![semiologia final](/_image?href=https%3A%2F%2Fdev-beta.quizur.com%2Fstorage%2Fv1%2Fobject%2Fpublic%2F%2Fimagens%2F%2F20010925%2F1588b91b-e68c-4607-b843-fb01c72002f8.jpeg&w=600&h=600&f=webp)
Anúncios
1
Fase inspiratoria: inhalación del gas o alérgeno Fase compresiva: cierre de la glotis posterior a esta inhalación Fase espiratoria forzada: contra la glotis cerrada, generando el sonido característico são as três fases da tos
falso
verdadeiro
2
Superior a 8 semanas Factor de riesgo: tabaquismo Causas: goteo pos-nasal; Asma;Reflujo gastroesofagico; Epoc; TBC
tos aguda
tos cronica
tos subaguda
3
Superior a 8 semanas Factor de riesgo: tabaquismo Causas: goteo pos-nasal; Asma;Reflujo gastroesofagico; Epoc; TBC
aguda
subaguda
cronica
4
cuantidad de expectoracion supera los 300ml
mucopurulenta
vomica
vomito
5
coqueluche; accesos de tos paroxistica (convulsiva); terminan con la eliminacion de mucosidad escasa y pegajosa, emetizantes y predominan por la noche
Tos ferina o quintosa:
tos ronca o perruna
tos emetizante
tos bitonal
6
seca; intensa; se presenta como accesos nocturnos y es provocada por la laringitis glotica o subglotica
Tos roncas o perruna:
Tos emetizante
7
es la provoca el vomito. Se observa habitualmente en los niños
tos bitonal
tos paroxistica noturna
tos perruna
Tos emetizante:
8
Dificuldade fisica para manter lo funcion respiratória correcta, sensacion incomoda e incluso penosa derivada de una falta o sed de aire
sincope
signos de dificuldade respiratória
disnea
9
perdida súbita y transitória de la consciência
apnea
desmaio vasovagal
disnea
sincope
10
refiere disnea en decubito dorsal; mejora en posición sentado ej: ICC/Enf. Cardio pulmonar
Ortopnea:
bradipnea
trepnopnea
bendopnea
11
disnea que se produce en decubito lateral
platipnea
bendopnea
Trepopnea:
ortopnea
12
la disnea empeora en posición erecta y mejora en decubito ej: actividad fisica
ortopnea
Platipnea:
trapopnea
bandopnea
13
disnea que se produce al inclinarse hacia adelante
Bendopnea
ortopnea
trapipnea
trepopnea
14
cianosis: coloración azulada de la piel y mucosas devido a la hemoglobina reduzida a nivel capilar es igual o mayor de 5g/dl
verdadeiro
falso
15
aumento de la resonancia de la voz, pero sin mayor nitidez.
egofonia
pectoriloquia
Broncofonía
16
“pecho que habla”: la voz se oye clara y fuerte, se percibe la articulación de la palabra como si se auscultara sobre la laringe y la tráquea.
egofonia
broncofonia
Afona
Pectoriloquia
17
cuando el px dice “treinta y tres” con la voz cuchicheada o en secreto.
pectoriloquia
boncofonia
egofonia
áfona
18
voz de cabra: la voz tiene carácter tembloroso.
broncofonia
pectoriloquia
afonia
Egofonía
19
localizado en el segundo espacio intercostal derecho, al lado del borde derecho del esternón (paraesternal)
foco mitral
foco aórtico
foco pulmonar
20
localizado exactamente al lado del borde izquierdo del esternón(paraesternal), en el segundo espacio intercostal izquierdo
foco pulmonar
foco apexiano
foco tricúspide
21
localizado en un área de aproximadamente 3 a 4 cm, a la izquierda del esternón (paraesternal) en su parte inferior, situado en el 4to o 5to espacio intercostal,
foco tricúspideo
foco pulmonarf
foco aórtico acessório
22
situado en el 3er espacio intercostal (paraesternal)
foco aórtico accesorio o de Erb
foco apexiano
foco mitral
23
situado en el 5to. espacio intercostal izquierdo, en la línea hemiclavicular
foco aórtico
foco pulmonar
foco mitral o apexiano
24
Poco intenso y grave Se ausculta en el foco mitral Fisiologico: en la niñez; gestantes; adultos menores de 40 años Patologico: adultos mayores de 40 años
cuarto ruido
primer ruido
Tercer ruido
25
Llamado ruido auricular No suele oirse en personas normales en reposo Es patológico
segundo ruido
primer ruido
Cuarto ruido
26
Causado por la sistole ventricular El foco mitral aparece mas intenso que en el tricúspideo Es mas grave
Primer ruido
cuarto ruido
tercer ruido
27
Es mas breve y mas agudo Se percibe mejor en el foco aortico y pulmonar Marca la final de la sistole mecanica
tercer ruido
primer ruido
Segundo ruido
28
La inspección del abdomen se realiza con el paciente en decúbito ventral, el examinador se ubica a la derecha de la cama. Al observar el contorno abdominal y buscar movimientos peristálticos, es conveniente sentarse o inclinarse para obtener una vista tangencial del abdomen.
