1º PARCIAL PSIQUIATRIA

1º PARCIAL PSIQUIATRIA
Calendar
REVISAR ANTES DA PROVA. BOA SORTE Graziel Batista 
Publicidade

SON CRITERIOS PARA EVALUAR LA CONDUCTA DEL PCT DURANTE LA ENTREVISTA, EXCEPTO?

ATENCIÓN
VESTIMENTAS
MÍMICA Y GESTUALIDAD
REACCIONES
PSICOMOTRICIDAD
Publicidade

DESCONEXION DEL MEDIO, SENSIBILIDAD Y MOTILIDAD DISMINUIDA AL MAXIMO Y SOLO HAY RESPUESTA VERBAL INCOMPRENSIBLE ANTE ESTIMULO MUY ENÉRGICO.

LETARGICO
COMATOSO
ESTUPOROSO
ALERTA

ORIENTADO Y RESPONDE BIEN A ESTIMULOS VERBALES Y SENSITIVOS

COMATOSO
LERTAGICO
ALERTA
ESTUPOROSO
Publicidade

ATIENDE EN MOMENTO A ESTIMULOS VIGOROSOS Y VUELVE A SU ESTADO CUANDO CESA, RESPUESTA VERBAL ES LENTA Y INCOHERENTE

ALERTA
LETARGICO
ESTUPOROSO
COMATOSO

SOMNOLENCIA Y CONFUSIÓN, PCT CUESTA PENSAR CON FLUIDEZ, SALE DEL ESTIMULO VERBAL O SENSITIVO.

ALERTA
COMATOSO
LETARGICO
ESTUPOROSO
Publicidade

Deforma una realidad (presencia real del estímulo). Pct. sanos y enf. psiquiátrica.

Ilusión
Alucinación

Percepción sin objeto real. No existe estímulo real, no duda de lo vivenciado, es aceptada como una imagen sensorial externa, Conducta del sujeto consecuente de la experiencia alucinatoria.

Alucinación
Ilusión
Publicidade

Como debe ser el pensamiento

Turbulento, Desorganizado, Incoherente, No dirigido al objetivo.
Lineal, Organizado, Coherente, Dirigido al objetivo.

Capacidad de fijación o notación y reprodución o evocación.

Memoria
Lenguaje
Pansamiento
Voluntad
Publicidade

La memoria puede ser: excepto?

Visual
Verbal
Motora
Auditiva

Recuerdo de información después de un periodo de demora durante el cual el sujeto ha localizado su atención lejos del estímulo presentado.

Memoria a largo prazo
Amnesia retrograda
Memoria a corto prazo
Amnesia anterograda
Publicidade

Incapacidad de recordar información previa a lesión. (ANTES)

Amnesia RETROGRADA
Amnesia ANTERÓGRADA
Memoria a Largo Plazo
Memoria a Corto Plazo

Capacidad limitada que recuerda inmediatamente después de ser presentado o bien durante un ensayo ininterrumpido del material expuesto.

Amnesia RETROGRADA
Amnesia ANTERÓGRADA
Memoria a Largo Plazo
Memoria a Corto Plazo
Publicidade

Incapacidad de aprender nueva información posterior a lesión. (DESPUÉS)

Amnesia ANTERÓGRADA
Memoria a Largo Plazo
Memoria a Corto Plazo (
Amnesia RETROGRADA

Mismo síntoma de fase activa de esquizofrenia, Sx. Maníaco o depresivo, Tienen delirios o alucinaciones Mínimo 2 semanas. No coexisten síntomas del estado de ánimo importantes.

T.PSICÓTICO BREVE
ESQUIZOFRENIA
T.ESQUIZOFRENIFORME
T.ESQUIZOAFECTIVO
Publicidade

Trastorno crónico, Tienen Alucinaciones o delirios, Mínimo 6 meses (≥6), QP. Tres fases (prodrómica, activa y residual).

T.PSICÓTICO POR SUSTANCIA/MEDICAMENTOS
T.PSICÓTICO DEBIDO A OTRA AFECCIÓN MÉDICA
T.ESQUIZOFRENIFORME
ESQUIZOFRENIA:

Delirios, alucinaciones, discurso desorganizado, comportamiento muy desorganizado o síntomas negativos (fase activa). 1 a 6 meses. No presenta fase prodrómica ni residual de deterioro social o laboral.

T.ESQUIZOAFECTIVO
T.ESQUIZOFRENIFORME
CATATONÍA
T.DELIRANTE
Publicidade

Requiere presencia de delirios, alucinaciones, discurso desorganizado y comportamiento muy desorganizado o catatónico. Mínimo 1 día pero <1mes. Asociado a factor estresante vital externo.

