1
Definición de Semiología :
Es la rama de la medicina que no se ocupa de la identificacion de las diversas manifestaciones de enfermedades: los síntomas y síndromes, manifestaciones subjetivas, los signos físicos o manifestaciones objetivas y los signos de laboratorio o exámenes complementarios.
Es la rama de la medicina que se ocupa de la identificacion de las diversas manifestaciones de enfermedades: los síntomas y síndromes, manifestaciones subjetivas, los signos físicos o manifestaciones objetivas y los signos de laboratorio o exámenes complementarios.
2
Semiologia es divida en dos grandes partes: Semiotecnia y Clinica propedéutica
verdadeiro
falso
3
Manifestación subjetiva de enfermedad; percibida exclusivamente por el paciente y que el médico puede descubrir solo por el interrogatorio.
Sintoma
Signo
Sindrome
4
Manifestación objetiva de enfermedad, descubierta por el médico mediante el examen físico o los metodos complementarios de diagnosticos.
Signo
Sintoma
Sindrome
5
Es un conjunto de sintomas y signos relacionados entre si que pueden ser resultado de diferentes causas.
Sintoma
Sindrome
Signo
6
Son ejemplos de signos, excepto:
Dolor
Petequias
Fiebre
Edema
Taquipneia
7
Sensación febriel es un ejemplo de
sindrome
signo
sintoma
8
Salud no es sólo ausencia de enfermedad, es de construcción comunitaria, cultural y dependiente de historia, creencias, valores, redes de significados comunes, estructura económica, estructura política, etc.
verdadeiro
falso
9
¿QUÉ ES COMUNICAR?
Es el proceso de transmisión de un mensaje, idea o pensamiento, de manera congruente y precisa, entre dos o más personas.
Es el proceso de transmisión de un mensaje, idea o pensamiento, de manera congruente y precisa, entre solamente dos personas.
10
La comunicación puede ser: directa y indirecta
falso
verdadeiro
11
Cuales son los principios de la comunicación
todas son correctas
integrar
observar
escuchar y perguntar
12
Factores importantes a considerar en la comunicación, excepto:
no mostrar interés por el paciente
no juzgar al paciente
utilizar lenguage sencillo
relación de confianza, respeto mutuo y sinceridad
13
Es el método utilizado con mayor frecuencia ,pero tiende a ser menos efectivo . •Se complementa con el lenguaje corporal y debe haber homogeneidad entre ellos.
Comunicación extraverbal
Comunicación verbal o hablada
14
Constituye la expresión o exteriorización, por vía motora, de estados y reacciones, sobre todo emocionales. Las posturas, los gestos ,movimientos y las expresiones comunican a nuestro interlocutor lo que pensamos.
Comunicación verbal
Comunicación extraverbal
15
La palabra proviene del griego y quiere decir, hábitos o costumbres, modo de ser o carácter. Aristóteles considera hábitos y costumbres es lo que desarrolla en el hombre un modo de ser o personalidad.
Ética como praxis
Etica como ciencia
Definición de ética
16
Ética como praxis: es el ejercicio de la conducta humana, es la conducción de la vida que se puede ser honesta o deshonesta, correcta o incorrecta.
verdadeiro
falso
17
ETICA COMO CIENCIA: resulta en destablecer una ciencia de la conducta que se funda en la comprensión de la naturaleza, esencia, o substancia humana y que se orienta al fin último el hombre
verdadeiro
falso
18
Es la formación moral del hombre.
Ética como virtud
Ética como praxis
19
Nos lleva a actuar por las circunstancias nada más, protegiendo nuestro (yo) para no ``caer mal`` ante los otros.
Ética de la Conveniencia
Ética de la convivencia
Ética de la Convicción
20
Ética de la Convicción: Aquella que lleva a comportarme como se debe, en conciencia, respetando las normas, aunque nadie me vea o controle
FALSO
VERDADEIRO
21
Ética de la Conveniencia: que hace que nos comportemos de ésta o aquella forma solo porque así no conviene a nuestro interés.
falso
verdadeiro
22
Ética médica: es un sistema de principios morales que se aplican a la práctica de la medicina clínica y la investigación científica.
verdadeiro
falso
23
Es la obligación jurídica, el derecho legal y el deber moral de los profesionales del arte del curar de guardar silencio.
