GO chambra - 2ª Parcial 1

GO chambra - 2ª Parcial 1
Calendar
Tanto o ginecologista quanto o obstetra cuidam das mulheres, mas o ginecologista cuida da saúde do aparelho reprodutor femini... Veja mais

Tags

Publicidade

1) Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la definición de RPM?

La RPM es la rotura de las membranas corioamnióticas con liberación de líquido amniótico una hora despues del trabajo de parto, después de las 22 semanas y con un producto ≥500gr.
Infección aguda de las membranas placentarias, de origen infeccioso y que se acompaña de la infección del contenido (feto, cordón y líquido amniótico)
La RPM ocurre solo después de las 37 semanas de gestación.
La RPM es la rotura de las membranas corioamnióticas con liberación de líquido amniótico una hora antes del trabajo de parto, después de las 22 semanas y con un producto ≥500gr.
Publicidade

2) Cuál es la incidencia de parto en 24 horas tras la RPM no período de latência en gestaciones de 28 a 34 semanas?

60%
30%
80%
50%

Qué tratamiento se debe administrar en casos de RPM con inmadurez fetal confirmada en gestacion de 24 a 34 semanas?**

Sulfato de magnesio
Betametasona o dexametasona
Antibióticos
Tocolíticos
Publicidade

• RPM 37 semanas o mas inducir terminación de la gestación según la vía mas adecuada

falso
verdadeiro

• RPM 34-37sem. No tocólisis, no corticoides valorar la culminación de la gestación a partir de las 48h del ingreso.

verdadeiro, 48h del ingreso
falso, 24h del ingreso
Publicidade

≥ 24 y ≤34sem. Corticoides siempre,. Considerar la extracción a las 48h si presenta Oligoamnios severo, signos clínicos de infección o signos de perdida del bienestar fetal , considerar neuroproteccion si el parto es inminente

verdadeiro, Considerar la extracción a las 48h si presenta Oligoamnios severo,
falso, Considerar la extracción a las 72h si presenta Oligoamnios severo,

• RPM <24sem. Expectante con mal pronóstico.

verdadeiro, RPM < 24 sem
falso, RPM < 28 sem
Publicidade

Son diagnóstico diferenciales del RPM, EXCEPTO:

Flujo vaginal blanquecino
Rotura alta de membrana
Emisión involuntaria de orina
Flujo vaginal abundante
Saco ovular doble (bolsa amniocorial)

Qué evalúa el perfil biofísico fetal para identificar el riesgo de sufrimiento intrauterino?

Movimientos respiratorios, movimientos corporales, tono, reactividad de la frecuencia cardíaca, volumen del líquido amniótico
Movimientos respiratorios, movimientos corporales, frecuencia cardíaca materna, edad gestacional, madurez pulmonar
Movimientos corporales, peso fetal, edad gestacional, volumen del líquido amniótico, longitud cervical
Movimientos respiratorios, tono, peso fetal, edad gestacional, volumen del líquido amniótico
Publicidade

Cuál de los siguientes marcadores biofísicos es considerado un marcador crónico en el perfil biofísico fetal?

Movimiento corporal fetal
Volumen del líquido amniótico
Movimiento respiratorio fetal
Tono fetal

Qué puntuación total en el perfil biofísico fetal indica un resultado normal y que el feto tiene pocas probabilidades de morir en los 7 días siguientes?

≥6
≥10
≥4
≥8
Publicidade

En qué momento de la gestación se puede indicar el perfil biofísico fetal en pacientes de alto riesgo?

Desde las 20 semanas
Desde las 28 semanas
Desde las 36 semanas
Desde las 32 semanas

Cual reactividad de MFNS en las 32 semanas de gestacion?

75%
95%
65%
85%
Publicidade

CASO CLÍNICO: ROSITA, tiene 23 años, actualmente cursa su primera gesta y se encuentra en su semana 36 del embarazo. Refiere que presenta cifras tensionales de 150/100mmHg y 140/90mmHg desde hace dos días. no consultó por falta de medios para acudir al servicio. El día de hoy refiere cefalea que no cede. Niega otro síntoma acompañante. Se evalúa a la paciente y se registran signos vitales de: PA: 160/100mmHg, FC: 89x´ FR: 18x´ T°: 36,4°C Síntomas: Cefalea, Visión borrosa, Acúfenos, Fosfenos, Dolor en epigastrio, Dificultad para respirar. Naúseas y vómitos, Hiperreflexia patelar, Oliguria Laboratorio: Hemólisis: LDH >600 UI/L. Plaquetopenia: <100.000 mm³. Disfunción hepática: GOT > 70 UI/L. GPT > 70 UI/L. Creatinina > 1,1 mg/dl Diagnóstico probable?