T.PSICÓTICO POR SUSTANCIA/MEDICAMENTOS
T.PSICÓTICO BREVE
T.DELIRANTE
CATATONÍA

Creencias fijas, persistentes (erotomaníaco, grandiosidad, celotípico, persecutorio, somático, mixto), Tipos-Compartido (DSM-4), Síntomas delirantes en Pareja (DSM5); Paranoia.

T.PSICÓTICO BREVE
ESQUIZOFRENIA
T.DELIRANTE
T.ESQUIZOAFECTIVO
Publicidade

Síntomas de psicosis por sustancias psicoactivas. Alucinógenos, cocaína.

T.PSICÓTICO DEBIDO A OTRA AFECCIÓN MÉDICA
T.PSICÓTICO POR SUSTANCIA/MEDICAMENTOS

Alteraciones motoras como catalepsia (flexibilidad cérea), mutismo, adopción de una postura y negativismo. T. mental (esquizofrenia o t. bipolar) afección médica (neoplasia, TCE, encefalopatía hepática).

T.ESQUIZOFRENIFORME
CATATONÍA
Publicidade

Alucinaciones o delirios por consecuencia directa de afección médica. Epilepsia del lóbulo temporal, avitaminosis, meningitis.

T.PSICÓTICO BREVE
T.PSICÓTICO DEBIDO A OTRA AFECCIÓN MÉDICA

La esquizofrenia es un trastorno caracterizado por solamente apresentar síntomas positivos?

Verdadero
Falso
Publicidade

Esquizofrenia Más prevalente en los Hombres (edad más tardía 25 y 35 años) y Mujeres (edad más temprana 10 y 25 años)

Falso
Verdadero

Esquizofrenia 90% de los pct en tto es de 15 a 55 años

Falso
Verdadero
Publicidade

Cual de las sustancias reduce la concentración plasmática de algunos antipsicóticos.

Alcoholismo
Drogas
Tabaco

Esquizofrenia Influencia ambiental + importante que genética (80 frente a 20%) con varios genes implicados.

Falso
Verdadero
Publicidade

Esquizofrenia Mayor probabilidad se tiene pariente afectado (1° o 2°).

Falso
Verdadero

Gemelos dicigotos 50% más que monocigotos o pariente de 1° o 2° grado (hermanos, padres o hijos).

Verdadero
Falso
Publicidade

Pct. esquizofrénico nacido de padres <60años tienen mayor probabilidad al desarrollo del trastorno (mayor daño epigenético en la espermatogénesis).

Verdadero
Falso

El exceso (aumento) de actividad dopaminérgica en la zona prefrontal (en los receptores D1) responsable de los estados psicóticos relaciona con síntomas positivos

Verdadero
Falso
Publicidade

hipofunción de la corteza prefrontal (en los receptores D1) relaciona con síntomas negativos y cognitivos área de broca (formar las palabras)

Falso
Verdadero

Síntomas positivas y negativas de la esquizofrenia. Tiene fuerte actividad antagonista dopamina-serotonina para reducir los síntomas + por parte de la Clozapina y otros antipsicóticos de 2° generación

Dopamina
Epnefrina
Serotonina
Noradrenalina
Publicidade

Hace parte del cuadro clinico de la esquizofrenia; excepto?

Fase Paradoxica
Fase Prodrómica
Fase Residual
Fase Activa

Síntomas psicóticos y conducta extravagante.

Fase Activa
Fase Residual
Fase Prodrómica
Publicidade

Alteración funcional y emocional, del conocimiento y de la comunicación.

Fase Prodrómica
Fase Residual
Fase Activa

(fase inicial) Durante meses e incluso años antes del primer episodio esquizofrénico, suelen diagnosticarse de forma

Fase Activa
Fase Prodrómica
Fase Residual
Publicidade

SUBTIPOS de FASE ACTIVA de la Esquizofrenia; excepto?

Residual
Indiferenciado
Desorganizado
Catatónico
Paranoide
Somático

Alteración importante de la actividad motora, puede causar estupor, negativismo, rigidez, excitación o bien catalepsia o adopción de posturas extrañas. Movimientos estereotipados. Mutismo.

Desorganizado
Indiferenciad
Catatónico
Publicidade

Ausencia de delirios llamativos, alucinaciones, incoherencia o alteraciones graves de la conducta. Signos continuos de alteración de 2 o más síntomas residuales (embotamiento afectivo, retraimiento social, manera de pensar ilógica).

