Prueba Final de ANATOPATOLOGIA

Prueba Final de ANATOPATOLOGIA

VAMOS LACRAR ESSA PRUEBA

Anúncios

1

La patología es el estudio de las alteraciones estructurales y funcionales que se manifiestan en forma de enfermedades de órganos y aparatos.

SEMIOLOGIA
FARMACOLOGIA
ANATOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIA
2

CAUSAS DE LA LESION CELULAR

TODAS SON CORRECTAS
AGENTES INFECCIOSOS
AGENTES FISICOS
REACCIONES INMUNOLOGICAS
DESEQUILIBRIOS NUTRICIONALES
AGENTES QUIMICOS Y FARMACOS
PRIVACION DE OXIGENO
3

CAUSAS DE LESIÓN CELULAR ´´PRIVACIÓN DE OXÍGENO``?

RADIACION
CHOQUE
TEMPERATURA
HIPOXIA
4

CAUSAS DE LESIÓN CELULAR ´´AGENTES FISICOS``?

TEMPERATURA
RADIACION
PRESSION
CHOQUE
TRAUMATISMO
TODAS SON CORRECTAS
5

CAUSAS DE LESIÓN CELULAR ´´AGENTES QUÍMICOS Y FÁRMACOS``?

AUMENTO DE OXIGENO
ALCOHOL
MERCURIO
SAL
GLUCOSA
TODAS SON CORRECTAS
DROGAS
6

CUAL NO ES UNA DE LAS CAUSAS DE LESIÓN CELULAR ´´AGENTES INFECCIOSOS``?

VIRUS
HONGOS
PARASITOS
RADIACION
BACTERIAS
7

CAUSAS DE LESIÓN CELULAR ´´REACCIONES INMUNOLÓGICAS``? SON Antigeno endogeno y exógeno?

FALSO
VERDADERO
8

- CAUSAS DE LESIÓN CELULAR ´´DESEQUILIBRIOS NUTRICIONALES``?

anorexia nerviosa.
todas son correctas
ateroesclerosis
obesidad
Marasmo
9

CUAL NO ES UNO DE LOS CAMBIOS ULTRAESTRUCTURALES DE LAS LESIONES CELULARES REVERSIBLES?

Dilatación del RE con separación de los polisomas
Apoptosis y Necrosis
Alteraciones nucleares
Alteraciones de la membrana plasmática
Cambios mitocondriales
10

Se produce siempre que las células no consiguen mantener su equilibrio iónico y de líquidos, y es consecuencia del fracaso de las bombas iónicas dependientes de energía de la membrana celular.

cariolisis
edema celular
cambio graso
picnosis
11

Es propio de la lesión hipóxica y de diversos tipos de lesión tóxica y metabólica. Se manifiesta por la aparición de vacuolas de lípidos en el citoplasma. Se encuentra principalmente en las células implicadas y que dependen del metabolismo de la grasa, como los hepatocitos y las células miocárdicas.

cariolisis
cambio graso
edema celular
picnosis
12

EDEMA CELULAR: Este patrón de lesión no mortal se llama a veces tumefacción hidrópico o degeneración vacuolar. Es la acumulación de agua dentro del citoplasma de la célula. El edema celular es la primera manifestación de casi todas las formas de daño celular, Es la forma mas común y temprana de lesión celular; La tumefacción turbia se debe a la alteración de la regulación del sodio y del potasio en la membrana celular; Esto PRODUCE acumulación intracelular de sodio y perdida de potasio, esto induce el rápido flujo de agua en el interior de la célula.

verdadero
falso
13

LESIONES IRREVERSIBLES

Todas son correctas
NECROSIS
APOPTOSIS
14

Es la muerte tisular, es irreversible y es consecuencia de la desnaturalización de las proteínas intracelulares y de la digestión de la célula lesionada

CAMBIO GRASO
EDEMA CELULAR
NECROSIS
APOPTOSIS
15

Cuales son las Caracteristicas de la Necrosis Celulares?

reacción inflamatória
todas son correctas
La salida del contenido celular
Pérdida de la integridad de la membrana
La digestión enzimática de las células
16

La necrosis no puede ser causada por diversos agentes como hipoxia, agentes físico y químico, microbianos, lesión inmunitaria etc.

verdadero
falso
17

CUAL DE ESTOS NO ES UN DE LOS CAMBIOS NUCLEARES?

