Toxicologia P2/24

Toxicologia P2/24
Calendar
Just a help - questionário Hector 
Publicidade

1) Un paciente varón de 18 años de edad ingresa al Servicio de Emergencias por ingesta con fines suicidas de 20 gramos de paracetamol, con una latencia aproximada de una hora y media. ¿Qué estudios de laboratorio debería solicitar?

Hepatograma, glucemia, coagulograma, EAB, urea, creatinina, ionograma, determinación de paracetamol a las 24 horas postingesta.
Hepatograma, coagulograma, glucemia, EAB, ionograma, determinación de paracetamol al ingreso.
Hepatograma, glucemia, urea, creatinina, ionograma, amilasa, determinación de paracetamol a la primera hora postingesta.
Hepatograma, coagulograma, glucemia, EAB, urea, creatinina, ionograma, determinación de paracetamol a las cuatro horas postingesta. Justificativa: dosar após 4 horas para detectar metabolitos. El organismo tiene la capacidad de elimitar una cierta cantidad de metabolito, el exceso se queda en la circulación. Dosar en la sangre los metabolitos.
Publicidade

Cuál es el mecanismo de producción del monóxido de carbono?

Hiperoxigenación de los derivados de hidrocarburos
Generación espontánea en grandes superficies de hidrocarburos
Combinación del carbono con el hierro de la hemoglobina
Combustión incompleta de los compuestos que contienen carbono

¿Cómo ejerce sus efectos tóxicos el monóxido de carbono?

Por la gran afinidad de unión del monóxido de carbono (CO) por la hemoglobina
Impidiendo la utilización del oxígeno por los tejidos
Por la formación de metahemoglobina (Meta-Hb)
Desviando a la derecha la curva de disociación de la hemoglobina
Publicidade

¿Cuál es la utilidad del nomograma de Done en la intoxicación por salicilatos?

Permite diferenciar la toxicidad aguda de la crónica
Es un parámetro para decidir el uso de hemodiálisis
Permite establecer la gravedad de la ingestión
Permite decidir el inicio de la alcalinización urinaria

¿En qué se basa el mecanismo de acción de la N-acetil cisteína en el tratamiento de la intoxicación por paracetamol?

Ser precursor de la cisteína y el glutatión
Generar metabolitos no reactivos
Competir por el ingreso del tóxico al hepatocito
Intensificar la oxidación del metabolito tóxico NAPQI(es el oxidante)
Publicidade

¿Qué psicofármaco es capaz de producir en un paciente: coma, midriasis, hipotensión, taquiarritmia, disminución de ruidos hidroaéreos, globo vesical y un ensanchamiento del QRS en el ECG?

Litio
Opioides
Antidepresivos tricíclicos
Benzodiacepinas

Paciente de sex0 masculino de 50 años de edad, con antecedentes de sindrome depresivo en tratamiento con paroxetina y lamotrigina, que ingresa a la guardia por presentar desorientación temporo espacial, escalofríos, sudoración y deposiciones líquidas de 4 horas de evolución. Refiere como antecedente el aumento de la dosis de paroxetina en el día de la fecha. Al examen físico se constata taquicardia, clonus ocular, midriasis y leve aumento del tono muscular. ¿A qué toxindrome corresponde este conjunto de signos y síntomas y cual es su fisiopatología?

Sindrome serotoninérgico secundario a la inhibición de la recaptación de serotonina
Sindrome extrapiramidal secundario a bloqueo de los receptores D2
Sindrome serotoninérgico secundario a agonismo 5HT2
Sindrome anticolinérgico secundario al aumento de acetilcolina en biofase
Publicidade

Una niña de 10 meses presenta hipotonía, debilidad generalizada con trastornos de la succión, constipación, y llanto débil de 12 horas de evolución. Su padre refiere que la noche anterior, en un parque de diversiones compartió con su hermana de 5 años, una hamburguesa y copos de maíz con miel. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Sindrome urémico hemolítico
Botulismo
Salmonelosis
Sepsis

¿En cúales de las siguientes intoxicaciones está contraindicado el vómito provocado?

Ingesta de desinfectantes a base de amoníaco (ES CORROSIVO)
Intoxicación por aspirina
Intoxicación por anticonceptivos
Inhalación de monóxido de carbono
Publicidade

Las armas de destrucción masiva son una amenaza tóxica terrorista, por lo que se realizan, en forma permanente, cursos de capacitación en todos los niveles profesionales y técnicos de todos los centros de emergentología del mundo. ¿A qué grupo químico pertenecen los agentes tabún, sarín y somán?

