QUIZ EXAME FINAL

QUIZ EXAME FINAL
Calendar
QUIZ ORTOPEDIA/ TRAUMATOLOGIA EXAME FINAL 
Publicidade

Término utilizado para referir la nula o poca resistencia del objeto expuesto a ser atravesado por los rayos. Se visualizan como áreas negras

Radiolucidez
Radiopacidad
Anecoico
Publicidade

Término utilizado para describir la resistencia del objeto expuesto a ser atravesado por los rayos. Se visualizan como áreas blancas

Radiopacidad
Radiolucidez

Consideraciones sobre radiografia Primera elección para evaluar esqueleto óseo Debe incluir las articulaciones contiguas El estudio radiológico convencional debe tener, al menos, dos proyecciones: antero posterior y lateral Niños es recomendable solicitar radiografías comparativas de ambos lados

FALSO
VERDADERO
Publicidade

Ondas mecánicas cuya frecuencia están por encima de la capacidad de audición del oído humano.

TC
Radiopacidad
Ecografia
RM
Radiografia
Radiolucidez

Se refiere a la capacidad que tiene el objeto a evaluar de reflejar las ondas de ultrasonido.

Anecoico
Hipoecogénico
Ecogenicidad
Hiperecogénico
Publicidade

Término utilizado para referir la buena transmisión y nula reflexión de las ondas de ultrasonido

Anecoico
Radiolucidez
Hipoecogénico
Hiperecogénico

Término utilizado para referir la menor capacidad de reflexión de las ondas de ultrasonido, Se visualizan como áreas menos blancas.

Anecoico
Hiperecogénico
Hipoecogénico
Publicidade

Término utilizado para referir la mayor capacidad de reflexión de las ondas de ultrasonido, se visualizan como áreas más blancas

Hiperecogénico
Anecoico
Hipoecogénico

Se utiliza fundamentalmente en los tumores óseos, en patología de columna vertebral, en fracturas complejas, en la ocupación o afectación de cavidades

RX
TAC
RM
NENHUMA DAS ANTERIORES
Publicidade

Es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo, no se emplea radiación ionizante (rayos X)

TAC
RMN
RX

Es el proceso de reparación mecánico, estructural y biológico del hueso

Osteoporosis
Consolidación
Publicidade

Hay reducción anatómica Ausencia de movimiento No hay formación de tejido cartilaginoso No hay callo de fractura

Consolidación secundaria
Consolidación primaria

No hay reduccion anatomica Hay cierta movilidad interfragmentaria Forma callo oseo

Consolidación secundaria
Consolidación primaria
Publicidade

Pérdida de la congruencia de las superficies articulares de forma transitoria

Esguinces
Subluxación
Luxaciones

Pérdida completa y permanente de la congruencia de las superficies articulares

Subluxación
Luxaciones
Esguinces
Publicidade

Pérdida parcial y permanente de la congruencia articular

Luxaciones
Esguinces
Subluxación

Un material es osteogénico si posee tanto las células como los factores de crecimiento necesarios para la formación de hueso

Osteogénico
Osteoinductor
Publicidade

Añadido a un tejido estimula sus células para que formen hueso

Osteogénico
Osteoinductor

Facilita su progresiva sustitución por el tejido óseo que lo penetra

OSTEOCONDUCTOR
OSTEOINDUCTOR
Publicidade

Tejido obtenido de otro sitio del mismo organismo que lo recibe, las zonas dadoras más empleadas son la cresta ilíaca y el peroné

Aloinjerto
Autoinjerto

Tejido que se trasplanta a otro individuo de la misma especie

Autoinjerto
Aloinjerto
Publicidade

Paciente 32 años llega a urgencia con una herida por mordedura donde se confirma el diagnostico de sindrome compartimental, tenendo en cuenta la HC su causa es;

Intrínseca
Extrínsecas

Paciente 23 años llega a urgencia por quemaduras de 3er grado, donde se evoluciono para el sx compartimental tenendo en cuenta su HC su causa es

Intrínsecas
Extrínsecas
Publicidade

Paciente 23 años llega a urgencia por compresión prolongada por caida de moto donde se evoluciono para el sx compartimental tenendo en cuenta su HC su causa es

Intrínsecas
Extrínsecas

Causas intrínsecas hay aumento de volumen en compartimento muscular

FALSO
VERDADERO
Publicidade

Causas extrínsecas: Reduce o impide la distensión del compartimiento

FALSO
VERDADERO

Menisco externo tiene forma de “C” o medialuna abierta

VERDADERO
FALSO
Publicidade

Menisco Interno tiene forma ''O"

