![Abdomen - estómago](/_image?href=https%3A%2F%2Fimg.quizur.com%2Ff%2Fimg623643fc0696a8.65375873.png%3FlastEdited%3D1647723527&w=600&h=600&f=webp)
Anúncios
1
O QUE É O ESTÓMAGO?
- Órgano del tubo digestivo interpuesto entre el esófago y el duodeno.
- Es un órgano muscular donde se acumulan los alimentos.
- Secreta un potente jugo digestivo denominado jugo gástrico que se caracteriza por su ph básico.
- Capacidad: 2 litros
- Órgano del tubo digestivo.
- Secreta un potente jugo digestivo.
- Órgano del tubo digestivo interpuesto entre el esófago y el duodeno.
- Es un órgano muscular donde se acumulan los alimentos.
- Secreta un potente jugo digestivo denominado jugo gástrico que se caracteriza por su acidez.
- Capacidad: 1,5 litros
2
Estómago ocupa que parte?
Ocupa el hipocondrio derecho y parte del epigastrio.
Ocupa el hipocondrio izquierdo y parte del epigastrio.
3
Onde o estómago está situado?
- Debajo del diafragma (receso subfrénico izquierdo) y del hígado.
- Encima del mesocolon transverso (región supramesocólica)
- Encima del diafragma (receso subfrénico izquierdo).
- embajo del mesocolon transverso (región supramesocólica)
4
O estómago é um orgão;
mesocólico
supramesocólico
5
marque a alternativa verdadeira
Por la CURVATURA MENOR llegan los vasos y nervios más importantes del estómago, por lo que se la puede considerar como el HILIO DEL ESTÓMAGO.
Por la CURVATURA MAIOR llegan los vasos y nervios más importantes del estómago, por lo que se la puede considerar como el HILIO DEL ESTÓMAGO.
6
Sobre a curvatura menor, marque a verdadeira:
- Se extiende del cardias al píloro.
- Primero es vertical y después se curva formando la incisura angular (incisura pilórica).
- Es más gruesa que la curvatura mayor.
- Se extiende del píloro a las cardias.
- Primero es vertical y después se curva formando la incisura angular (incisura pilórica).
- Es más gruesa que la curvatura mayor.
7
Sobre a curvatura maior, marque a verdadeira...
- Borde izquierdo.
- Se extiende del píloro a las cardias.
- En su origen forma con el esófago la incisura del cardias (ángulo de His).
- Borde derecho.
- Se extiende del cardias al píloro.
- En su origen forma con el esófago la incisura del cardias (ángulo de His).
8
Quais são as porções do estómago?
Cuerpo
Fundus (tuberosidad mayor)
Extremidad supeior (tuberosidad menor)
Cuerpo
Extremidad inferior (tuberosidad menor)
Fundus (tuberosidad mayor)
Cuerpo
Extremidad inferior (tuberosidad menor)
9
curvatura menor forma o...
Epiplón maior que une el estómago al hígado.
Epiplón menor que une el estómago al hígado.
10
curvatura maior forma 3 ligamentos importantes chamados de ?
Ligamento gastrofrénico, Ligamento gastroesplénico Ligamento gastrocólico.
Ligamento gastrico, Ligamento gastroes e Ligamento gastrocólico.
11
RELACIONES ANTERIORES DEL ESTÓMAGO:
La pared esfagica: mediante el espacio semilunar de Traube
La pared abdominal: mediante el triángulo de Labbé
La pared torácica: mediante el espacio semilunar de Traube
La pared abdominal: mediante el triángulo de Labbé
12
RELACIONES POSTERIORES DEL ESTÓMAGO:
Diafragma
Glándula suprarrenal izquierda
Riñón izquierdo
Páncreas
Flexura duodenoyeyunal
Diafragma
Glándula suprarrenal derecha
Riñón izquierdo
13
El área desnuda se relaciona con:
El diafragma y el pilar izquierdo
La glándula suprarrenal izquierda
La parte superior del riñón izquierdo
El diafragma
gland. suprarrenal izquierda
La parte inferior del riñón izquierdo
14
La parte provista de peritoneo se relaciona con:
El cuerpo y cola del páncreas
La arteria esplénica
El mesocolon transverso
La flexura duodenoyeyunal
El intestino delgado
El cuerpo
La arteria gástrica
El mesocolon transverso
15
RELACIONES DEL CARDIAS:
Nervio vago izquierdo - Adelante
Hígado - Adelante
Nervio vago derecho - Atrás
Diafragma - Adelante
Nervio vago izquierdo - Adelante
Lóbulo izquierdo del hígado - Adelante
Nervio vago derecho - Atrás
Pilar izquierdo del diafragma - Atrás
16
RELACIONES DEL PÍLORO:
Hígado - Adelante y arriba.
Páncreas y TCE - atrás.
diafragma - adelante
Hígado - Adelante y arriba.
Páncreas y TCE - atrás.