Preeclampsia Severa (por conta de cefalea, vision borrosa, acúfenos, fosfenos)
Preeclampsia Moderada
HTA gestacional
Eclampsia

Cuál es el tratamiento de elección para prevenir las convulsiones eclámpticas en mujeres con preeclampsia severa?

Ácido acetilsalicílico.
Sulfato de magnesio.
Nifedipina.
Labetalol.
Publicidade

Qué medida preventiva se recomienda para reducir el riesgo de preeclampsia en mujeres con alto riesgo?

Reducción del consumo de líquidos
Suplementación de calcio.
Realización de ejercicio extenuante durante el embarazo.
Aumento del consumo de cafeína.

Cuál es el mecanismo de acción principal del sulfato de magnesio en el tratamiento de la preeclampsia?

Vasoconstricción periférica.
Bloqueo de los receptores NMDA en el cerebro.
Incremento de la actividad plaquetaria
Estimulación del sistema nervioso central.
Publicidade

Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el mecanismo de acción de alfa metildopa en el tratamiento de la hipertensión gestacional?

Disminución da resistencia periférica por bloqueo alfa en los vasos periféricos - LABETALOL
Actúa como un agonista alfa adrenérgico central, disminuyendo la resistencia periférica
Inhibe la producción de angiotensina II, reduciendo la retención de sodio y agua.
Actúa como un bloqueador de los canales de calcio en los vasos sanguíneos. - NIFEDIPINA

Cuál de las siguientes bacterias NO es comúnmente asociada con la corioamnionitis?

Ureaplasma urealyticum
Streptococcus pneumoniae
Escherichia coli
Mycoplasma hominis
Publicidade

Qué vía es la más frecuente para la infección que causa corioamnionitis?

Vía linfática
Vía ascendente
Vía directa desde la piel
Vía hematógena

Cuál es el manejo adecuado tras el diagnóstico de corioamnionitis?

Esperar hasta que se resuelvan los síntomas de infección antes de intervenir
Administrar solo tratamiento antibiótico sin finalizar la gestación
Finalizar la gestación independientemente de la edad gestacional
Continuar con la gestación sin cambios hasta el término
Publicidade

Janja Bolsonaro, 28 años, primigesta, 32 semanas de gestación. MC: Fiebre de 38.5°C, malestar general, flujo vaginal fétido y dolor abdominal intermitente, RPM diagnosticada hace 48 horas. Examen físico: T: 38.8°C, TA: 110/70 mmHg, FC: 110 lpm. Líquido amniótico fétido, cérvix dilatado 2 cm, útero doloroso. Monitoreo fetal: taquicardia de 170 lpm. Pruebas complementarias: Hemograma: leucocitosis. PCR: 3 mg/dl. Diagnóstico presuntivo?

Desprendimiento prematuro de placenta
Endometritis
Infección del tracto urinario (ITU)
Corioamnionitis

Caso Clínico sobre el Perfil Biofísico Fetal según el Score de Manning PX = MARIA, 30 años, multigesta, 34 semanas de gestación. MC: Control rutinario en un embarazo considerado de alto riesgo debido a antecedentes de preeclampsia en embarazos anteriores y diabetes gestacional en el embarazo actual. Evaluación del PBF: 1. MFR: Observados movimientos respiratorios intermitentes por 30 segundos durante 30 minutos. 2. MFC: Se observaron tres movimientos corporales grandes en 30 minutos. 3. TF: Se observó un episódio de extensión con retorno a la flexión de la extremidad fetal en 30 minutos. 4. CTG: Se observaron dos aceleraciones de al menos 15 latidos por encima de la línea basal, cada una durando más de 15 segundos en 20 minutos. 5. Vol líquido amniótico: Se observó un bolsillo de líquido amniótico de 2 cm en su mayor diámetro vertical.