Asfixiantes celulares
Irritantes pulmonares
Hemolíticos
Gases nerviosos (ANTICOLINESTERASICO IRREVERSIBLE, PRODUCE SINDROME COLINERGICO)

En el hogar hay muchas sustancias tóxicas o potencialmente tóxicas de uso cotidiano, que pueden generar accidentes. ¿Cuáles son los productos presentes en el hogar, potencialmente más peligrosos para un niño?

Fertilizantes
Cáusticos y corrosivos
Derivados del petróleo
Productos de tocador
Publicidade

Un paciente de 3 años es llevado a la sala de guardia del hospital, por haber ingerido una batería de tipo botón con contenido de litio, entre 5 y 6 horas antes de la consulta. Se le realiza una Rx que evidencia la batería, alojada en el esófago. ¿Qué conducta debe seguirse?

Endoscopía para extraer el cuerpo extraño
Lavado gástrico
Conducta expectante
Se administra jarabe de Ipeca para provocar el vómito

Paciente de sexo femenino de 67 años con antecedentes psiquiátricos que ingresa al departamento de emergencia por haber sido encontrada tendida en el piso de su domicilio con obnubilación, aumento del tono muscular e hipertermia. Al examen físico paciente con TA: 90/60 mm Hg, FC: 130 latidos por minuto, T°: 39°C, midriasis, hiperreflexia, clonus patelar y aumento de los RHA. ¿En qué diagnóstico sindromático piensa?

Anticolinérgico
Extrapiramidal
Sedativo hipnótico
Serotoninérgico (DEPRESIÓN SIEMPRE PENSAR EN SEROTONINA)
Publicidade

Ingresa al departamento de emergencias un paciente sexo masculino de 38 años por presentar coma, depresión ventilatoria, bradicardia y pupilas puntiformes. ¿Cuál es la conducta a seguir?

Sonda nasogástrica, carbón activado y purgante salino
Intubación orotraqueal y administración de carbón activado
Intubacion orotraqueal y administración de diazepam
Intubación orotraqueal, administración de naloxona. Justificativa: coma, depresión ventilatoria, bradicardia es la triada de los opioides

El psiquiatra de guardia le realiza una interconsulta por un paciente asintomático con ideación de muerte persistente que ingirió acetaminofeno (PARACETAMOL) 22 comprimidos de 500mg hace 9 horas. ¿Cuál es su actitud?

Solicito lipidograma y dosaje en sangre de acetaminofeno
Solicita laboratorio completo con dosaje de acetaminofeno en sangre, administra carbón activado y NAC
Indico carbón activado, solicito determinación de acetaminofeno en sangre y según los valores comienzo NAC
Control clínico en 24hs y pautas de alarma ya que es prioridad la patología psiquiátrica aguda
Publicidade

Un paciente de 5 años de edad, permanece internado porque presenta acúfenos (perceção de um som, no ouvido ou na cabeça, uni ou bilateralmente, sem a existência de um estímulo externo) a punto de partida de una intoxicación aguda con antitérmicos. ¿Cuál de ellos puede producir esta complicación?

Aspirina
Dipirona
Ibuprofeno
Paracetamol

Consulta una mujer de 45 años, 48 horas después de la picadura de una araña de color marrón que presenta una lesión pálida en el dorso de su mano, con zonas blancas con irradiación de otras violáceas, sensibilidad aumentada en la periferia y disminuida en el centro. ¿Qué araña pudo haber producido este cuadro?

Loxoceles
Lycosa
Latrodectus
Phoneutria
Publicidade

¿Cuál es la causa de muerte en un niño que fue picado por un escorpión Tityus Bahiensis?

Deshidratación severa
Parálisis de músculos respiratorios
CID (coagulación intravascular diseminada)
Insuficiencia hepática

¿Qué cuadro clínico produce el veneno de la víbora de cascabel?

Alteraciones auditivas
Flictenas in situ (es bullas)
Insuficiencia hepática
Ptosis palpebral
Publicidade

En un lactante de 11 meses que presenta un envenenamiento bothrópico ¿qué manifestaciones clínicas podría encontrar? * Accidente de Bothrops: Es causado por serpientes de la família Viperidae, de los géneros Bothrops y Bothrocophias (jararacuçu, jararaca, urutu, caiçaca, conboia).

Síndrome neurotóxico-miotóxico y coagulante
Manifestaciones locales y síndrome miotóxico
Manifestaciones locales y sistémicas compatibles con síndrome vasculotóxicohemorrágico
Síndrome neurotóxico
Publicidade
ComentáriosÚltima atualização: -
Clique aqui e seja o primeiro a comentar!

Você vai gostar também

Carregando...