GO - 2ª Parcial 3

GO - 2ª Parcial 3
Calendar
Tanto o ginecologista quanto o obstetra cuidam das mulheres, mas o ginecologista cuida da saúde do aparelho reprodutor femini... Veja mais

Tags

Publicidade

Factores de Risco de Hipertension gestavional

Mujeres jóvenes y nulíparas (incidencia del 3-10%); • Grupo étnico: americanos; • Si influencia ambiental, socioeconómica y estacional; • Obesidad; • Embarazo múltiple; • Síndrome metabólico;
Mujeres jóvenes y nulíparas (incidencia del 3-10%); • Grupo étnico: americanos; • Si influencia ambiental, socioeconómica y estacional; • Obesidad; • Embarazo unico; • Síndrome metabólico;
Mujeres jóvenes y nulíparas (incidencia del 3-10%); • Grupo étnico: afroamericanos; • Influencia ambiental, socioeconómica y estacional; • Obesidad; • Embarazo múltiple; • Síndrome metabólico;
Publicidade

• El desarrollo vascular tiene 2 oleadas (Ramsey y Donner 1980):

Antes de las 22 semanas y - Entre 22-26 semanas
Antes de las 12 semanas y - Entre 12-16 semanas
Antes de las 26 semanas y - Entre 28-32 semanas

Transtornos Hipertensivos del Embarazo: Se diagnostica cuando en 2 tomas separadas por 4hs o más:

- PA sistólica es ≥180 mmHg; - PA diastólica es ≥120mmHg.
- PA sistólica es ≥160 mmHg; - PA diastólica es ≥110mmHg.
- PA sistólica es ≥140 mmHg; - PA diastólica es ≥90mmHg.
Publicidade

Transtornos Hipertensivos del Embarazo: Se diagnostica cuando en 2 tomas separadas por 4hs o más cuando:

PA sistólica aumenta en 30mmHg y PA diastólica aumenta en 15mmHg
PA sistólica aumenta en 50mmHg y PA diastólica aumenta en 15mmHg
PA sistólica aumenta en 50mmHg y PA diastólica aumenta en 25mmHg

Síntomas de vasoespasmo que Indican Severidad Hip. Gestacional

- Nauseas y vomiots; - Fiebre; - Visión borrosa; - Acúfenos; - Fosfenos.
- Cefalea; - Fiebre; - Acúfenos; - Fosfenos.
- Cefalea; - Visión borrosa; - Acúfenos; - Fosfenos.
Publicidade

Signos, Síntomas que Indican Severidadv

• Dolor en epigastrio; • Dificultad para respirar; • Naúseas y vómitos; • Hiperreflexia patelar; • Oliguria.
• Dolor en epigastrio; • Dificultad para respirar; • Naúseas y vómitos; • Hiporreflexia patelar; • Sin Oliguria.
• Dolor en epigastrio; • Dificultad para caminar; • Sin Naúseas y vómitos; • Hiperreflexia patelar; • Oliguria.

Laboratorios que Indican Severidad Hip. Gestacional

Laboratorio: - Hemólisis: LDH <600 UI/L; - Plaquetopenia: >100.000 mm3; - Disfunción hepática: GOT > 70 UI/L; GPT > 70 UI/L. - Creatinina < 1,1 mg/dl.
Laboratorio: - Hemólisis: LDH <600 UI/L; - Plaquetopenia: <100.000 mm3; - Disfunción hepática: GOT < 70 UI/L; GPT > 70 UI/L. - Creatinina < 1,1 mg/dl.
Laboratorio: - Hemólisis: LDH >600 UI/L; - Plaquetopenia: <100.000 mm3; - Disfunción hepática: GOT > 70 UI/L; GPT > 70 UI/L. - Creatinina > 1,1 mg/dl.
Publicidade

Síndrome de Hellp

Grupo de síntomas que no se presentan en las mujeres embarazadas que padecen sin hemólisis, elevación de enzimas hepáticas y plaquetopenia!
Grupo de síntomas que se presentan en las mujeres embarazadas que padecen hemólisis, elevación de enzimas hepáticas y plaquetopenia!
Grupo de síntomas que se presentan en las mujeres embarazadas que padecen hemólisis, disminucion de enzimas hepáticas y plaquetopenia!

Es una de las complicaciones maternas más graves durante el embarazo - 10% de los embarazos complicados con preeclampsia severa o eclampsia son afectados por el Síndrome de Hellp.

falso
verdadeiro
Publicidade

En la Síndrome de Hellp Deben presentar:

Hemólisis (H): LDH >600 UI/L; Elevación de enzimas hepáticas (EL): GOT y GPT >70 UI/L; Aumento de plaquetas (LP): <100.000mm3.
Hemólisis (H): LDH >600 UI/L; Elevación de enzimas hepáticas (EL): GOT y GPT >70 UI/L; Disminución de plaquetas (LP): <100.000mm3.
Hemólisis (H): LDH <600 UI/L; Elevación de enzimas hepáticas (EL): GOT y GPT >70 UI/L; Disminución de plaquetas (LP): <100.000mm3.