Etica medica
Secreto medico
24
A negación inquebrantable de cualquier tipo de revelación.
secreto medico relativo
secreto medico compartido
secreto medico absoluto
25
Cuando por necesidades técnicas o científicas y la búsqueda de una mejor terapéutica, se amplía a otros médicos o auxiliares
secreto medico compartido
secreto medico absoluto
secreto medico absoluto
26
Secreto medico relativo: convalida la revelación a personas o entidades, con límites y discreción, siempre que hubiera una razón suficiente “justa causa”
falso
verdadeiro
27
En la Ética médica durante el examen tiene que:
Explicar previamente todos los procederes
Hacerse acompañar cuando examine zonas de mayor pudor a pacientes del sexo opuesto, sobre todo jóvenes.
todas son correctas
Mantener el respeto al pudor.
28
Es el daño ocasionado por el profesional de la salud a pacientes, familias u otras personas, de manera no intencional
Iatrogenia
Negligencia
29
Uso del lenguaje técnico que no permite que el sujeto entienda el significado del mensaje y lo interprete erróneamente.
Iatrogenia en examen físico
Iatrogenia en la comunicación
30
atrogenia en examen físico: - Realizar maniobras de una manera calma que no causen molestias o dolores innecesario. -Respetar el pudor o crear situaciones embarazosas para el sujeto.
FALSO
VERDADEIRO
31
Consiste en la equilibrada combinación de las operaciones objetivantes y las operaciones empáticas necesarias para el diagnóstico y tratamiento y, en suma, para el acompañamiento del paciente durante el proceso de enfermedad.
Secreto medico
Etica medica
Relacion medico-paciente
32
Los signos vitales son indicadores que reflejan el estado fisiologico de las funciones vitales y sus organos efectores
verdadeiro
falso
33
Incluyen en los S.V, excepto:
saturacion de oxigenio
Habitos fisiologicos
frecuencia respiratoria
temperatura
tension arterial
frecuencia cardiaca
34
Es la fuerza o empuje de la sangre sobre las paredes arteriales
presion arterial
tension arterial
35
Tensión arterial: es la fuerza de magnitud similar a la presión arterial, que se opone en sentido contrario para evitar exagerada distensión sobre la base de su propia resistencia.
verdadeiro
falso
36
Es el mayor valor obtenido durante la eyección ventricular
P.A Sistolica
P.A Diastolica
37
Presión diastólica: depende de la Resistencia periférica.
verdadeiro
falso
38
Escala de Korotkoff: ruidos secos o retumbantes con un aumento progresivo de intensidad
Tercera fase
Segunda fase
Cuarta fase
39
Primera fase: Tambien se puede considerer como presión diastólica la desaparición total de los ruidos, representada por el ultimo ruido auscultable final de la cuarta fase.
verdadeiro
falso
40
Escala de Korotkoff: Disminuyen abruptamente y dejan de ser audibles. El limite entre la tercera y cuarta representa la presión diastólica
Quinta fase
Cuarta fase
Segunda fase
41
Al desinflar el manguito, después de haber obtenido la desaparición del pulso arterial por debajo de este, aparecen una serie de ruidos poco intensos llamados sordos ; representa a la presión sistólica
Tercera fase
Segunda fase
Primera fase
42
Segunda fase: ruidos con caracteristicas soplantes, a veces poco audibles
falso
verdadeiro
43
Para una buena toma de P.A no devemos:
colocar el estetoscopio por debajo del manguito neumatico con el fin de sujertarlo
no asegurarse de que en posicion de reposo marquen 0 mm Hg.
todas son correctas
desinflar el manguito con demasiada rapidez
44
Al desinflar el manguito con demasiada rapidez pueden obtenerse valores tensionales menores que los reales o excesiva lentitud se registra un aumento artificial de la presion diastolica por congestion venosa
falso
verdadeiro
45
Hipertensión o Síndrome del guarda polvo blanco:
Es el aumento transitorio de la presión arterial que se produce en algunas personas en entornos sanitarios: hospitales, clínicas y sitios ambulatorios.