NINGUN
CARIOLISIS
CARIORREXIS
PICNOSIS
18

Pérdida del ADN por la degradación enzimática secundaria a las endonucleasas. La basofilia de la cromatina puede desaparecer.

NINGUNO
PICNOSIS
CARIORREXIS
CARIOLISIS
19

Se caracteriza por una retracción nuclear con aumento de la basofilia, la cromatina se condensa en una masa basófila sólida y retraída.

PICNOSIS
CARIOLISIS
CARIORREXIS
NINGUNO
20

: El núcleo picnótico se fragmenta. Con el paso del tiempo (1-2 días), el núcleo de la célula necrótica desaparece por completo.

CARIORREXIS
CARIOLISIS
PICNOSIS
NINGUNO
21

PATRONES DE NECROSIS TISULAR CUALES SON?

TODAS SON CORRECTAS
LA NECROSIS FIBRINOIDE
LA NECROSIS COAGULATIVA
LA NECROSIS LICUEFACTIVA
LA NECROSIS GRASA
LA NECROSIS CASEOSA
22

Infarto rojo, Intestino, Hígado, Pulmón, Ovario, Testículo, doble circulación.

NECROSIS FIBRINOIDE
NECROSIS COAGULATIVA
NECROSIS HEMORRAGICA
23

Isquémica, Infarto blanco, Corazón, Riñón, Bazo y Circulación terminal

NECROSIS COAGULATIVA
NECROSIS CASEOSA
NECROSIS FIBRINOIDE
24

Cerebro, Infecciones.

NECROSIS GANGRENOSA
NECROSIS LICUEFATIVA
NECROSIS CASEOSA
25

es una forma de necrosis en la que se conserva la arquitectura de los tejidos muertos al menos durante unos días. Es el tipo, mas común causado por una lesión focal, SECUNDARIA A LA ISQUEMIA, por general los órganos afectados son el CORAZÓN, RIÑÓN, BAZO.

NECROSIS FIBRINOIDE
NECROSIS LUCUEFATIVA
NECROSIS GANGRENOSA
NECROSIS COAGULATIVA
26

Se produce sobre todo en los focos de infección tuberculosa.

NECROSIS FIBRINOIDE
NECROSIS COAGULATIVA
NECROSIS CASEOSA
NECROSIS LICUEFATIVA
27

NO Alude a un patrón específico de necrosis Los ejemplo mas común son Necrosis Pancreática aguda y Necrosis Traumatica

NECROSIS GRASA
NECROSIS FIBRINOIDE
NECROSIS CASEOSA
NECROSIS LICUEFATIVA
28

Este patrón de necrosis se encuentra de forma característica cuando se depositan complejos de antígenos y anticuerpos en las paredes de las arterias.

NECROSIS FIBRINOIDE
NECROSIS LUCUEFATIVA
NECROSIS GRASA
NECROSIS COAGULATIVA
29

Se caracteriza por la digestión de las células muertas, que condiciona que el tejido se transforme en una masa viscosa líquida.

NECROSIS COAGULATIVA
NECROSIS FIBRINOIDE
NECROSIS CASEOSA
NECROSIS LICUEFATIVA
30

NO se considera un patrón específico de muerte celular, pero este término se emplea mucho en la práctica clínica.

