BIOFÍSICA - 1 parcial

BIOFÍSICA - 1 parcial

Cuestionario de la 1ª parcial de biofísica

Imagem de perfil user: estudante
estudante

Anúncios

1

SON CARACTERÍSTICAS DEL AGUA:

es el componente más abundante en los medios orgánicos, los seres vivos contienen por término medio un 60% de agua.
Se encuentra tanto dentro de la célula como fuera de ella.
es el líquido más abundante de la corteza.
TODAS SON CORRECTAS
2

Se denomina sistemas dispersos a las mezclas heterogéneas formadas por dos fases: una continua o dispersante y otra discontinua o dispersa. Estas mezclas son las dispersiones gruesas o suspensiones y las dispersiones coloidales.

falso
verdadero
3

SON PROPIEDADES DE LOS COLOIDES: Efecto de Tyndall, Movimiento browniano, Carga eléctrica y formación de micelas, Propiedad anfipática, Generación de presión osmótica y Gelificación.

FALSO
VERDADERO
4

Movimiento browniano:

se caracteriza por un movimiento de partículas rápido, caótico y continuo
Es un estado de equilibrio muy peculiar que se observa a los lados de una membrana selectiva.
las mezclas heterogéneas formadas por dos fases
Es una propiedad óptica de los coloides y consiste en la difracción de los rayos de luz
5

Equilibrio de Donnan

Es un estado de equilibrio muy peculiar que se observa a los lados de una membrana selectiva.
las mezclas heterogéneas formadas por dos fases
Es una propiedad óptica de los coloides y consiste en la difracción de los rayos de luz
se caracteriza por un movimiento de partículas rápido, caótico y continuo
6

Dispersión Coloidal

Es un estado de equilibrio muy peculiar que se observa a los lados de una membrana selectiva.
Son dispersiones en los que las partículas dispersas son agregados moleculares insolubles
las mezclas heterogéneas formadas por dos fases
se caracteriza por un movimiento de partículas rápido, caótico y continuo
7

Efecto Tyndall

Es una propiedad óptica de los coloides y consiste en la difracción de los rayos de luz
Son dispersiones en los que las partículas dispersas son agregados moleculares insolubles
todas son correctas
Es un estado de equilibrio muy peculiar que se observa a los lados de una membrana selectiva.
8

Sistemas dispersos

mezclas heterogéneas formadas por dos fases
Es un estado de equilibrio muy peculiar que se observa a los lados de una membrana selectiva.
Es una propiedad óptica de los coloides y consiste en la difracción de los rayos de luz
nda
9

existe una compensación respiratoria y el CO2 aumenta.

Acidosis Metabólica
Acidosis Respiratoria
Alcalosis Metabólica
Alcalosis Respiratoria
10

la compensación es por el sistema respiratorio.

Alteración respiratoria
nda
No hay alteracion
Alteración metabólica
11

existe una compensación renal y el bicarbonato aumenta.

Alcalosis Metabólica
Acidosis Metabólica
Alcalosis Respiratoria
Acidosis Respiratoria
12

la compensación es por el sistema renal.

Alteración respiratoria
Alteración metabólica
nda
Alcalosis Respiratoria
13

existe una compensación renal y el bicarbonato disminuye.

Alcalosis Respiratoria
Acidosis Respiratoria
Acidosis Metabólica
Alcalosis Metabólica
14

existe una compensación respiratoria y el CO2 disminuye.

nda
Acidosis Metabólica
Alcalosis Metabólica
Acidosis respiratoria
15

Fibrosis Pulmonar

disminuye la complacencia pulmonar
aumenta la complacencia pulmonar
todas
es el grado de distensibilidad pulmonar
16

Enfisema Pulmonar

nda
disminuye la complacencia pulmonar
es el grado de distensibilidad pulmonar
aumenta la complacencia pulmonar
17

es el grado de distensibilidad pulmonar

Complacencia Pulmonar
só Deus sabe
Enfisema Pulmonar
Fibrosis Pulmonar
18

4700 ml

Capacidad Vital
Capacidad Total
Volumen Corriente
Complacencia Pulmonar
19

Volumen Corriente:

4700 ml
5900 ml
500 ml
20

Capacidad Total es de 5900 ml

verdadero
falso
21

La ecuación de Henderson – Hasselbalch permite el cálculo del pH de una solución si se conocen la concentración molar de:

Iones bicarbonato y la presión parcial de oxígeno.
iones bicarbonato y la presión total de bióxido de carbono.
nda
Iones bicarbonato y la presión parcial de nitrógeno.
22

La ecuación de Henderson – Hasselbalch permite el cálculo del pH de una solución si se conocen la concentración molar de:

Iones bicarbonato y la presión parcial de oxígeno.
Iones bicarbonato y la presión parcial de bióxido de carbono.
Iones bicarbonato y la presión parcial de hidrógeno.
Iones bicarbonato y la presión parcial de nitrógeno.
23

