![Quiz 2ª Prova Parcial - Imunologia](/_image?href=https%3A%2F%2Fimg.quizur.com%2Ff%2Fimg629625ce2fc7a0.33520244.jpg%3FlastEdited%3D1654007251&w=600&h=600&f=webp)
Quiz 2ª Prova Parcial - Imunologia
Quiz 2ª Prova Parcial - Imunologia, Dra Jessica.
0
0
0
Anúncios
1
El hemograma puede mostrar leucocitosis como efecto sistémico del proceso inflamatorio agudo?
Falso
Verdadero
2
Si usted es un médico de guardia y recibe el siguiente hemograma que informa: Leucocitos 3.000 (VR 4.000-10.000) y neutrófilos de 33% (VR 40-60%) podemos decir que hay una?
leucocitosis-neutrofilia
leucocitosis-neutrocitosis
leucopenia-neutropenia
leucocitosis-neutropenia
3
Si usted es un médico de guardia y recibe el siguiente hemograma que informa: Leucocitos 13.000 (VR 4.000-10.000) y neutrófilos de 71% (VR 40-60%) podemos decir que hay una?
leucopenia-neutrofilia
leucocitosis-neutropenia
leucocitosis-neutrocitosis
leucocitosis-neutrofilia
4
Los efectos sistémicos ocurren cuando las citocinas proinflamatorias llegan al torrente sanguíneo y, por lo tanto, pueden actuar en diferentes partes del cuerpo. Con relación a la siguiente frase marque verdadero o falso:
Falso
Verdadero
5
Las bacterias son los microorganismos que más infecciones provocan en los humanos. En el mecanismo de defensa frente a las bacterias participan tanto las barreras naturales frente a los agentes infecciosos, como la inmunidad innata y adaptativa. En lo siguiente marca verdadero o falso:
Falso
Verdadero
6
Marque verdadero o falso: La Inmunidad adaptativa (también llamada inmunidad específica o inmunidad adquirida). El sistema inmunitario adaptativo reconoce y reacciona a una gran cantidad de sustancias microbianas y no microbianas llamados antígenos. La respuesta inmunitaria adaptativa está mediada por células llamadas linfocitos y tus productos. Los linfocitos expresan receptores muy diversos que son capaces de reconocer un gran número de antígenos. hay dos principales poblaciones de linfocitos, llamados Linfocitos T y linfocitos B, que median diferentes tipos de respuestas inmunitarias adaptativas.
Falso
Verdadero
7
¿Cuál de las siguientes alternativas caracteriza mejor la respuesta inmune natural?
Producción de citocinas (TNF-alfa, TGF-beta, interleucinas e interferones) que pueden provocar inflamación, resistencia a infecciones, activación de macrófagos y proliferación de células NK.
Respuestas a exposiciones posteriores al mismo antígeno, mediadas por linfocitos T de memoria.
Interacción de células presentadoras de antígenos con linfocitos T CD4, unidos a epítopos antigénicos específicos.
Expansión clonal, que es el mecanismo por el cual los linfocitos experimentan una proliferación considerable poco después de la exposición al antígeno.
8
En cuanto a la inmunidad a los microorganismos, NO es correcto decir que:
La inmunidad humoral es el principal mecanismo de defensa contra las bacterias intracelulares.
La activación del sistema del complemento es importante para la respuesta inmune innata a las bacterias extracelulares.
La respuesta inmunitaria innata a las bacterias intracelulares consiste principalmente en fagocitos y células NK (asesinas naturales).
Los eosinófilos están relacionados con la respuesta inmune contra helmintos.
Las células NK (asesinas naturales) y los linfocitos están involucrados en la respuesta a las infecciones virales.
9
Marca la alternativa correcta en relación a los tipos de respuestas inmunes:
Existe inmunidad celular mediada por barreras químicas y físicas, células fagocíticas, células NK y proteínas sanguíneas, como fracciones del sistema del complemento y citoquinas.
Existe inmunidad específica, ya que el sistema inmunitario es incapaz de distinguir entre diferentes microorganismos y moléculas.
Existe una inmunidad innata mediada por los linfocitos T, que promueven la destrucción de los microorganismos ubicados en el interior de los fagocitos o la destrucción de las células infectadas para eliminar los reservorios de la infección.
Existe inmunidad humoral mediada por moléculas presentes en la sangre y secreciones mucosas, que son producidas por linfocitos B.
10
Marque la alternativa correcta sobre: la inmunidad contra un microorganismo puede ser inducida por la respuesta del huésped o por la transferencia de anticuerpos o linfocitos específicos al microorganismo:
La inmunidad humoral es muy importante para la respuesta contra los microorganismos intracelulares, ya que estos pueden ser fácilmente inactivados por anticuerpos.
La inmunidad activa ocurre cuando es inducida por la exposición a un antígeno extraño, ya que el individuo inmunizado juega un papel activo en la respuesta al antígeno.
Las personas que no han respondido a un antígeno microbiano y no están protegidas contra una mayor exposición a ese microorganismo se consideran inmunes.
Los individuos y linfocitos que han tenido exposición a un antígeno en particular se denominan ingenuos, lo que implica que tienen experiencia inmunológica previa contra ese antígeno.
11
Los cambios importantes en la inflamación aguda incluyen:
Neutrófilos rodantes, linfocitos y leucocitos, su adherencia y diapédesis.
Contracción endotelial de las vénulas, reorganización del citoesqueleto endotelial y aumento de la apoptosis.
No interfiere con las proteínas plasmáticas, ya que estas proteínas forman parte de la respuesta inmune adquirida, y por lo tanto específicas para cada tipo de inflamación, que requiere del antígeno para que recurra.
Reorganizaci ón del citoesqueleto del endotelio, trasudado o exudado y aumento de la transcitosis.
12
Los anticuerpos juegan un papel importante en la erradicación de patógenos que viven fuera de las células huésped. Para la siguiente afirmación, marque verdadero o falso:
Falso
Verdadero
13
Respecto a la presencia de infección por microorganismos y la respuesta del huésped a la agresión, marque la alternativa INCORRECTA:
La proliferación de microorganismos desencadenará, en el tejido infectado, un conjunto de cambios en el organismo del huésped frente a la agresión, es decir, la llamada respuesta de fase aguda.
La respuesta del organismo se produce únicamente en el sitio de la infección, imposibilitando el uso de pruebas de laboratorio como recurso auxiliar y/o complementario para el diagnóstico.
La médula ósea tiene una contribución fundamental en la eficacia del proceso inflamatorio, a través de la liberación y aumento de la producción de leucocitos.
Esta respuesta involucra al organismo como un todo, independientemente del tejido lesionado.
14
Constituyen la población más abundante de glóbulos blancos y son los primeros en llegar al sitio de la infección. Marque la alternativa correcta:
Neutrófilos
Linfocitos
Monocitos
Basófilos