Control de Salud Fetal en Pacientes Internadas con Hipertensión gestacional:

- Monitoreo fetal anteparto; Doppler
- Ecografia
- Ecografia; - Monitoreo fetal anteparto; Doppler
- Ecografia; Doppler
Publicidade

En Tto de la Hip. Gestacional una de las opciones de 1ª eleccion:

Alfa metildopa: 500-2000mg/dia - comprimidos de 250-500mg en 6 a 12hrs
Alfa metildopa: 500-2000mg/dia - comprimidos de 250-500mg en 2 a 4hrs
Alfa metildopa: 500-2000mg/dia - comprimidos de 250-500mg en 8 a 12hrs

En Tto de la Hip. Gestacional una de las opciones de 2ª eleccion:

- Labetalol: 200-1200mg/dia - comprimidos de 200mg en 6 a 8hrs
- Labetalol: 200-1200mg/dia - comprimidos de 200mg en 8 a 12hrs
- Labetalol: 200-1200mg/dia - comprimidos de 200mg en 2 a 4hrs
Publicidade

Los IECAs y ARA II están contraindicados en el embarazo: se asocia a RCIU, oligoamnios, muerte fetal intrauterina y alteración renal del neonato.

VERDADEIRO
FALSO

Cual es la droga de primera línea para la prevención de las convulsiones eclámpticas?

IECAs
Sulfato de magnesio
Labetalol
Alfa metildopa
ARA II
Publicidade

Cual es la Prevención de la Preeclampia?

Suplementación de Ferro y Ácido acetilsalicílico a dosis altas
Suplementación de Calcio y Ácido acetilsalicílico a dosis bajas
Suplementación de Ferro y Ácido acetilsalicílico a dosis bajas
Suplementación de Calcio y Ácido acetilsalicílico a dosis altas

En la Prevención de la Preeclampia a Suplementación de Calcio es:

- 1-1,5g/día; - La suplementación en la dieta reduciría a la mitad la incidencia de hipertensión gestacional y preeclampsia
- 3-3,5g/día; - La suplementación en la dieta reduciría a la mitad la incidencia de hipertensión gestacional y preeclampsia
- 6-6,5g/día; - La suplementación en la dieta reduciría a la mitad la incidencia de hipertensión gestacional y preeclampsia
Publicidade

En la Prevención de la Preeclampia el Ácido acetilsalicílico a dosis bajas es:

- 125-150mg/noche desde 28sem hasta 36sem. - Reduce 17% de riesgo de preeclampsia.
- 125-150mg/noche desde 12sem hasta 36sem. - Reduce 17% de riesgo de preeclampsia.
- 125-150mg/noche desde 22sem hasta 36sem. - Reduce 17% de riesgo de preeclampsia.

Mujeres que tiene <26sem de gestación en la primera consulta: • Iniciar aspirina 325mg una al dia y calcio/D3 uno al dia

verdadeiro, iniciar 325mg de aspirina
falso, iniciar 125mg de aspirina
Publicidade

Pacientes con Alto Riesgo de Pré-eclâmpsia: Mujeres con alto riesgo son - a partir de 1+:

- Transtorno hipotension en un embarazo previo; Enf. renal crónica; - Enf. autoinmune (LES, SAF); - Diabetes;- HTA crónica.
- Transtorno hipertensivo en un embarazo previo; Enf. renal crónica; - Enf. autoinmune (LES, SAF); - Diabetes;- HTA crónica.
- Transtorno hipotension en un embarazo previo; Enf. renal aguda; - Enf. autoinmune (LES, SAF); - Diabetes;- HTA aguda.

Pacientes con Alto Riesgo de Pré-eclâmpsia: Mujeres con alto riesgo son - a partir de 2+:

- Primer embarazo; - Edad materna >40 años; - Intervalo entre embarazos <10 años; - IMC <35; - Historia familiar con preeclampsia; - Embarazo múltiple.
- Primer embarazo; - Edad materna <40 años; - Intervalo entre embarazos >20 años; - IMC >35; - Historia familiar con preeclampsia; - Embarazo múltiple.
- Primer embarazo; - Edad materna >40 años; - Intervalo entre embarazos >10 años; - IMC >35; - Historia familiar con preeclampsia; - Embarazo múltiple.
Publicidade
Publicidade
ComentáriosÚltima atualização: -
Clique aqui e seja o primeiro a comentar!

Você vai gostar também

Carregando...