El agua es el líquido más vital y su estructura química está formada por:

nda
Dos átomos de oxígeno y un átomo de hidrógeno.
Dos átomos de oxígeno y dos átomos de hidrógeno.
Tres átomos de oxígeno y un átomo de hidrógeno.
24

El agua es el líquido más vital y su estructura química está formada por: 2 átomos de hidrógeno y 1 átomo de oxígeno.

verdadero
falso
25

Una mujer de 50 años, con historia de 10 años de insuficiencia cardiaca, toma diuréticos en forma regular. Tuvo un resfrío de pecho la semana anterior y experimento dificultad respiratoria progresiva, con los siguientes valores en la gasometría arterial: pH 7.54, HCO3 - 23 mEq/L, Pco2 26 mmHg. El diagnóstico es: (V.N: pH: 7,35-7,45, HCO3: 22 y 26 mEq/l, pCO2: 35 y 45 mmHg)

Alcalosis Respiratoria.
Acidosis Metabólica.
Alcalosis Metabólica.
Acidosis Respiratoria.
26

Los ácidos son sustancias capaces de liberar H+

VERDADERO
FALSO
27

Cuando existe una alteración respiratoria en el organismo, la compensación es respiratoria.

FALSO
VERDADERO
28

Los líquidos de los espacios articulares forma parte de los líquidos intracelulares

FALSO
VERDADERO
29

De la ecuación Henderson – Hasselbalch se deduce que, si aumenta la presión parcial de bióxido de carbono, disminuye el pH y el equilibrio ácido-básico se desvía hacia la alcalosis.

FALSO
VERDADERO
30

El anión cloro se encuentra en menor proporción en el líquido intracelular.

VERDADERO
FALSO
31

La capacidad vital tiene un valor de 4700 ml

VERDADERO
FALSO
32

Cuando existe una alteración respiratoria en el organismo, la compensación es respiratoria.

VERDADERO
FALSO
33

Los líquidos de los espacios articulares forma parte de los líquidos extracelulares

FALSO
VERDADERO
34

De la ecuación Henderson – Hasselbalch se deduce que, si aumenta la presión parcial de bióxido de carbono, disminuye el pH y el equilibrio ácido-básico se desvía hacia la alcalosis.

VERDADERO
FALSO
35

El anión cloro se encuentra en menor proporción en el líquido extracelular.

FALSO
VERDADERO
36

Paciente de sexo masculino de 70 años, fumador, que acude al servicio de urgencias de un Hospital Público con motivo de consulta por dificultad respiratoria (disnea), con diagnóstico de neumonía bilateral, dónde la distancia de la membrana respiratoria está aumentada, teniendo en cuenta los principios físicos de la difusión de los gases, podemos afirmar que la velocidad de difusión esta:

IGUAL
NDA
AUMENTADA
DISMINUIDA
37

Paciente de sexo masculino de 70 años, fumador, que acude al servicio de urgencias de un Hospital Público con motivo de consulta por dificultad respiratoria (disnea), con diagnóstico de neumonía bilateral, dónde la diferencia de presiones está disminuida, teniendo en cuenta los principios físicos de la difusión de los gases, podemos afirmar que la velocidad de difusión esta:

nda
igual
disminuida
aumentada
38

Paciente de sexo masculino de 70 años, fumador, que acude al servicio de urgencias de un Hospital Público con motivo de consulta por dificultad respiratoria (disnea), con diagnóstico de enfisema pulmonar, dónde el área de superficie de la membrana respiratoria está disminuida, teniendo en cuenta los principios físicos de la difusión de los gases, podemos afirmar que la velocidad de difusión esta:

nda
igual
aumentada
disminuida
39
Teniendo en cuenta el caso clínico anterior, podemos afirmar que la
complacencia pulmonar está:

Teniendo en cuenta el caso clínico anterior, podemos afirmar que la complacencia pulmonar está:

Disminuida.
Aumentada.
nda
Igual.
40
Siguiendo el mismo caso anterior, podemos afirmar que, si dicho
paciente acude al neumólogo y este le realiza una espirometría, de
acuerdo a los volúmenes y capacidades pulmonares, su CRF estará:

Siguiendo el mismo caso anterior, podemos afirmar que, si dicho paciente acude al neumólogo y este le realiza una espirometría, de acuerdo a los volúmenes y capacidades pulmonares, su CRF estará:

Aumentada.
Disminuida.
IGUAL
nda
41

Un paciente con diagnóstico de fibrosis pulmonar podemos afirmar que la complacencia pulmonar está:

Igual.
nda
Disminuida.
Aumentada.
42

Un paciente con diagnóstico de fibrosis pulmonar podemos afirmar que la complacencia pulmonar está:

250
nda
200
150
Quizur Logo

Siga nossas redes sociais:

Incorporar

Para incorporar este quiz ao seu site copie e cole o código abaixo.