CIRURGIA - 2P - PARTE 2

CIRURGIA - 2P - PARTE 2
Calendar
A cirurgia é o termo usado tradicionalmente para descrever procedimentos (chamados procedimentos cirúrgicos) que envolvem o c... Veja mais

Tags

Publicidade

Marque la opción incorrecta.

Hablamos de peritonitis generalizada cuando el compromiso es parcial con indemnidad de la mayor parte de la cavidad
Microorganismo más comunes en la peritonitis sépticas son los gramnegativos
Peritonitis secundaria, en causada por perforación gastroduodenal, apendicitis aguda y diverticulitis.
Hablamos de peritonitis primaria cuando el foco es extraluminal, causada principalmente por microorganismos gram +, es común en niños
Publicidade

Cólico biliar se caracteriza por presentar dolor abdominal ›de 6hs, signo de Murphy positivo, vesicula palpable y fiebre. Sin embargo la colecistitis aguda se caracteriza por presentar dolor abdominal e de 5hs, signo de Murphy negativo, afebril y vesicula no palpable.

Ambas afirmaciones son incorrectas
La primera afirmación es incorrecta y la segunda afirmación es correcta
La primera afirmación es correcta y la segunda afirmación es incorrecta

Cólico biliar: Típicamente, el dolor del cólico biliar dura menos de 6 horas / Generalmente no hay fiebre ni un signo de Murphy positivo / La vesícula no suele ser palpable.

Falso
Verdadeiro
Publicidade

Las obstrucciones intestinales bajas se caracterizan por lo siguiente

Vómitos frecuentes y precoces
Dolor tipo colico en la región periumbilical
Gran distensión abdominal – Intestino Grueso

Mujer de 64 años, obesa, con dolor epigástrico intenso irradiado en cinturón, febrícula, hiperamilasemia marcada, hematocrito del 48% y creatinina sérica discretamente elevada. En la TC abdominal se evidencia un páncreas con agrandamiento difuso, contorno irregular, inflamación alrededor de la glándula y una acumulación de líquido intrapancreática. ¿Cuál de estas opciones es CIERTA en relación al manejo de la paciente?

Tratamiento ambulatorio por ser una Pancreatitis aguda leve.
La reanimación mediante fluidoterapia enérgica es básica en el tratamiento
Debe administrarse desde el inicio antibioterapia con fines profilácticos para evitar la necrosis infectada.
Publicidade

Paciente sexo masculino de 52 años de edad, acude a la urgencia por dolor tipo continuo en abdomen, acompaño de vómitos de contenido gástrico. Al examen fisico se constata distención abdominal, PA de 100/70, FC de 102 y Fr 24rpm, refiere retención de heces y gases. Cuál sería el diagnóstico y el método de diagnóstico de primera elección.

Obstrucción intestinal mecánica simple-Hemograma
Obstrucción intestinal mecánica simple-Radiografia de abdomen de pie y decúbito dorsal + Radiografía de tórax posteroanterior de pie
Obstrucción intestinal mecánica estrangulada -Radiografia de abdomen de pie y decúbito dorsal + Radiografia de torax de pie posteroanterior

Una paciente de 45 años presenta dolor abdominal de moderada intensidad en la región del hipocondrio derecho acompañada de ictericia de vários dias de evolución, con coluria y acolia. Laboratorio informa, Hiperbilirrubinemia con predominio de la directa, aumento de la FA y las aminotrasnferasas. En la ecografía abdominal se observa dilatación de la via biliar intrahepática, dilatación del coledoco >6mm ypresencia de cálculos. El diagnóstico más probable de esta paciente es:

Colecistitis aguda
Colelitiasis
Coledocolitiasis
Publicidade

Colecistitis aguda: El dolor dura más de 6 horas / El signo de Murphy es positivo / Puede haber fiebre / La vesícula puede ser palpable, pero no siempre

Falso
Verdadeiro

Paciente de sexo femenino de 46 años acude por cuadro de 6hs de evolución de dolor en epigastrio de inicio brusco de gran intensidad que irradia a espalda, acompañada de náuseas y vómitos, usted le realiza el dosaje de amilasa con resultado de ›3 veces el valor normal. Marque que NO debe realizar en el manejo de esta paciente.

Antibióticos con meropenem
Iniciar nutrición entérica posterior a reanimación hídrica
Hidratación endovenoso –
Publicidade

La Triada de Charcot está presente en:

Colecictitis aguda
Colangitis aguda
Pancreatitis aguda necro-hemorragica

Pentada de Reynolds: Triada de Charcot + Shock Septico + Confusion Mental

Verdadeiro
Falso
Publicidade

Marque la opción correcta con respecto a la obstrucción intestinal.

Las hernias de pared abdominal es una causas de obstrucción simple en el intestino delgado
En la gasometría arterial podemos encontrar acidosis metabólica hipercloremica por los vómitos abundantes
Paciente con obstrucción intestinal complicada refiere dolor abdominal tipo cólico, distensión abdominal, vómitos y retención de heces y gases

Todas son incorrectas, excepto

Para el diagnóstico de Pancreatitis aguda solo se tiene en cuenta los resultados laboratoriales que seria amilasa y lipasa elevadas
Uno de los pilares del tratamiento de la Pancreatitis aguda es la antibioticoterapia
La primera causa de Pancreatitis Aguda es de origen alcohólica
el La ecografía abdominal superior es uno de los estudios de imágenes que se solicita al ingreso
Publicidade

Paciente de 15 años, oriundo de la Ciudad Cedrales, refiere que el cuadro inicia 6hs antes del ingreso con dolor abdominal en la región del epigastrio, tipo cólico, acompañada de anorexia, náuseas y vómitos en dos oportunidades de contenido alimenticio. 1 hora antes del ingreso refiere que el dolor migra a FID. Niega automedicación. Al examen físico se constata, pálido, con fascies dolorosas, adopta la posición genupectoral, presenta dolor a la descomprensión brusca en FID y dolor durante la rotación interna pasiva del miembro inferior derecho flexionado. Se solicita laboratorio que retorna, leucocitosis de 13000 con desviación a la izquierda, con neutrofilia y PCR +*+. Marque la hipótesis diagnostica.

Apendicitis aguda
Obstrucción intestinal
Pancreatitis aguda

Según el caso clínico anterior, cuál sería su manejo en la urgência?

Apendicectomia
Antibioticoprofilaxia
Antibioticoterapia
Publicidade

Marque la opción correcta con respecto a la Escala Sx de Mirizzi TIPO II

Fistula que ocupa 1/3 de la circunferência del colédoco
Fístulas colecistoentericas/biliodigestivas
Fistula que ocupa 2/3 de la circunferência del colédoco
Obstrucción del conducto cístico, vesícula pêndula, pero sin fistula

"Ao examinar a doença, ganhamos sabedoria sobre anatomia, fisiologia e biologia. Ao examinar a pessoa com doença, ganhamos sabedoria sobre a vida." - Oliver Sacks

Falso
Verdadeiro
Publicidade
Publicidade
ComentáriosÚltima atualização: -
Clique aqui e seja o primeiro a comentar!

Você vai gostar também

Publicidade
Publicidade
Publicidade
Publicidade
Publicidade
Publicidade
Publicidade
Publicidade
Publicidade
Carregando...