Es la disminuicion transitoria de la presión arterial que se produce en algunas personas en entornos sanitarios: hospitales, clínicas y sitios ambulatorios.
46
LoS valores normales de P.A deben obtenerse como promedio, de 5 mediciones efectuadas en consulltorio en 3 oportunidades diferentes.
VERDADEIRO
FALSO
47
Elevacion de los valores tensionales por encima de los aceptados normales.
Hipotension arterial
Hipertension arterial
48
Hipotension arterial: aumento de los valores tensionales por debajo de los aceptados normales .
verdadeiro
falso
49
P.A SISTOLICA DE 130-139
normal-alta
normal
HTA grado 1
50
P.A SISTOLICA <120
otima
normal
normal-alta
51
P.A SISTOLICA DE >180
hta grado 1
hta grado 2
hta grado 3
52
P.A DIASTOLICA DE 80-84
NORMAL
OTIMA
NORMAL-ALTA
53
P.A DIASTOLICA DE 100-109
HTA grado 3
HTA grado 2
HTA grado 1
54
P.A fuera de la consulta >120 o >70
Media 24h
Media diurna (actividade)
Media nocturna (sueno)
55
Automedida domiciliaria es >135 a >85
falso
verdadeiro
56
Presión diferencial o de pulso: es la diferencia entre la presión sistólica y la diastólica.
falso
verdadeiro
57
factores influyen en la presión de pulso?
todas son correctas
estrés
deshidratación
fiebre
58
Agujero auscultatorio (laguna o pozo auscultatorio): es una anomalía que aparece en algunos hipertensos, estenosis aortica grave; se le ha atribuido a un aumento en la resistencia periférica y que consiste en la desaparición del segundo sonido de Korotkoff
falso
verdadeiro
59
Es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo, su medida se realiza en unas condiciones determinadas (reposo o actividad) y se expresa en latidos por minutos (lpm).
F. cardiaca
F. respiratoria
Saturacion de oxigenio
60
La frecuencia cardíaca en reposo depende
todas son correctas
edad
sexo
genetica
estado psicologico
estado fisico
61
La frecuencia cardíaca en un adulto sano en reposo tiene generalmente el pulso en el rango 60-100/min
falso
verdadeiro
62
Las mujeres tienen aproximadamente 10 pulsaciones por minuto menos que los hombres
verdadeiro
falso
63
Arterias palpaveis
A. Radial
A. Carotidea
todas son cerrectas
A. temporal
A. Braquial
64
Durante en sueno o el reposo prolongado aumenta frecuencia cardiaca
falso
verdadeiro
65
La frecuencia respiratoria es el número de respiraciones que efectúa un ser vivo en un lapso específico especifico de tiempo
falso
verdadeiro
66
F.R en los Adultos: 16 a 25 respiraciones por minuto (promedio 20)
falso
verdadeiro
67
Es la disminución de la frecuencia respiratoria
Taquipnea
Bradipnea
68
Fiebre y la ansiedad puede causar una taquipnea
verdadeiro
falso
69
Una manera de realizar F.R
Simular la palpacion del pulso, pero estar observando el movimiento del torax
Todas son correctas
Solo con la inspección
Coloca la mano sobre el torax
70
Respiración en los hombres es
abdominal
costal superior
toraxabdominal
71
Respiración en las mujeres es
costal superior
toraxabdominal
abdominal
72
Respiración en los ninos es
abdominal
toraxabdominal
73
La temperatura corporal o la temperatura del cuerpo no corresponde a la temperatura media del organismo humano, que varia de un paciente a otro y en un mismo individuo.
falso
verdadeiro
74
En adultos sanos, cavidad bucal: 36.8 +/- 0,4°C
falso
verdadeiro
75
La temperatura rectal es 0,3°C inferior a la obtenida en el mismo momento en la cavidad oral y esta a su vez excede en 0,6°C a la registrada simultáneamente en la axila.
