existen unas 10 especies dentro de éste género, pero
pocas se consideran patógenas.
Algunas de las especies se desarrollan como levaduras
ovaladas, y a excepción de C. glabrata, también
producen seudohifas e hifas verdaderas.
14
Flebre e infiltrados pulmonares. Infecciones devastadoras para pacientes inmunode rimidos; se retrasa el diagnóstico por resultados negativos en prueba de esputo y hemocultivos. Mortalidad alta (más del 70%). Es un síntoma de?
ASPERGILOSIS
CANDIDIASIS
CIGOMICOSIS
CRIPTOCOCOSIS
15
Puede variar desde un proceso asintomático hasta una neumonía fulminante:
CRIPTOCOCOSIS
CIGOMICOSIS
ASPERGILOSIS
CANDIDIASIS
16
La micosis oportunistas tiene el mayor riesgo en personas sometidas a trasplantes de médula ósea y sangre periférica de progenitores, trasplantes de órganos sólidos y cirugía mayor (sobre todo en tubo digestivo); así como los pacientes con SIDA o con enfermedades neoplásicas sometidos a tratamientos inmunodepresores, ancianos y niños prematurosU
FALSO
VERDADERO
17
Infección diseminada: Afectación neurológica, pulmonar y del tubo digestivo, que puede ocasionar hemorragias masivas o una perforación grave. Es Causado por:
ASPERGILOSIS
CRIPTOCOCOSIS
CANDIDIASIS
CIGOMICOSIS
18
UCUAL ES LA OPCION INCORRECTA
Cigomicosis rinocerebral: Infección invasiva cronica de la cavidad
nasal, los senos paranasales y la órbita que afecta a las estructuras
faciales y se disemina hacia el SNC con afectación de lãs
meninges y el cerebro.
Infección diseminada: Afectación neurológica, pulmonar y del tubo
digestivo, que puede ocasionar hemorragias masivas o una perforación
grave.
Cigomicosis cutánea: Lesiones nodulares. La infección primaria se desarrolla como consecuencia de un traumatismo, aplicación de vendajes quirúrgicos o la colonización de quemaduras. Puede ser superficial o extenderse con rapidez hacia los tejidos subcutáneos.
Cigomicosis pulmonar: Se confunde con aspergilosis invasiva. Lesiones pulmonares de tipo infarto como consecuencia de la invasión por hifas y la trombosis de los grandes vasos pulmonares.
19
La apergilosis provoca reacciones alérgicas en sujetos hipersensibilizados o también una destructiva enfermedad pulmonar invasiva o diseminada en personas muy inmunodeprimidas.
VERDADERO
FALSO