![dermatologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa](/_image?href=https%3A%2F%2Fdev-beta.quizur.com%2Fstorage%2Fv1%2Fobject%2Fpublic%2F%2Fimagens%2F%2F20122324%2F6f57cb0f-67ab-4d13-a0c5-213e0ad8c7d1.png&w=600&h=600&f=webp)
Anúncios
1
Examen físico Dermatológico:
Auscutación y palpación
Inspección y auscutación
Inspección y palpación
2
MANIOBRAS DERMATOLÓGICAS: Se practicarán orientadas por el examen físico, marque lo excepto
Compresión Lineal
Punción con aguja fina
Digitopresión o vitropresión
Raspado metódico
Prueba de sensibilidad superficial
Maniobra de Rovsing
3
Térmica (con tubos de agua fría y caliente), dolorosa (con alfiler) y táctil (con torunda de algodón). Muy útil en la lepra, puede ser complementada con la prueba de la histamina
Prueba de sensibilidad superficial
Digitopresión o vitropresión
Raspado metódico
Compresión Lineal
4
Con el uso de la cureta o una hoja de bisturí, se pueden establecer las características del desprendimiento de las capas de la piel. Debe ser realizado en forma suave y es muy útil en las afecciones eritematoescamosas
Raspado metódico
Prueba de sensibilidad superficial
Digitopresión o vitropresión
Compresión Lineal
5
Con la presión del dedo se desencadena el dermografismo que es una reacción exagerada a la misma y se observa en varias formas de urticaria
Raspado metódico
Compresión Lineal
Digitopresión o vitropresión
Punción con aguja fina
6
Presionando la lesión con el dedo con una lámina de vidrio se puede establecer si una lesión es o no purpúrica (no desaparece con la maniobra) o si hay o no infiltrados(aspecto de jalea de manzana)
Prueba de sensibilidad superficial
Punción con aguja fina
Raspado metódico
Digitopresión o vitropresión
7
Confirmar lesiones de contenido liquido (vesículas, ampollas).
Punción con aguja fina
Digitopresión o vitropresión
Raspado metódico
Compresión Lineal
8
LESIONES ELEMENTARES son classificadas en Primarias y secundárias
falso
verdade
9
Primarias
que representan cambios evolutivos de las primarias. Se presentan
por alteración de epidermis, dermis, tejido celular subcutáneo o anexos.
que son las más representativas de un proceso patológico, generalmente de
inicio
10
Secundarias
que representan cambios evolutivos de las primarias. Se presentan
por alteración de epidermis, dermis, tejido celular subcutáneo o anexos.
que son las más representativas de un proceso patológico, generalmente de
inicio
11
Formaciones solidas marque o excepto
• Nódulo
• Gomas
• Vegetación
• Vegetación
• Tumor
• urticaria
• Pápula
• Placa
• Tubérculo
• Pápula
• Placa
• Vesícula
12
Lesiones de contenido liquido marque a correta
• Vesícula
• Ampolla
• Pústula absceso
• Hematoma
• Vesícula
• Ampolla
• Pústula absceso
• Placa
• Vesícula
• Ampolla
• úlcera
• Hematoma
• Ulcera
• Fisura
• Costra
13
Alteración de la espesura de la piel: marque o excepto
• Atrofia
• Cicatriz
• Costra
• Cicatriz
• Esclerosis
• Liquenificacion
• Queratosis
• Edemas
• Infiltración
14
Perdida de tejido: marque o excepto
• Fisura
• Costra
• Escara
• Fisura
• vesícula
• Escara
• Escama
• Erosión
• Excoriación
• Ulcera
15
mácula hipercromica
ausência o disminuicion de queratina
ecceso de queratina
16
qual mácula desaparece por vitopression?
MÁCULA ERITEMATOSA
MÁCULA PURPUREA
MÁCULA ACROMICA
17
AUSENCIA O DISMINUICION DE QUERATINA
MÁCULA HIPERCROMICA
MÁCULA ERITEMATOSA
MÁCULA ACROMICA
18
MÁCULA PURPUREA DESAPARECE COM VITROPRESION
VDD
FALSO
19
TELAN-GIECTASIA CARACTERISTICA
ARAÑA VASCULAR
PURPUREA
HIPOPIGMENTACION
20
DIFERÊNÇA ENTRE NÓDULO E PÁPULA
NODULO INFERIOR A 1CM Y PÁPULA DIAMETRO ENTRE 1 A 2CM
PÁPULA DIAMETRO INFERIOR A 1CM Y NODULO ENTRE 1 A 2CM
PÁPULA DIAMETRO SUPERIOR A 2CM Y NODULO ENTRE 1 A 2CM
21
TUMOR MAIOR QUE NÓDULO (MAS QUE 2CM)
VDD
FALSO
22
RONCHA OU HARBÓN DESAPARECE EM .....
<24HRS
>24HRS
NO DESAPARECE
23
GOMA ES UNA LESIÓN PRIMÁRIA, SÓLIDA Y GRANULOMATOSA NECRÓTICA DE LA SIFILIS TERCIÁRIA
FALSO
VDD
24
TUBÉCULO ES UNA LESIÓN PRIMÁRIA, SÓLIDA E PRODUCIDA POR UNA INFLAMACIÓN ....
AGUDA
CRONICA
25
LIQUIDO PURULENTO
VESÍCULA
PUSTULA
26
VESICULA TIENE LIQUIDO TRANSPARENTE SEROSO HEMORRÁGICO
VDD
FALSO
27
CUAL ES MAYOR VESÍCULA O AMPOLLA?
AMPOLLA
VESICULA
28
FLICTENIA ES UNA AMPOLLA DE MAYOR TAMAÑO?