falso
verdadeiro
76
Temperatura 36-37,5
febricula
hipotermia
normal
77
temperatura >38
febricula
hipertermia
fiebre
78
Hipotermia es <35
verdadeiro
falso
79
Es um tipo de termometro
todas son correctas
mercurio
digital
infrarrojo
80
Es la medición de la cantidad de oxigeno disponible en la sangre y nos indica que tan bien nuestro cuerpo distribuye el oxígeno desde los pulmones hacia todos los órganos.
frecuencia respiratoria
saturacion de oxigenio
81
Valor normal en la SPO2 es 95-100,
verdadeiro
falso
82
Hipoxemia es cuando SPO2 esta <90%
falso
verdadeiro
83
Es una narración ordenada y detallada de los acontecimientos psicofísicos y sociales ocurridos a una persona
Anamnesis
Examen fisico
Historia clinica
84
Refiere las características de la enfermedad desde un punto de vista medico: descripción de hallazgos semiológicos, configuración de síndromes, medidas diagnosticas y terapéuticas implementadas
documento medico
documento humano
documento cientifico
documento legal
85
Todos los datos pueden emplearse como testimonios de la enfermedad y de las medidas diagnosticas y terapéuticas implementadas
Documento legal
Documento humano
Documento economico
86
Anamnesis es la indagación por medio de preguntas acerca de las características de la enfermedad y los antecedentes del paciente También denominado Interrogatorio
falso
verdadeiro
87
La anamnesis no es la parte mas importante de la HC ya que permite hacer el diagnostico en la mayoría de los casos
falso
verdadeiro
88
Faz parte da anamnesis, excepto
examen fisico
datos personales
AREA
AGO
motivo de consulta
AEA
APP
APF
89
Se refiere a los datos que identifican al paciente:
edad
nombre
estado civil y religion
nacionalidad y cedula
ocupacion
sexo
todas son correctas
habitat o procedencia
90
Motivo de consulta: Es la portada medica de la historia clínica y debe tener como finalidad dar, en pocas palabras una orientación hacia el aparato o sistema afectado
verdadeiro
falso
91
Se recomienda una redacción precisa del padecimiento del paciente en orden cronológico
Antecedentes de la enfermedad actual (AEA)
Antecedentes remotos de la enfermedad actual (AREA)
Antecedentes patologicos personales (App)
92
AEA se formulam cuales perguntas
¿Cómo evolucionaron los síntomas?
¿Cómo comenzó la enfermedad?
¿Cuándo empezó a sentirse enfermo?
todas son correctas
93
Se describe si el paciente refiere, desconoce o niega cuadro similar anterior
APF
AREA
APP
AEA
94
Antecedentes patologicos personales perguntamos
Se describe enfermedades de base; alergias medicamentosas
paciente refiere inmunización completa/parcial, con/sin tarjeta
todas son correctas
Paciente recuerda haber padecido enfermedades propias de la infancia.
95
Antecedente Gineco-Obstetrico observamos
numero de gestaciones
todas son correctas
menopausia
menarca
estadios de Tanner
ritmo menstrual
96
Numero de gestaciones dividimos en:
parto normal
cesarea
abortos
todas son correctas
gestaciones previas
97
En la escala de Tanner: Estadio 3 en ninas
areola y pezon sobreelevado sobre mama, vello pubicotipo adulto no sobre muslos
pecho infantil, no vello pubico
aumento y elevacion de pecho y areola, vello rizado, basto y oscuro sobre pubis
98
Estadio 2 en las ninas tiene boton mamario, vello pubico no rizado escaso, en labios mayores
falso
verdadeiro
99
Estadio de Tanner en los ninos: Estadio 4
genitales adultas, vello adulto se extinte a zona medial del muslo
aumento del escroto y testiculo, piel del escrotoenrojecida y arrugada, pene infantil, vello pubico escaso en la base del pene
enchanchamiento del pene y del glande, aumento de testiculoy escroto, aumento y oscurecimientodel escroto, vello pubico adultoque no debe cubrir los muslos
100
En los ninos estadio 1 no tiene vello pubico, testiculo y pene infantiles
falso
verdadeiro