FALSO
VERDADERO

Menisco Interno tiene forma de “C” o medialuna abierta, ausencia relativa de movilidad lo que influye en la mayor incidencia lesional

VERDADERO
FALSO
Publicidade

Menisco externo tiene forma "o" es más grueso, mayor movilidad sobre el platillo tibial

FALSO
VERDADERO

FUNCIONES DEL MENISCO

Es el principal freno al desplazamiento anterior de la tibia
Aumenta la superficie de contacto articular, mejora la congruencia articular regula el reparto de cargas en la articulación femorotibial, facilita lubricación, nutrición del cartílago articular, absorbe fuerzas compresivas
Publicidade

FUNCION DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR

Facilita lubricación • Nutrición del cartílago articular • Absorbe fuerzas compresivas
Es el principal freno al desplazamiento anterior de la tibia

Conformación del aparato extensor da rodilla; Tendon del cuadriceps, tendon rotuliano, rotula o patela

VERDADERO
FALSO
Publicidade

Son fracturas extracapsular

Pertrocantereas, subtrocantereas
Transcervical, subcapital, basicervical, cefalica

Fracturas intracapsular

Pertrocantereas y subtrocantereas
Capitales, subcapitales, transcervicales, basicervicales
Publicidade

Escala utilizada para evaluar déficit neurológico

Ponsetti
Kocher
Cobb
ASIA

Es una fractura de radio distal con desplazamiento dorsal

Fractura de Bennet
Fractura de Colles
Fractura de Rolando
Fractura de Smith
Fractura del boxeador
Publicidade

Es una fractura del radio distal con desplazamiento volar

Fractura de Rolando
Fractura de Smith
Fractura de Bennet
Fractura de Colles

Fractura intrarticular que atraviesa la base del primer MTC, la diáfisis se desplaza hacia lateral

Fractura de Bennet
Fractura de Colles
Fractura de Rolando
Fractura del boxeador
Publicidade

Fractura en forma de Y o T que afecta la base del primer metacarpiano y la articulación carpo-metacarpiana del primer dedo, sin producir desplazamiento diafisario

Fractura de Smith
Fractura del boxeador
Fractura de Rolando
Fractura de Bennet

Fractura del cuello del quinto MTC

Fractura de Smith
Fractura de Rolando
Fractura del boxeador
Fractura de Bennet
Fractura de Colles
Publicidade

Neonato con infeccion septica das articulaciones germen mas frequente en este caso

H influenzae
S. aureus

niño de 6 meses con infeccion septica das articulaciones germen mas frequente en este caso

H influenzae
S. aureus
Publicidade

Niño de 5 anos con infeccion osteoarticular germen inplicado en este caso

H influenzae
S. aureus

Germen causante da tuberculosis que puede tener diseminacion oseas

Mycobacterium tuberculosis
H influenzae
Publicidade

Lordosis: curvatura de concavidad posterior, presente en la columna cervical y lumbar

FALSO
VERDADERO

Cifosis: curvatura de concavidad anterior presente en la columna torácica y el sacro

FALSO
VERDADERO
Publicidade

Escoliosis: desviación de la columna con convexidad latera

FALSO
VERDADERO

El metodo de cobb permite evaluar el grado de desviacíon de la coluna

FALSO
VERDADERO
Publicidade

Escoliosis no estructural o funcional: aquella que no presenta rotación vertebral, Suele ser postural, antiálgica, desaparece en decúbito supino y no hay gibosidad

FALSO
VERDADERO

Escoliosis estructural o verdadera: La columna presenta desviación lateral y “rotaciona'' presencia de gibas, pueden ser progresivas

VERDADERO
FALSO
Publicidade

Evaluamos atraves del examen fisico "Test de Adams" que la cual evidencia deformidad axial

VERDADERO
FALSO

El dolor irradiado es el producido por una irritación de un tronco o raíz nerviosa

VERDADERO
FALSO
Publicidade

• • • El dolor referido es un dolor propagado, es decir, percibido a distancia de su origen en estruturas esqueleticas y no nerviosa

VERDADERO
FALSO

Es el dolor en una parte determinada del organismo causado por una lesión, que deriva en un dolor que se produce en otra zona de nuestro cuerpo

VERDADERO
FALSO
Publicidade

Forma más frecuente Cuadro doloroso agudo lumbar que cursa con rigidez local Se aprecia contractura de la musculatura vertebral

Lumbalgia Aguda
Lumbociatalgia

Cuadro doloroso que irradia a los territorios radiculares del plexo ciático de origen lumba

Lumbalgia Aguda
Lumbociatalgia
Publicidade
Publicidade
ComentáriosÚltima atualização: -
Clique aqui e seja o primeiro a comentar!

Você vai gostar também

Carregando...