
Anúncios
1
Los tipos de Potencial de accion son: Espiga y Meseta
Verdadeiro
Falso
2
Las fases del potencial de accion em orden es:
Estadio de repouso, estadio de despolarizacion, estadio de repolarizacion
Estadio de despolarizacion, estadio de repolarizaçion, estadio de repouso
Estadio de repouso, estadio de repolarizacion, estadido de despolarizacion
3
Del seguinte enunciado marque la respuesta incorreta
En el transporte activo, las sustancias liposolubles pasan a través de la membrana plasmaatica, en contra del gradiente de concentracion
En el transporte activo las proteinas transportadoras hace que las sustancias se muevan en contra el gradiente de concentracion
En el transporte activo es necessario el uso de ATP
4
Los cuerpos densos estan presentes en el musculo liso, representando ao los discos Z
Falso
Verdadeiro
5
El potencial de accion viaja por el tubulo T de las fibras musculares
Verdadeiro
Falso
6
Tipos de contraccion del musculo esqueletico, marque la correcta:
NDA
Isometrica donde existe acortamiento muscular
Isometrica donde no existe acortamiento muscular pero si tenemos fuersa
7
El cálcio esta almacenado al interior de las células musculares
Falso
Verdadeiro
8
La bomba de sodio-potasio bombea iones socio para dentro, a través de la membrana celular de todas las células, y al mismo tiempo bombea iones potasio para afuera de estas células
Verdadeiro
Falso
9
La miosina fosfatasa se une com el cálcio para que ocurra la contraccion del musculo liso
Falso
Verdadeiro
10
El potencial de accion em Meseta podemos encontrar en el musculo estridado esqueletico.
Verdadeiro
Falso
11
El potencial de accion em Meseta podemos encontrar en fibras cardiacas.
Falso
Verdadeiro
12
Sobre el sistema de conduccion del corazon, marque la respuesta correcta
La conduccion sufre un retraso en el nodulo AV, para poder llenar correctamente el ventriculo
La conduccion sufre un retraso en el nodulo AV para llenar el atrio correctamente
El marco pasos fisiologicos es el nodulo AV
13
Durante la contraccion isovolumentrica, marque la respuesta correcta:
Se cierra las válvulas semilunares
Se abre las valvulas semilunares
Se expulsa la sangre de la cavidad ventricular
Se cierra las valvulas AV
14
El sistema nervioso simpatico aumenta la frecuencia cardiaca
Falso
Verdadeiro
15
El volumen telediastolico es iguala la suma del volumen sistolico mas el volume telesistolico
Verdadeiro
Falso
16
El segundo ruido cardiaco se produce por
Cierre de las valvulas aortica y pulmonares
Cierre de las valvulas auriculoventriculares
Flujo retrogrado en la vena cava
17
Cuando el atrio se contrae, marque la correcta
Es para llegar al ventriculo con 20% de volumen sanguineo
Es para llenar al ventriculo con 70% de volumen sanguineo
Es para llenar al ventriculo com 80% de volumen sanguineo
18
El volumen telediastolico en um corazon sano es
70 ml
120 ml
50 ml
19
Potencial de accion en Meseta se debe a
a la entrada de Na en la celula
a la entradade K en la celula
a la saida de K de la celula
los canales lentos de Na/Ca
20
Sobre las cuerdas tendinosas del corazon, marque la respuesta correcta
NDA
ayuda a la apertura de las valvulas auriculoventriculares
ayudan para que las valvulas semilunares se cierren correctamente
ayuda para que las valvulas auriculas ventriculares se cierren correctamente
21
El estimulo vagal disminuye la frecuencia cardiaca
Verdadeiro
Falso
22
El nodo sinunsal hace que el corazon tenga una frecuencia cardiacca en tre 70 a 80 latidos por mim
Falso
Verdadeiro
23
Para que ocurra la expulsion de la sangre del ventriculo izquierdo por la arteria aorta se deve abri la valvula semilunar. L presion que el ventriculo izquierdo debe vencer es:
120 mmHg
50 mmHg
80 mmHg
24
La despolarizacion auricular es representada por la onda T en el EKK
Falso
Verdadeiro
25
Potencial de accion em Meseta, marca la correcta
Fase 2, los canales de Ca se abren
Fase 1, los canales de Na se abren y permite el flujo de Na
Fase 3, es cuando ocorre la meseta
26
Sobre las tubulinas afirmamos
Son de la familia de los lípidos saturados.