FALSO
VDD
29
• Cambio de coloración de la piel sin alteración del relieve y consistencia. • Sus causas pueden ser vasculo sanguíneas o pigmentarias
PÁPULA
MACULA
PLACA
30
• Elevación solida circunscripta < de 1cm de diámetro. • Puede ser epidérmica, dérmica o mixta. • Al desaparecer no deja cicatriz
PLACA
MACULA
PÁPULA
31
• Lesión > de 1 cm de diámetro, pero de altura menor de 1cm • Forma de meseta.
PÁPULA
MACULA
PLACA
32
DIFERENCIA ENTRE NÓDULO E TUBÉCULO
TUBÉRCULO
• Lesión solida circunscripta en dermis
• Mas VISIBLE
• Deja cicatriz
NÓDULO
• Lesión solida circunscripta en limite
dermohipodermico o hipodermis.
• Mas PALPABLE
• Deja cicatriz
TUBÉRCULO
• Lesión solida circunscripta en dermis
• Mas PALPABLE
• Deja cicatriz
NÓDULO
• Lesión solida circunscripta en limite
dermohipodermico o hipodermis.
• Mas VISIBLE
• Deja cicatriz
33
Son elevaciones pequeñas , apretadas, blandas, lisas y agrupadas.
TUMOR
VEGETACIONES
34
TUMOR * Lesión solida, con tendencia a persistir y crecer indefinidamente. * Biológicamente es independiente del tejido donde asienta
FALSO
VDD
35
• Lesión circunscripta de la epidermis, menor a 5mm • Contenido liquido • Multitabicada
AMPOLLA
VESÍCULA
36
Lesión circunscripta y elevada • Contenido liquido • De mayor tamaño y unilocular • Asiente en epidermis
AMPOLLA
VESÍCULA
37
PÚSTULA • Lesión elevada y circunscripta • Contenido purulento • Puede ser folicular o no
FALSO
VDD
38
• Acumulación localizad de material purulento • Localizado en dermis profunda o TCS • Tiene signos inflamatorios
ABSCESO
PUSTULA
VESICULA
39
HEMATOMA • Colección de sangre circunscripta • Localizada en dermis o T celular subcutáneo.
FALSO
VDD
40
Engrosamiento duro, inelástico, eventualmente áspero de la superficie cutánea
QUERATOSIS
CICATRIZ
41
Aumento de la espesura por extravasación de plasma en dermis o hipodermis.
EDEMA
INFILTRACION
42
• Aumento de la espesura y consistencia de la piel por incremento de elementos celulares inflamatorios, neoplásicos. • A la vitropersion se observa (jalea de manzana)
EDEMA
INFILTRACION
43
LESIONES SECUNDARIAS MARQUE O EXCEPTO
ESCAMA
COSTRA
ESCARA
ATROFIA
CICATRIZ
ESCLEROSIS
LIQUENIFICACION
ESCAMA
AMPOLLA
ESCARA
44
ESCLEROSIS • Aumento de la consistencia por alteración del colágeno. • No es depresible. • El plegamiento es difícil.
FALSO
VDD
45
LIQUENIFICACION
• Espesamiento de la piel por
acentuación del color y de los surcos
• Se produce por aumento del estrato
de Malpighi (estrato espinoso)
• Anterior al rascado
• Espesamiento de la piel por
acentuación del color y de los surcos
• Se produce por aumento del estrato
de Malpighi (estrato espinoso)
• Secundario al rascado
46
• Disminución de la espesura de la piel (numero o volumen) • Adelgazada, plegable, traslucida, perdida de surcos.
atrofia
cicatriz
escama
47
• Formación de tejido fibroso que repara la perdida de sustancia. • Pueden ser planas, atroficas, hipertróficos o queloides
cicatriz
atrofia
escama
48
ESCAMA • Acumulación compactada de varias capas de estrato corneo, que se desprende en forma visible. • Se debe a proliferación mas rápida de la capa epidérmica.
verdade
falso
49
COSTRA • Se produce por desecación de diversas sustancias como suero, sangre, pus y restos epiteliales. • Finas o gruesas • Color variable • Amarillo: suero • Amarillo-verdoso: pus • Rojo-negruzco: sangre
falso
verdade
50
• Zona de necrosis que tiene a ser eliminada. • Producida por trastornos vasculares.
ESCARA
CROSTA
ESCAMA
51
Son tapones blanquecinos, grisaceos o negruzcos que obturan el poro del folículo pilosebáceo. Los tapones contienen sebo, restos epiteliales y microbios.
TUNEL
QUISTE
COMEDONES
52
Es una lesión lineal producida por parásitos en el estrato córneo
COMEDONES
QUISTE
TUNEL
53
Lesión de pared sólida pero de contenido pastoso, semiliquido o líquido.
COMEDONES
QUISTE
TUNEL
54
ESTRUTURA DAS LESIONES
LOCALIZACÍON ANATOMICA, TAMAÑO, FORMA, BORDES, TEMPERATURA, ASPECTO DE LA SUPERFÍCIE Y CONSISTÊNCIA
LOCALIZACÍON ANATOMICA, TAMAÑO, FORMA, BORDES, COLOR, ASPECTO DE LA SUPERFÍCIE Y CONSISTÊNCIA
LOCALIZACÍON ANATOMICA, PROFUNDIDAD , FORMA, BORDES, COLOR, ASPECTO DE LA SUPERFÍCIE Y CONSISTÊNCIA
55
RECURSOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO • ESTUDIO MICOLOGICO • ESTUDIO DIRECTO DE PARASITO ESTUDIOS BACTERIOLOGICOS
FALSO
VDD