2 - FINAL OTORRINO

2 - FINAL OTORRINO

Especialidade médica focada no diagnóstico e tratamento de doenças relacionadas ao ouvido, nariz, garganta e áreas próximas. A palavra combina "otologia" (estudo do ouvido), "rinologia" (estudo do nariz) e "laringologia" (estudo da laringe).

Imagem de perfil user: Adlian Lima - 10º Med

Anúncios

1

Cita 2 secuelas de otitis media crónica con efusión:

Timpanoesclerosis / Otodinea persistente
Atelectasia / Timpanoesclerosis
Atelectasia / Otodinea persistente
2

Atelectasia Es la retracción y colapso de la membrana timpánica en la pared interna del oído medio. Puede ser causado por problemas no tratados, como: hipertrofia adenoidea, disfunción tubárica, falta de colocación del tubo de ventilación.

Verdadeiro
Falso
3

Atelectasia puede ser causado por problemas no tratados, como:

Hipertrofia adenoidea / Disfunción tubárica / Falta de colocación del tubo de ventilación.
Hipotrofia adenoidea / Disfunción tubárica / Falta de colocación del tubo de ventilación.
Hipertrofia adenoidea / Sin disfunción tubárica / Falta de colocación del tubo de ventilación.
4

Paciente, sexo femenino, 27 años, refiere cuadro de repetidas infecciones del oído derecho con hace cerca de 1 año que cursan con dolor, secreción, tinitus, además refiere perdida de auditiva constante independiente de los episódios de infección. Al examen con otoscopio se observa perforación parcial y retracción de la membrana timpánica. Dx:

Atelectasia grado V
Otitis externa maligna
Atelectasia grado III
5

.Paciente, sexo femenino, 46 años, refiere crisis de sordez subta bilateral y vértigo precedidas por acufeno de tonalidad aguda y diploacusia que duran algunos minutos hace cerca de 6 meses con episódios cada vez más frecuentes. Se agrega al cuadro, nausea y vómitos. Otoscopia sin alteraciones. Dx:

Enfermedad de Meniere
Atelectasia grado V
Atelectasia grado III
6

Paciente, sexo femenino, 32 años, refiere vértigo subto que dura algunos minutos cuando adopta ciertas posiciones de la cabeza que no sabe definir con exactitud y cesa con reposo hace cerca de 2 meses. Otoscopia normal. Dx presuntivo y que examen clínico realizaría:

Vértigo postural paroxístico benigno –Maniobra de Valsava
Otitis externa maligna-Maniobra Dix Halpike
Vértigo postural paroxístico benigno – Maniobra Dix Halppike
7

Faringitis por hespes zoster:

Fiebre baixa, disfagia, odinofagia, otalgia, decaimiento, malestar general. Se observan vesículas, ulceras en paladar, amígdalas, pilares, úvula, encías.
Dolor moderado bilateral, fiebre, adenopatía. Se observa las vesículas que siguen el trayecto nervioso.
Fiebre alta, disfagia, odinofagia, otalgia, decaimiento, malestar general. Se observan vesículas, ulceras en paladar, amígdalas, pilares, úvula, encías.
Dolor intenso unilateral, fiebre, adenopatía. Se observa las vesículas que siguen el trayecto nervioso.
8

Gengivoestomatitis

Fiebre baixa, disfagia, odinofagia, otalgia, decaimiento, malestar general. No se observan vesículas, ulceras en paladar, amígdalas, pilares, úvula, encías.
Dolor intenso unilateral, fiebre, adenopatía. Se observa las vesículas que siguen el trayecto nervioso.
Fiebre alta, disfagia, odinofagia, otalgia, decaimiento, malestar general. Se observan vesículas, ulceras en paladar, amígdalas, pilares, úvula, encías.
Dolor moderado unilateral, fiebre, adenopatía. Se observa las vesículas que siguen el trayecto nervioso.
9

.Paciente con voz gangosa que llega a consultar por dolor intenso de amígdala derecha, fiebre, halitosis. Al examen presenta trismos y se observa la hiperemia de pilar anterior y la amígdala que forman una masa hiperémica fluctuante que desplazan a la úvula al lado contrario. Indica el probable diagnóstico.

Carcinoma de Amígdala
Flemón periamigdalino
Enfermedad de Plaut Vincent
10

Los síntomas del cáncer de Laringe según su localización: Supraglóticos

Disfonía primer síntoma en el cáncer.
Disnea, tumoración en el cuello, disfonía tardía.
Disfagia, disfonía, otalgias, obstrucción de vías aéreas.
11

Los síntomas del cáncer de Laringe según su localización: Glóticos

Disnea, tumoración en el cuello, disfonía tardía.
Disfagia, disfonía, otalgias, obstrucción de vías aéreas.
Disfonía primer síntoma en el cáncer
12

Los síntomas del cáncer de Laringe según su localización: Subglóticos

Disfonía primer síntoma en el cáncer.
Disfagia, disfonía, otalgias, obstrucción de vías aéreas.
Disnea, tumoración en el cuello, disfonía tardía.
13

La laringitis subglótica es más frecuente entre los ____y _____ cursa con________ Tratamiento es ________

2 y 6 anos / manera súbita con fiebre alta, ansiedad, sialorrea, voz apagada, estridor, agitación. / antibioticos, nebulización
6 meses y 6 anos / tos perruna,disfonia, estridor, dificultad respiratoria / antibioticos, nebulización
6 meses y 6 anos / tos perruna,disfonia, estridor, dificultad respiratoria / corticoides, nebulización
14

-La laringitis supraglótica es más frecuente entre los _____ y______años y se inicia de manera _________, ansiedad, sialorrea, voz apagada, estridor, agitación. El diagnostico se realiza mediante:

2 y 8 anos / súbita con fiebre alta / Clinica + exames complementar
6meses y 8 anos / súbita con fiebre alta / Clinica + exames complementar
2 y 8 anos / súbita con fiebre baixa/ Clinica + exames complementar
15

Laringitis supraglótica > -Primer tratamiento:

Administración de corticoide + Administración de antibiotico
Calmar la fiebre, depois Administración de antibiotico
Calmar la fiebre, depois Administración de corticoide
16

La laringe se divide en tres porciones, cita y subraya en cuál de ellas se encuentran las cuerdas vocales: # Supraglotis #Glotis #Subglotis

Verdadeiro
Falso
17

Causas de sx de obstrucción laringea: # Malformaciones congénitas #Infecciones Cuerpo extraño #Traumatismos

Falso
Verdeiro
18

.Marca 2 factores predisponentes de Enfermedad de Plaut Vicent:

Diabetes y HTA
Alcoholismo y sedentarismo
Malo estado dentario y desnutrición
19

El estridor inspiratorio indica una lesión a nivel de:

Supraglotis
Glotis
Patología traqueal
Quizur Logo

Siga nossas redes sociais:

Incorporar

Para incorporar este quiz ao seu site copie e cole o código abaixo.