falso
verdadeiro
29
Escuche los ruidos intestinales anote la frecuencia y el carácter entre 5 a 30 por minuto.
verdadeiro
falso
30
Asma esa obstrucción es irreversible, en cambio en el EPOC es de poco a reversible
falso
verdadeiro
31
Sindrome caracterizado por obstrucción de las vias aéreas; enfermedad inflamatoria crónica de las vias aéreas inferiores; con base genética(predisposición) e ambiental en su patogenesis.
asma bronquial
epoc
bronquitis aguda
32
roncus sonido agudo(fenómeno custico), que ocurre por la vibración de las paredes pequeñas de las vías aéreas, principalmente aquellas con reducción de flujo de aire, esta presente en las dos fases de la respiración, con predominancia en la espiración.
verdadeiro
falso
33
sibilancias sonido agudo(fenómeno custico), que ocurre por la vibración de las paredes pequeñas de las vías aéreas, principalmente aquellas con reducción de flujo de aire, esta presente en las dos fases de la respiración, con predominancia en la espiración.
falso
verdadeiro
34
Roncus: se traduce como obstrucción de vias de gran calibre, se ausculta en las dos fases de la respiración y se altera con la tos.
falso
verdadeiro
35
Factores de Riesgo da asma
atopia, predisposición genética, sexo
atopia, edad + frecuente en la ninez, tabaquismo ativo
atopia, predisposición genética, edad + en personas mayores de 40 años
36
clinica de asma se apresenta
disnea, opression torácica, tos y roncus
disnea, opression torácica, tos y sibilancias
disnea, opression torácica, fiebre y sibilancias
37
qual examen padron oro para asma
raio x de torax pa/perfil
ECG
espirometria
pruebas hematológicas
38
aumento permanente e anormal de los espacios aéreos distales o bronquiolos terminales, acompañado de destrucción de sus paredes.
derrame pleural
asma bronquial
enfisema pulmonar
39
tos crónica durante al menos 3 meses de cada año y durante dos años consecutivos
bronquitis asmática
bonquitis aguda
bronquitis cronica
40
enfisema pulmonar Prueba con broncodilatadores +
verdadeiro
falso
41
asma Prueba con broncodilatadores +
falso
verdadeiro
42
enfisema pulmonar - Prueba con broncodilatadores -
falso
verdadeiro
43
Alteración del area cardiaca: Corazon en gota (pequeño, verticalizado e situado centralmente) Aumento del diametro anteroposterior del tórax e aumento del espacio retroesternal são características de
enfisema pulmonar
derrame pleural
asma bronquial
44
formula do indice tabaquico
IT=(num. cigarrillos dia x num. años fumando)/10
IT=(num. cigarrillos dia x num. años fumando)/20
IT=(num. paquetes dia x num. años fumando)/20
45
indice tabaquico >40
riesgo intenso
riesgo alto
riesgo moderado
46
indice tabaquico <10
riesgo nulo
riesgo alto
riesgo intenso
47
indice tabaquico 10-20
riesgo moderado
riesgo nulo
riesgo alto
48
indice tabaquico 21-40
riesgo intenso
riesgo moderado
riesgo alto
nulo
49
tipos de neumotorax: * espontaneo * traumático
falso
verdadeiro
50
neumotorax espontaneo se classificam em * Primario (Pulmon sano) * Secundario (Pulmon afectado)
verdadeiro
falso
51
marque o excepto do neumotorax espontaneo Secundario (Pulmon afectado)
Ruptura de bulla subpleural congenita
Bullas enfisematosas
Abceso pulmonar
Neoplasias cavitadas
52
Ruptura de bulla subpleural congenita es um neumotorax espontaneo Primário
verdadeiro
falso
53
neumotorax traumático se divide em No iatrogénico: accidentes Iatrogénico: procedimientos medicos
falso
verdadeiro
54
es la acumulación anormal de liquido en el espacio pleural; normalmente, el espacio pleural contiene hasta 25ml de liquido.