Residual
Paranoide
Desorganizado

Preocupación por uno o más delirios o alucinaciones auditivas frecuentes. Delirio persecución o de grandeza. 1° episodio de la enf. es en la edad avanzada. Suelen ser nerviosos, desconfiados, reservados y a veces hostil o agresivos.

Indiferenciado
Paranoide
Desorganizado
Publicidade

Regresión a comportamiento primitivo, desinhibido y desorganizado. Inicio temprano (antes de los 25 años), Trastorno de pensamiento pronunciado y contacto con realidad es mínimo. Aspecto desaliñado y sus comportamiento social y respuesta afectiva son inadecuados. Ríen sin motivo aparente de forma burlona, hacen muecas incongruentes y su comportamiento ridículo o necio.

Residual
Desorganizado
Indiferenciado

Son claramente esquizofrénicos no encajan fácilmente en uno u otro tipo de esquizofrenia.

Catatónico
Residual
Indiferenciado
Publicidade

Tiempo para Dx de Esquizofrenia

mínimo 6 meses (≥6)
mínimo 6 semanas (≥6)
mínimo 4 meses (≥4)
maximo 6 meses (≥6)

Hace parte del Tto; excepto.

Cirurgia
Psicoterapia
Farmacológico
Tratamiento Psicosociales
Publicidade

Son indicaciones para Terapia Eletro convulsiva (TEC) excepto.

Desorganización grave
Síntomas depresivos, especialmente con riesgo de suicidio
Alucinación
Catatonia

TRASTORNO ESQUIZOFRENIFORME

duran mín. 1 mes pero menos de 6 meses (1 a 6 meses).
duran mín. 1 semana pero menos de 6 semanas (1 a 6 semanas).
Publicidade

El trastorno Esquizofreniforme tiene la misma frecuencia que la Esquizofrenia.

Verdadero
Falso

TRASTORNO ESQUIZOFRENIFORME Cual fase no presenta.

Prodromico y activa
Prodromico y residual
Residual, activa
Publicidade

TRASTORNO DELIRANTE Diagnostica cuando presenta delirios no extravagantes de mín. 1 mes de duración que no pueden atribuirse a otros trastornos psiquiátricos.

Verdadero
Falso

Cual es el tipo de delirio más frecuente?

SOMÁTICO:
DE GRANDEZA
CELOTÍPICO
PERSECUTORIO
Publicidade

Denominado también como paranoia conyugal o celos patológicos. Creencia fija y errónea de infidelidad del cónyuge, que puede acompañarse de actos violentos, incluso de homicidio.

PERSECUTORIO:
CELOTÍPICO:
EROTOMANÍACO

Denominada sx. De clérambault o psychose passionnelle (psicosis pasional). Pct. tiene convicción delirante que otra persona habitualmente de estatus superior esta enamorado de el. Tienden a ser solitarios, retraídos, dependientes y sexualmente inhibidos y además su funcionamiento social o laboral suele estar por debajo de lo normal. General son mujeres poco atractivas con trabajos poco cualificados y vidas retraídas y solitarias, están solteras y tienen pocas relaciones sexuales.

EROTOMANÍACO
PERSECUTORIO
NO ESPECIFICADO
Publicidade

Pct se creen dotadas de poderes especiales o se sienten dioses.

MIXTO
CELOTÍPICO
DE GRANDEZA

Denominado psicosis hipocondríaca monosintomática. Inicio de los síntomas suele ser gradual o súbito. El contenido del delirio puede variar, los principales son- 1 delirio de infestación (incluida parasitosis), 2 delirio de dismorfofobia, como deformidad, fealdad o tamaño exagerado de ciertas partes corporales (parece ser + prox. De trastorno dismorfico corporal), 3 delirios de malos olores corporales o halitosis.

NO ESPECIFICADO
SOMÁTICO:
DE GRAN
Publicidade

Síntoma clásico, convencido que les están persiguiendo o perjudicando. Creencias persecutorias suelen asociarse a querulancia, irritabilidad e ira, el individuo que actúa bajo los efectos de su ira a veces puede ser agresivo e incluso homicida.

EROTOMANÍACO
SOMÁTICO
PERSECUTORIO

Pct con delirios sobre dos temas o más. Ese dx. es para casos que no predomina un único tipo de delirio.

DE GRANDEZA
MIXTO
NO ESPECIFICADO
Publicidade

Casos que no puede subtipificarse el delirio predominante en las categorías previas.

PERSECUTORIO
NO ESPECIFICADO
EROTOMANÍACO

Cuales otros nombre podemos llamar TRASTORNO PSICÓTICO COMPARTIDO? excepto

Trastorno psicótico inducido
Trastorno psicótico dividido
Folie imposée y Double insanity
Trastorno paranoide compartido
Publicidade

Síntomas delirantes en la pareja de un individuo con trastorno delirante. Caracteriza por transferencia de delirios de una persona a otra. Ambas son estrechamente relacionadas durante un tiempo y normalmente conviven en un aislamiento social relativo.