NECROSIS GANGRENOSA
NECROSIS FIBRINOIDE
NECROSIS LICUEFATIVA
NECROSIS COAGULATIVA
31

comienza en un segmento distal del miembro por isquemia, ej. gangrena de los dedos y pies de un paciente anciano como consecuencia de la aterosclerosis

GANGRENA HUMEDA
GANGRENA SECA
32

aparece en órganos como la boca, intestino, pulmón, cérvix, vulva y en el pie diabético por el alto contenido de azúcar del tejido necrosado que favorece al crecimiento de bacteria

GANGRENA SECA
GANGRENA HUMEDA
33

Es un proceso mediante el cual la célula ingiere su propio contenido. Se trata de un mecanismo de supervivencia, en un estado de carencia de nutrientes, las células desnutrida sobreviven a través del canibalismo de ellas mismas y el reciclado del contenido digerido.

DISPLASIA
AUTOFAGIA
METAPLASIA
NEOPLASIA
34

LAS ADAPTACIONES SON RESPUESTAS FUNCIONALES Y ESTRUCTURALES REVERSIBLES ANTE SITUACIONES DE ESTRÉS FISIOLÓGICO.

verdadero
falso
35

son adaptaciones celulares, excepto

hipertrofia
hiperplasia
autofagia
metaplasia
displasia
atrofia
36

Es el aumento del tamaño de las células, que determina un aumento del tamaño del órgano.

hipertrofia
atrofia
metaplasia
hiperplasia
37

Es un aumento en el número de células de un órgano o tejido en respuesta aun estimulo. Es el resultado de una proliferación (mitosis)de células maduras inducida por factores de crecimiento y en ciertos casos debida al aumento del desarrollo de nuevas células a partir de célula madre tisula

hipertrofia
metaplasia
hiperplasia
atrofia
38

Es una reducción del tamaño de un órgano o tejido por disminución de las dimensiones y el número de células. Es la consecuencia de la disminución de la síntesis de proteína y del aumento de su degradación en las células

metaplasia
hiperplasia
hipertrofia
atrofia
39

ES UN CAMBIO REVERSIBLE EN EL QUE UNA CÉLULA DIFERENCIADA (EPITELIAL O MESENQUIMAL) SE SUSTITUYE POR OTRO TIPO CELULAR.

neoplasia
hipertrofia
displasia
hiperplasia
metaplasia
40

El esofago de Barret es un ejemplo de cual adaptacion celular?

hiperplasia
hipertrofia
displasia
metaplasia
41

MIOSITIS OSIFICANTE es un ejemplo de cual adaptacion celular?

displasia
hiperplasia
hipertrofia
metaplasia
42

La HIPERPLASIA de tipo escamoso a cilíndrico también se puede producir, como sucede en el esófago de Barrett , en el que el epitelio escamoso del esófago se sustituye por células cilíndricas de tipo intestinal por la influencia del reflujo de ácido gástrico.

VERDADERO
FALSO
43

La metaplasia de tipo escamoso a cilíndrico también se puede producir, como sucede en el esófago de Barrett , en el que el epitelio escamoso del esófago se sustituye por células cilíndricas de tipo intestinal por la influencia del reflujo de ácido gástrico.

FALSO
VERDADERO
44

La hiperplasia de tejido conjuntivo es la formación de cartílago, hueso o tejido adiposo (tejidos mesenquimales) en zonas que normalmente no contienen estos elementos. Por ejemplo, la formación de hueso dentro del músculo se llama miositis osificante y se describe en algunos casos tras una hemorragia intramuscular.

FALSO
VERDADERO
45

La metaplasia de tejido conjuntivo es la formación de cartílago, hueso o tejido adiposo (tejidos mesenquimales) en zonas que normalmente no contienen estos elementos. Por ejemplo, la formación de hueso dentro del músculo se llama miositis osificante y se describe en algunos casos tras una hemorragia intramuscular.

verdadero
falso
Quizur Logo

Siga nossas redes sociais:

Incorporar

Para incorporar este quiz ao seu site copie e cole o código abaixo.