Son de la familia de los oligosacáridos.
Son de las familia de los Carbohidratos.
Forman parte de la estructura celular como citoesqueleto.
27
La membrana nuclear:
las células no presentan membrana nuclear.
es una bicapa de fosfolípidos con porosidades
es una bicapa de fosfolípidos sin poros
la membrana nuclear es una bicapa doble de fosfolípidos.
28
Las proteínas funcionales normalmentes son sustancias denominadas Enzimas
Verdadero
Falso
29
El gasto cardiaco se relaciona con el retorno venoso
Verdadero
Falso
30
El sistema nervioso simpatico secreta adrenalina y noradrenalina lo cual a nivel del corazón aumenta la frecuencia cardiaca y a nivel vascular el resultado es vasoconstricción.
Falso
Verdadero
31
El sistema nervioso simpática hace que- marque la respuesta correcta:
aumenta la resistencia vascular periferica
disminuye el Retorno venoso
disminuye la Frecuencia cardiaca
aumenta el volumen de sangre en el sistema venoso
32
Sobre compliancia vascular- Marque la respuesta correcta
compliancia y distensibilidad comparten el mismo concepto
las venas presenta una compliancia menor comparada con las arterias
es igual a distensibilidad por volumen
NDA
33
La presión oncótica capilar esta representado
Albumina
H20
colageno
34
Co2 es una sustancia vasodilatadora, su presencia elevada hace que los vasos sanguíneos se dilaten
Falso
Verdadero
35
El sistema circulatorio tiene como funcion satisfacer las necesidades de los tejidos, llevando nutrientes, manteniendo asi el buen funcionamiento del organismo
Verdadero
Falso
36
RETORNO VENOSO- MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA:
es el volumen que el corazon bombea en un 1 mim
es el flujo de sangre que regresa al corazón.
ninguna respuesta esta correcta
es el flujo de sangre que entra en el pulmones
37
Las arterias Coronarias vascularizan al corazón en la sístole del ventrículo
Falso
Verdadero
38
El intervalo R- R - marque la respuesta correcta
representa el ciclo cardiaco
NDA
representa solo la contracción de los atrios
los intervalos solo son representados por lineas
39
Cuando el Atrio se contrae; marque la correcta
es para llenar al atrio con 30% de volumen sanguineo
es para llegar al ventrículo con 20% de volumen sanguineo
es para llenar al ventrículo con 80%de volumen sanguíneo
es para llenar al ventriculo con 70% de volumen sanguineo
40
La disminuicion de los iones calcio. Marque la respuesta correcta
disminuye la FC
disminuye la fuerza de contracción y deja el corazón practico
aumenta la fuerza de contracción
NDA
41
El volumen telediastolico en un corazon sano es
120ml
70ml
80ml
50ml
42
Periodo de Contraccion Isovolumentrica. Marque la respuesta Correcta
es cuando los ventriculos se contraen, pero no existe variacion en el
volumen.
en este periodo los ventriculos expulsa la sangre por el sistema arterial
en la contraccion isovolumentrica existe el segundo ruido cardiaco
es cuando el ventriculo se relaja y las valvulas semilunares se cierran
43
La calmodulina es la proteína que es activada por los iones de calcio causa la contracción del músculo liso.