derrame pleural
bullas subpleurales
asma
55
Mecanismos del Derrame Pleural:
Pasaje del liquido de la cavidad peritoneal (hidrotórax hepático)
Negativización excesiva de la presión intrapleural (Atelectasias grandes)
Aumento de la permeabilidad vascular pleural (Procesos inflamatorios)
Reducción de la presión coloidosmotica del plasma (hipoalbuminemia grave, Sindrome nefrotica)
Aumento de la presión hidrostática capilar (Insuficiencia cardiaca)
todas alternativas corretas
56
Transudado Se desarrolla cuando existe una alteración de la transferencia hidrosalina con el epitelio pleural y las vías linfáticas, hay un desequilibrio en la presión de ciertos vasos sanguíneos. Esto hace que se filtre líquido adicional al espacio pleural.
falso
verdadeiro
57
Exudado Ocurre cuando hay una lesión o inflamación en la pleura, existe una aumento de la permeabilidad capilar a nivel del epitelio pleural, produciendo el paso de proteínas a la cavidad.
verdadeiro
falso
58
Transudados marque o excepto
Síndrome nefrótica
Insuficiencia cardiaca
Cirrosis hepática
Síndrome de la vena cava superior
Tuberculosis
59
Exudados marque o excepto
Pancreatitis
Pos- cirugia
Tuberculosis
Neumonia
Mixedema
60
manifestaciones clinicas mais frecuentes en derrame pleural
fiebre, disnea, agitación
disnea, dolor ( PUNTADA DE COSTADO), tos
sincope, dolor ( PUNTADA DE COSTADO), tos
61
percusion derrame pleural si el derrame esta libre la matidez se desplaza con la postura
signo de lemos torres
Signo del desnivel
signo de Damioseau
62
Percusion derrame pleural matidez en la columna
signo lemos torres
broncograma aéreo
Signo de Signorelli
63
derrame pleural Palpacion: disminucion en la expansibilidad, puede haber frote si existe pleuritis y el derrame es pequeño, VV disminuido o abolido, Signo de LEMOS TORRES-🡪 espiracion
verdadeiro
falso
64
derrame pleural Auscultacion: MV disminuido o ausente, en el limite superior; por condensación secundaria a la compresión del derrame pleural se ausculta soplo pleurítico, egofonía, pectoriloquia
verdadeiro
falso
65
e denomina así a la transformación del tejido bronquioalveolar normal en una masa solida o parcialmente aireada, ya sea por que los alveolos se encuentran ocupados ( por liquido, material inflamatorio o tumoral)
SINDROME DE CONDENSACIÓN
broncograma aéreo
signo del menisco
66
es una enfermedad infecciosa del aparato respiratório bajo, que produce un processo inflamatório do parenquima pulmonar.
