Fisiopatológia Final - Hemodinamia

Fisiopatológia Final - Hemodinamia
Calendar
Hemodinamia: Edema, Hiperemia, Congestión, Hemorragia, Trombosis, Embolia, Infarto. 
Publicidade

Qué causa principal la hiperemia activa?

Vasodilatación arteriolar
Compresión venosa
Daño endotelial
Vasoconstricción arteriolar
Publicidade

Cuál es la principal característica del edema por aumento de la permeabilidad vascular?

Aumento de la presión arterial
Aumento de la presión hidrostática
Disminución de la presión osmótica coloidosmótica
Aumento de la presión osmótica

Qué tipo de edema es característico de la insuficiencia cardíaca congestiva?

Edema periférico
Edema renal
Edema pulmonar
Edema cerebral
Publicidade

Cuál es la diferencia principal entre congestión pasiva y edema?

La congestión afecta solo a los tejidos blandos, mientras que el edema afecta principalmente a los órganos internos.
La congestión es reversible, mientras que el edema es irreversible.
La congestión es un exceso de líquido intravascular, mientras que el edema es un exceso de líquido intersticial.
La congestión se asocia con hipoproteinemia, mientras que el edema no.

Qué ocurre típicamente durante la fase de hemorragia aguda?

Formación de coágulos
Reducción de la viscosidad sanguínea
Incremento de la presión oncótica
Activación de los factores de coagulación
Publicidade

Cuál de los siguientes factores puede predisponer a la formación de trombos?

Aumento de la presión hidrostática venosa
Aumento de la actividad plaquetaria
Reducción de la viscosidad sanguínea
Disminución de la actividad plaquetaria

Qué caracteriza mejor la trombosis venosa profunda?

Formación de coágulos en las venas superficiales
Coágulos que obstruyen el flujo sanguíneo en las venas profundas
Formación de coágulos en las arterias de gran calibre
Presencia de coágulos en la circulación pulmonar
Publicidade

Cuál es el factor desencadenante más común de la embolia pulmonar?

Émbolos tromboembólicos
Émbolos gaseosos
Émbolos septicos
Émbolos grasos

Qué caracteriza mejor el infarto miocárdico?

Necrosis isquémica de tejido
Necrosis grasa de tejido
Inflamación aguda sin daño tisular
Muerte celular reversible
Publicidade

Cuál es la principal diferencia entre infarto rojo e infarto blanco?

infarto rojo se caracteriza por la revascularización temprana, mientras que el infarto blanco muestra necrosis isquémica.
El infarto rojo es más frecuente en la médula ósea, mientras que el infarto blanco afecta el tejido cerebral.
El infarto rojo presenta hemorragia en el área afectada, mientras que el infarto blanco no muestra signos de hemorragia.
El infarto rojo ocurre en el corazón, mientras que el infarto blanco afecta principalmente a los riñones.

Qué mecanismo subyacente es fundamental en la formación de edema por hipoproteinemia?

Reducción de la presión hidrostática
Disminución de la presión oncótica coloidosmótica
Alteración en la función del sistema linfático
Aumento de la permeabilidad capilar
Publicidade

Qué papel desempeñan los linfáticos en la regulación del edema?

Promueven la vasodilatación para mejorar el flujo sanguíneo local
Estimulan la liberación de histamina en respuesta a alérgenos
Absorben y transportan líquidos desde el espacio intersticial hacia la circulación venosa

Qué diferencia fundamental existe entre la hemorragia interna y la hemorragia externa?

La hemorragia interna es visible y localizada, mientras que la hemorragia externa es invisible y difusa.
La hemorragia interna ocurre dentro de los vasos sanguíneos, mientras que la hemorragia externa se presenta fuera de los vasos.
La hemorragia interna afecta solo a los órganos blandos, mientras que la hemorragia externa involucra tejidos duros.
Publicidade

Cuál es el principal efecto fisiopatológico de la congestión venosa crónica en los tejidos?

Hipoxia tisular
Reducción de la permeabilidad vascular
Aumento de la actividad metabólica celular
Mejora en la función endotelial

Qué caracteriza mejor la trombosis arterial?

Formación de coágulos en las venas profundas
Coágulos que obstruyen el flujo sanguíneo en las arterias
Afectación principalmente en la circulación pulmonar
Coágulos que se disuelven espontáneamente
Publicidade

Qué diferencias hay entre la hiperemia activa y la hiperemia pasiva?

La hiperemia activa se observa en el cerebro, mientras que la hiperemia pasiva afecta principalmente a los riñones.
La hiperemia activa es un fenómeno localizado, mientras que la hiperemia pasiva afecta todo el sistema circulatorio.
La hiperemia activa se debe a la dilatación arteriolar, mientras que la hiperemia pasiva se asocia con la obstrucción venosa.

Qué diferencia al edema de la hiperemia en términos de mecanismos fisiopatológicos?

El edema involucra la acumulación de líquido intersticial, mientras que la hiperemia se asocia con la dilatación activa de los vasos.
El edema es reversible con tratamiento adecuado, mientras que la hiperemia puede ser irreversible.
El edema ocurre principalmente en respuesta a la infección, mientras que la hiperemia se asocia con la inflamación.
El edema se debe a la acumulación de líquido intravascular, mientras que la hiperemia implica la obstrucción venosa.
Publicidade

¿Cuál es el principal mecanismo que conduce a la formación de infarto en el corazón?

Aumento del flujo sanguíneo coronario
Disminución del flujo sanguíneo coronario
Mejora en la contractilidad miocárdica
Aumento en la elasticidad de los ventrículos

Qué caracteriza mejor la infarto pulmonar?

Inflamación aguda sin daño tisular
Necrosis isquémica del parénquima pulmonar
Revascularización rápida del área afectada
Publicidade

Cuál es la principal diferencia entre trombosis y embolia?

La trombosis afecta principalmente a los riñones, mientras que la embolia afecta al tejido cerebral.
La trombosis se asocia con la inflamación crónica, mientras que la embolia se relaciona con la infección aguda.
La trombosis es una condición reversible, mientras que la embolia es irreversible.
La trombosis es la formación de coágulos en la circulación arterial, mientras que la embolia es la liberación de coágulos desde el sitio de formación.

Qué causa principal la hiperemia reactiva?

Vasodilatación arteriolar
Vasoconstricción arteriolar
Publicidade

Qué tipo de edema es característico de la cirrosis hepática avanzada?

Edema cerebral
Edema renal
Edema periférico
Edema pulmonar

Qué ocurre típicamente durante la fase de hemorragia crónica?

Reducción de la viscosidad sanguínea
Formación de coágulos
Activación de los factores de coagulación
Publicidade

¿Qué tipo de trombosis se asocia comúnmente con la formación de émbolos?

Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa superficial
Trombosis arterial
Trombosis capilar

Qué caracteriza mejor la embolia grasa?

Émbolos que se disuelven espontáneamente
Émbolos que se forman en el torrente sanguíneo
Émbolos que obstruyen la circulación arterial
Émbolos que obstruyen la circulación pulmonar
Publicidade
Publicidade
ComentáriosÚltima atualização: -
Clique aqui e seja o primeiro a comentar!

Você vai gostar também

Carregando...