Verdadero
Falso
44
La miosina fosfatasa se une con el calcio para que ocurra la contraccion del musculo Liso
Verdadero
Falso
45
El calcio esta almacenado en la mitocondria de las células musculares
Falso
Verdadero
46
El neurotransmisor de la contraccion muscular es la Acetilcolina
Verdadero
Falso
47
Los capilares glomerulares son impermeables a
as proteinas
K
Na
HCO3
48
Las nefronas cuyos glomérulos están situados en la zona cortical externa se llaman nefronas corticales con asas de Henle cortas
Falso
Verdadero
49
Sobre la nefrona, afirmamos que es la unidad funcional y estructural del riñón.
Verdadero
Falso
50
Membrana de los capilares glomerulares, está formada por
endotelio continuo, membrana basal continua, podocitos
endotelio fenestrados, membrana basal continua, perititos
edotelio continuo, membrana basal continua, pericitos
endotelio fenestrado, membrana basal continua y podocitos
51
En relación al conducto colector, lo correcto es
el tubo colector es impermeable a agua
lugar final de procesamiento de la orina y, por ello, desempeñan una función muy importante en la determinación de la eliminación final en la orina de agua y de solutos.
el tubo colector se reabsorbe 65% de lo que se filtro en el glomérulo
horma antidiurética NO tiene efecto en el tubo colector
52
Sobre el sistema de conduccion del corazon; marque la respuesta correcta
NDA
El marca pasos fisiologicos es el Nodulo AV
La conduccion sufre un retraso en el nodulo Av , para llenar el atrio correctamente.
La conduccion sufre un retraso en el nodulo AV, para poder llenar correctamente el ventriculo
53
Durante la contraccion isovolumentrica; marque la respuesta correcta
Se abre las valvulas semilunares
Se expulsa la sangre de la cavidad ventricular
Se cierra las valvulas semilunares
Se cierra las valvulas AV
54
Durante la contraccion isovolumentrica se cierran las valvulas AV. Lo que ocaciona el primer Ruido cardiaco
Verdadero
Falso
55
La miosina fosfatasa se une con el calcio para que ocurra la contraccion del musculo Liso
Falso
Verdadero
56
Tipo de Musuclo Liso, Marque la respuesta mas completa
unifasciculado
Multitubular
Multiunitario y unitario
multifasiculado
57
Músculo multiunitario: Compuesto de fibras lisas discretas. Cada fibra opera independientemente de otras, pueden contraerse independiente. Ej ciliar del ojo, iris ocular y piloerectores.
Verdadero
Falso
58
Músculo liso unitario: Significa que una masa de cientos de millones de fibras puede contraerse juntas como sí fuera una sola unidad, asociadas por capas o sus membranas celulares se adhieren.
Verdadero
Falso
59
Las Fases del potencial de accion en orden es:
Estadio de Reposo, Estadio de Despolarizació, Estadio de Repolarización
Estadio de despolarización, estadio de reposo, estadio de repolarización
estadio de repolarización, estadio de despolarización, estadio de reposo
60
La homeostasis tiene como función?, marque la respuesta correcta:
Representa un desequilibrio del medio intracelular
Todas son correctas
Mantener las condiciones fisiológicas estables, o unas condiciones casi
constante del medio interno
Mantener inalterada la cantidad de glucosa
61
Es una forma de almacenar glucosa dentro de la célula
Gránulos de glucosa
Galactosa
Sacarosa
Gránulos de Glucógeno
62
La Acción del k en exceso sobre el corazón- marque la respuesta correcta
Aumenta la fuerza de contracción del corazón
Aumenta la frecuencia cardiaca
NDA
Efecto de los iones potasio. El exceso de potasio hace que el corazón esté dilatado y flácido, y también reduce la frecuencia cardíaca.
63
El Nodulo sinusal hace que el corazon tenga una frecuencia cardiaca en tre 70 a 80 Latidos por mim
Falso
Verdadero
64
Derivación III: el termina l positivo esta conectado al brazo izquierdo, y el terminal negativo esta conectado a la pierna izquierda.