asma bronquial
bronquitis cronica
neumonia
67
manisfestaciones clinicas da neumonia
fiebre, tos, dolor tipo puntada de costado, escalofrios
fiebre, tos productiva, dolor tipo puntada de costado
hipotermia, tos, dolor tipo puntada de costado
68
cual es la complicación mas frecuente da neumonia
enfisema pulmonar
insuficiência cardiaca
derrame pleural
69
Bronquios llenos de aire rodeados de alveolos llenos de liquido
bullas cavitárias
broncograma aéreo
signo do menisco
70
examen padrón oro para neumonia
Prueba de Esputo
Proteína C Reactiva
Hemocultivos
raio x de torax pa/perfil
71
Corresponde al borramiento de los bordes del corazon, vasos mediastinicos o del diafragma por una opacidad adjacente
Signo de la silueta +
Signo de la silueta -
corazon en gota
72
Angina de esfuerzo o de Heberden: es la mas típica
verdadeiro
falso
73
Angina de decúbito o de Vazquez: tiempo después que se ha acostado y suele despertarlo, asociado al aumento del gasto cardiaco, mejora cuando adopta posición sedente, o se para y camina unos metros
falso
verdadeiro
74
Angina variante, paradojica o de Prinzmetal: durante el reposo o sueño. SI al esfuerzo, vasoespasmo coronario
verdadeiro
falso
75
Perdida súbita y transitoria de la conciencia, asociada con Perdida del tono postural, con recuperación espontanea, completa y rápida, debida a una hipoperfusion cerebral global transitoria
disnea paroxistica noturna
disnea
síncope
76
en relación el Signo de la fovea o del godet, qual as opcões abaixo está errada
Grado 3
Depresión de hasta 6mm y recuperación de la forma en 1 minuto
Grado 1
Leve depresión sin distorsión visible del contorno y desaparición
Grado 4
Depresión profunda hasta 1 cm con persistencia de 2 a 5 minutos
grado 2
Depresión de hasta 4mm y desaparición en 1 minuto
77
Cianosis central de causa cardiaca Es fría debida a la menor y mas lenta circulación cutanea, tiende a atenuarse por el efecto de la gravedad (al elevar el sector comprometido) y por el calentamiento Ambiental y del area examinada
verdadeiro
falso
78
Cianosis periferica: Es fría debida a la menor y mas lenta circulación cutanea, tiende a atenuarse por el efecto de la gravedad (al elevar el sector comprometido) y por el calentamiento Ambiental y del area examinada
verdadeiro
falso
79
Cianosis central de causa cardiaca: Es caliente, no se modifica por acción de la gravedad, no se atenua con la elevación de los miembros, no desaparece con el aumento de la temperatura, ni mejora con la inhalación de oxigeno
verdadeiro
falso
80
Las elevaciones térmicas retornan a valores normales durante cada día de fiebre
recurriente
remitente
intermitente
continua
81
No presenta variaciones mayores a 0,6° C por día
continua
remitente
recurrente
intermitente
82
Reaparece luego de uno o más días sin fiebre cuantificada
intermitente
recurrente
remitente
continua
83
Durante su evolución, nunca se alcanzan valores normales durante cada día de fiebre
remitente
recurrente
intermitente
continua
84
ncapacidad del corazon de suprir las necesidades metabólicas del organismo,esultado de alteración estructural o funcional del llenado ventricular o de la expulsión de sangre
taponamento cardiaco
iam
insuficiência cardiaca
85
sobre la insuficiencia cardiaca Derecha marque a correcta
alto gasto, retrograda, sistole
bajo gasto, retrograda, diastole
alto gasto, retrograda, diastole
bajo gasto, retrograda, sistole
86
sobre la insuficiencia cardiaca isquierda marque o excepto
anterograda
bajo gasto
congestiva
87
GRADOS DE CAPACIDAD FUNCIONAL ( NEW YORK HEART Association) NYHA marque a incorreta
Grado II
El paciente presenta disnea (o dolor precordial) cuando realiza esfuerzos moderados cotidianos
Grado III
El paciente presenta disnea (o dolor precordial) cuando realiza esfuerzos ligeros
Grado II
El paciente presenta disnea (o dolor precordial) cuando realiza grandes esfuerzos [trabajos físicos intensos]que efectuaba sin molestias poco tiempo antes
Grado IV
El paciente presenta disnea ( o dolor precordial) en pleno reposo fisico y mental
88
CRITERIOS CLINICOS DE FRAMINGHAM marque a correta sobre os critérios mayores
Edema Agudo de Pulmón, DPN, Estertores pulmonares, Ingurgitación yugular, Reflujo hepatoyugular, hepatomegalia
Edema Agudo de Pulmón, Disnea de esfuerzo, Estertores pulmonares, Ingurgitación yugular, Reflujo hepatoyugular, cardiomegalia
Edema Agudo de Pulmón, DPN, Estertores pulmonares, Ingurgitación yugular, Reflujo hepatoyugular, cardiomegalia
Edema Agudo de Pulmón, DPN, Estertores pulmonares, Ingurgitación yugular, Reflujo hepatoyugular, hepatomegalia
89
diagnostico por CRITERIOS CLINICOS DE FRAMINGHAM precisa de
DIAGNOSTICO DE IC 2 MAYORES O 1 MAYOR Y 2 MENORES
DIAGNOSTICO DE IC 1 MAYORES O 1 MAYOR Y 2 MENORES
DIAGNOSTICO DE IC 2 MAYORES O 1 MAYOR Y 3 MENORES
DIAGNOSTICO DE IC 2 MAYORES O 2 MENORES