6 puntos
4 puntos
8 puntos
10 puntos
Publicidade

Con relacion ao caso anterior cual es la Conducta Recomendada?

Hospitalizar para observación continua
Repetir el perfil biofísico fetal en una semana.
Continuar con el monitoreo regular del embarazo sin necesidad de intervención inmediata
Realizar un monitoreo fetal no estresante seman

Cuál de los siguientes microorganismos no forma parte de la flora vaginal normal?

Lactobacillus.
Staphylococcus aureus.
Corynebacterium.
Gardnerella vaginalis.
Publicidade

Cuál de las siguientes afirmaciones describe un síntoma característico de la vaginosis bacteriana?

Ausencia de secreción vaginal
Ardor intenso al orinar
Corrimiento vaginal con olor acentuadamente fétido
Secreción vaginal clara y sin olor

Cuál de las siguientes opciones NO es un factor de riesgo conocido para el desarrollo de infecciones del tracto genital inferior?

Tabaquismo y Parejas sexuales nueva o multiples
Actividad sexual durante la menstruación
Uso de métodos anticonceptivos de barrera
Dispositivo intrauterino;
No hay incorrecta
Publicidade

Cuál de los siguientes microorganismos es causa mas común de las infecciones tgi?

Gardnerella vaginalis (40-50%)
Candida = 20-25
Clamydia = 10%
Trichomo Vaginalis = 15-20%

Cuál de los siguientes síntomas es característico de la candidiasis vaginal?

Ausencia de flujo vaginal
Secreción vaginal verdosa
Prurito y quemazón
Hemorragia vaginal
Publicidade

Sobre la Candidiasis Vaginal, MARCAR INCORRECTA

50% tendrán vários episódios y entre un 4-10% tendrá una candidiasis recurrente (recurrente: 4 o más episódios al año).
C.albicans es un microorganismo que se encuentra en la piel, tracto gastrointestinal y vagina de personas sanas - infección exógena
Segunda causa más frecuente de infección vaginal y afecta principalmente mujeres entre 20-45 años.
75% de las mujeres desarrollarán candidiasis vulvovaginal al menos una vez en su vida
NO hay incorrecta

Cuál es una opción de tratamiento tópico para la candidiasis vaginal recurrente?

Fluconazol
Clotrimazol
Metronidazol
Azitromicina
Publicidade

Cuál es el pH vaginal normal?

6-7
3-4
4-4.5
5-6

Cuál es un tratamiento oral comúnmente utilizado para la candidiasis vaginal?

Metronidazol
Fluconazol – comp150mg dose única
Miconazol – por 1 semana
Clotrimazol – Tópico óvulo 100/dia por 12 dias na recurrente
Publicidade

La Candidiasis recurrente es cuando tiene 4 o más episódios al ano

falso
verdadeiro

Cuál es la causa más común de infecciones del tracto urinario (ITU) en mujeres jóvenes sin factores de riesgo?

Proteus mirabilis
Staphylococcus Saprophyticus
Klebsiella pneumoniae
Escherichia coli
Publicidade

Es la combinación de clinica/sintomas y presencia de bacterias en la orina - Implica en una respuesta inflamatoria del urotelio por bacterias, se asociando a bacteriuria y piuria.

Corioamnionits
ITU recurrente
ITU
Candidiasis

Qué método se considera el estándar de oro para el diagnóstico de infecciones del tracto urinario (ITU)?

Análisis de sangre.
Prueba de embarazo.
Ecografía renal.
Urocultivo.
Publicidade

Marque no incorrecto

Síntomas del tracto urinario inferior sin bacteriúria, Síntomas de ITU (disuria y frecuencia miccional) con piuria, pero urinocultivo negativo o bacteriuria no significativa (< 103 UFC/ml). Es Síndrome Uretral o Cistitis Abacteriana
Por lo menos 3 episódios de ITU en un periodo de un año o en 2 episódios en seis meses, con cultivo positivo es ITU recurrente
Reaparición de bacteriuria post tratamiento debido al mismo germen de la infección anterior es Recidivas
NO hay excepto
Reaparición de la bacteriuria post tratamiento con un germen diferente de la infección anterior o por el mismo germen, pero con cultivo negativo es Reinfecciones:
Publicidade
ComentáriosÚltima atualização: -
Clique aqui e seja o primeiro a comentar!

Você vai gostar também

Carregando...