Falso
Verdadero
65
El volumen Telediastolico es igual a la suma del volumen sistolico mas el volumen telesistolico
Verdadero
Falso
66
La despolarizacion auricular es representado por la onda T en el Electrocardiograma
Verdadero
Falso
67
Ciclo Cardiaco es el periodo que va desde el comienzo de un latido hasta comienzo del próximo.
Verdadero
Falso
68
Sobre las cuerdas tendinosas del corazon : marque la respuesta correcta
Ayudan para que las válvulas semilunares se cierren correctamente
Ayuda para que las válvulas aurículas ventriculares se cierren
correctamente.
Ayuda a la apertura de las valvulas auriculoventriculares
Ayuda a la apertura las valvulas semilunares
69
Relajacion Isovolumetrica. Marque la respuesta correcta
cuando el ventriculo se relaja, y comienza a entrar sangre en la cavidad
en este periodo de tiempo la valvula auriculo ventricular se cierran y se produce el Segundo ruido cardiaco
el músculo continúa relajándose, pero el volumen no cambia
70
Aporte sanguíneo renal. El aporte sanguíneo de ambos riñones constituye a cuanto % del gasto cardíaco?
80
22
50
30
71
Mecanismo intrinseco de la regulation del corazón es el mecanismo de Frank Starling
Verdadero
Falso
72
El flujo sanguineo de tipo laminar, MARCAR LO CORRECTO
en el centro va mas lento, y en la periferia tambien
en el centro va mas rapido, y en la periferia tambien.
en el centro va mas lento, la periferia mas rapido
en el centro va mas rápido, y en la periferia mas lento
73
Las enzimas oxidativas de las celulas: estan localizadas en el pliegamiento interno de las mitocondrias, la cual sintetizan ATP ( adenosina
Falso
Verdadero
74
El potencial de accion en Meseta podemos encontrar en el musculo estriado esqueletico
Falso
Verdadero
75
Donde se encuentra enzimas oxidativas que ayudan a generar ATP?
en la pared externa de las mitocondrias
en la pared de los ribosomas los cuales están capacitados a generar energía para la célula
En la cara trans del aparato de Golgi
en los plegamientos internos de las mitocondrias
76
Sustancias que atraviesan la capa lipídica por la difusion simples
Oxigeno
Potasio
Calcio
77
La membrana nuclear es una bicapa **doble** de fosfolípidos con porosidades
Verdadero
Falso
78
Mitocondria presenta una pared externa y una interna, donde en la interna se encuentra las enzimas oxidativas que generan ATP
Falso
Verdadero
79
La mitocondria sintetiza una sustancia de «alta energía» que se denomina trifosfato de adenosina (ATP).
Falso
Verdadero
80
El liquido extracelular presenta el ion, marque la respuesta correcta
Na
Mg
k
fosfato
81
Líquido intracelular contiene grandes cantidades de ?
Iones k, Mg, fosfato
El liquido intracelular tiene grandes cantidades de iones con carga negativa
Iones Na, cloruro, bicarbonato
NDA
82
Contracción isométrica: músculo no se acorta durante una fuerza
Falso
Verdadero
83
Las proteínas estructurales no forman los microtubulos dentro de las células
Falso
Verdadero
84
Tipos de contraccion del musculo esqueletico, marque lo correcto
sotonica donde existe tension sin acortamiento muscular
Isometrica donde existe acortamiento muscular
Isometrica donde no existe acortamiento muscular pero si tenemos fuerza.
85
MEMBRANA PLASMATICA Su estructura básica consiste en una bicapa lipídica o fosfolipidica. Un extremo de cada molécula de fosfolípido es soluble en agua, es decir, es hidrófilo, mientras que el otro es soluble sólo en grasas, es decir, es hidrófobo El extremo fosfato del fosfolípido es hidrófilo y la porción del ácido graso es hidrófoba.
Falso
Verdadero