Trastorno paranoide compartido
Esquizofrenia
Depresión

Trastorno de inicio súbito de síntomas psicóticos que duran 1 día o más pero menos de 1 mes. Remisión es completa y el individuo retorna al nivel funcional premórbido.

trastorno psicótico tardio
trastorno psicótico intermedio
Trastorno psicótico breve
Publicidade

cual el tiempo para Dx trastorno depresivo mayor (TDM)

2 meses
2 decadas
2 semanas
2 años

El transtorno depresivo mayor afecta dos veces más los varones en relación a las mujeres

Verdadero
Falso
Publicidade

El transtorno depresivo mayor es más común en personas que no mantienen relaciones interpersonales estrechas o que están divorciados o separados.

Falso
Verdadero

El transtorno depresivo mayor es más frecuente en personas que viven:

zona rural
zonas urbanas
Publicidade

HIPÓTESIS MONOAMINÉRGICA El síndrome se origina por la menor disponibilidad de monoaminas en el cerebro, principalmente por el defecto en el

5-KH
5-HF
5-HT
5-TH

Transtorno depresivo mayor CURSO CLÍNICO suicidio, menor energía, motivación menor, problemas de sueño, disminuyen su apetito, apetito aumenta, síntomas de ansiedad, Alteraciones de la menstruación y disminución, actividades sexuales, incapacidad para concentrarse, déficit de pensamiento.

Verdadero
Falso
Publicidade

Fobia escolar y apego excesivo a los padres.

DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES:
DEPRESIÓN EN NIÑOS

Mal rendimiento académico, abuso de sustancias, comportamiento antisocial, promiscuidad sexual, absentismo escolar y fugas.

DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES
DEPRESIÓN EN NIÑOS
Publicidade

DEPRESIÓN EN PERSONAS MAYORES +Frecuente que en la población general. Se correlaciona con nivel socioeconómico bajo, perdida del cónyuge, enf. Física concurrente y aislamiento social. Además el envejecimiento (hace que el medico acepte los síntomas depresivos como algo normal en pct mayores).

Verdadero
Falso

Indicador de BUEN pronóstico; excepto

Psicosocial: Antecedentes de amistades sólidas en la adolescencia, funcionamiento familiar estable, y funcionamiento social homogéneo en los 5 años anteriores a la enfermedad.
Ausencia de trastorno psiquiátrico asociado y un TP, no más de una hospitalización previa, edad avanzada.
Episodios leves, ausencia de síntomas psicóticos y estancia hospitalaria breve.
Abuso de alcohol y de otras sustancias.
Publicidade

Indicador de MAL pronóstico; excepto

Antecedentes de más de un episodio previo.
Varones: mayores posibilidades de evolución crónica deteriorante.
Síntomas de un trastorno de ansiedad.
Antecedentes de amistades sólidas en la adolescencia

SON INDICACION DE HOSPITALIZACIÓN; EXCEPTO

Disminución evidente de la capacidad del paciente para obtener alimento y refugio.
Movimientos estereotipados
Historia de síntomas rápidamente progresivos.
Ruptura con sus sistemas de apoyo habituales.
Necesidad de realizar procedimientos diagnósticos.
Riesgo de suicidio u homicidio.
Publicidade

TRASTORNO DEPRESIVO PERSISTENTE (DISTIMIA)

Un trastorno depresivo subafectivo o subclínico de curso crónico de bajo grado durante al mínimo 2 años, con un inicio gradual, un origen a menudo en la infancia o la adolescencia y un curso persistente o intermitente.
Un trastorno depresivo afectivo o clínico de curso agudo de bajo grado durante al mínimo 4 años, con un inicio gradual, un origen a menudo en la infancia o la adolescencia y un curso persistente o intermitente.

EL TRASTORNO DEPRESIVO PERSISTENTE (DISTIMIA) TIENE PREDILECIÓN POR SEXO FEMININO

Falso
Verdadero
Publicidade

en el TRASTORNO DEPRESIVO PERSISTENTE (DISTIMIA) tiene que tener sintomas ao menos por 2 meses con sintomas todos los dias.

Verdadero
Falso
Publicidade
ComentáriosÚltima atualização: -
Clique aqui e seja o primeiro a comentar!

Você vai gostar também

Publicidade
Publicidade
Publicidade
Publicidade
Publicidade
Publicidade
Publicidade
Publicidade
Publicidade
Carregando...