17
RELACIONES DE LA CURVATURA MAYOR:
Diafragma
Bazo
Flexura cólica izquierda
Colon transverso
Diafragma
Hígado
Flexura cólica dereccha
Colon transverso
18
RELACIONES DE LA CURVATURA MENOR:
Epiplón menor
Páncreas
Epiplón maior
Páncreas
19
Arterias de la curvatura menor:
Arteria esplénica
Arteria gástrica derecha (pilórica)
Arteria gástrica izquierda (coronaria estomáquica)
Arteria gástrica derecha (pilórica)
20
Arterias de la curvatura mayor:
Arteria gastroepiploica izquierda
Arteria gastroepiploica derecha
Arteria cólica media
Arteria gastroepiploica derecha
21
Arterias del fundus y el cardias:
Arteria gastroesofágica (esofagocardiotuberositaria anterior)
Arteria gástrica posterior (esofagocardiotuberositaria posterior)
Arterias gástricas cortas
Arteria gastroesofágica (esofagocardiotuberositaria anterior)
Arteria gástriofrenicas
Arterias gástricas cortas
22
VENAS DEL ESTÓMAGO:
Son satélites de las arterias.
Son satélites de las arterias.
Existen círculos venosos (idénticos a los círculos arteriales) para las curvaturas mayor y menor y venas para el cardias y el fundus.
23
Venas de la curvatura menor:
Vena esplénica (va a la vena porta)
Vena gástrica derecha (va a la vena porta)
Vena gástrica izquierda (va a la vena porta)
Vena gástrica derecha (va a la vena porta)
24
Venas de la curvatura mayor:
Vena gastroepiploica derecha (forma el tronco de Henle)
Vena gastroepiploica izquierda (va a la vena esplénica)
Vena gastroesofagica (forma el tronco de Henle)
Vena gastroepiploica izquierda (va a la vena esplénica)
25
Tronco venoso gastrocólico DE HENLE
Desemboca en la vena mesentérica superior
Desemboca en la vena mesentérica inferior
26
Tronco venoso gastrocólico DE HENLE es a unión de las venas?
Gastroesofágica derecha
Cólica derecha
Gastroepiploica derecha
Cólica derecha
27
Venas del fundus y el cardias:
Vena gastroepiploica (va a la gástrica izquierda)
Venas gástrica izquierda (van a la esplénica)
Vena gástrica posterior (va a la esplénica)
Vena gastroesofágica (va a la gástrica izquierda)
Venas gástricas cortas (van a la esplénica)
Vena gástrica posterior (va a la esplénica)
28
LINFÁTICOS DEL ESTÓMAGO: curvatura menor
Ganglios de la curvatura menor: forman un anillo alrededor del cardias (anillo linfático del cardias). Otros se encuentran en la curvatura menor. Siguen a la arteria gástrica izquierda y terminan en los GANGLIOS CELÍACOS.
Ganglios de la curvatura menor: forman un anillo alrededor del cardias (anillo linfático del cardias). Otros se encuentran en la curvatura menor. Siguen a la arteria gástrica izquierda y terminan en los GANGLIOS ESPLÉNICOS.
29
LINFÁTICOS DEL ESTÓMAGO: curvatura mayor
Ganglios de la curvatura mayor: siguen a las arterias gastroepiploica derecha (ganglios subpilóricos) y a la gastroduodenal (ganglios retropilóricos) y van a los GANGLIOS CELÍACOS. Los que siguen a la arteria gastroepiploica izquierda van a los GANGLIOS ESPLÉNICOS.
Ganglios de la curvatura mayor: siguen a las arterias gastroepiploica izquieda (ganglios subpilóricos) y a la gastroduodenal (ganglios retropilóricos) y van a los GANGLIOS ESPLÉNICOS. Los que siguen a la arteria gastroepiploica izquierda van a los GANGLIOS CELÍACOS.
30
LINFÁTICOS DEL ESTÓMAGO: Siguen a las arterias. fundus gástrico...
Ganglios del fundus gástrico: pueden irse a los ganglios esplénicos, a los ganglios del hígado o a los ganglios celíacos.
Ganglios del fundus gástrico: pueden irse a los ganglios esplénicos, a los ganglios del páncreas o a los ganglios del riñón.
31
NERVIOS DEL ESTÓMAGO, PROVEN DEL?
Provienen del plexo celíaco y ramas del los nervio frénicos.
Provienen del plexo celíaco (formado por fibras simpáticas y parasimpáticas) y de ramas directas de los nervios vagos.
32
Plexo celíaco origina los nervios...
Origina nervios gástricoesfágicos que siguen a las arterias y se distribuyen por todo el estómago.
Origina nervios gástricos que siguen a las arterias y se distribuyen por todo el estómago.
33
Nervio vago izquierdo (anterior)...
Termina en el estómago y proporciona fibras que siguen la curvatura menor. Una de ellas llega al píloro y se llama nervio principal anterior de la curvatura menor (NERVIO DE LATARJET).
Termina en el estómago y proporciona fibras que siguen la curvatura maior. Una de ellas llega al cardias y se llama nervio principal anterior de la curvatura menor (NERVIO DE LATARJET).
34
Nervio vago derecho (posterior)...
Termina en el ganglio celíaco derecho y envía fibras colaterales al estómago. Un nervio sigue la curvatura maior y llega al cardias y se denomina nervio principal anterior de la curvatura maior.
Termina en el ganglio celíaco derecho y envía fibras colaterales al estómago. Un nervio sigue la curvatura menor y llega al píloro y se denomina nervio principal posterior de la curvatura menor.