Anúncios
1
Un varón de 35 años ingresa con un cuadro de miosis puntiforme, aumento universal de las secreciones y bradicardia. Un familiar refiere que estuvo realizando tareas de jardinería, hasta unos momentos antes de comenzar con náuseas y vómitos, los que motivaron la consulta. Cuál es la etiología más probable de esta intoxicación aguda?
Organofosforados
Paracetamol
Opioides
Salbutamol
2
Una paciente de 20 años es llevada al departamento de urgencia del hospital, ingresando en coma, con miosis, cianosis, disnea, broncorrea y diaforesis. Un familiar refiere que es diabética no insulinodependiente y una hora antes refirió no sentirse bien, con sudoración importante, pero siguió trabajando. ¿Qué es lo primero que le haríamos a este paciente?
Administrar el antídoto específico .
Proveer soporte vital básico.
Realizar la descontaminación gástrica.
Solicitar laboratorio y TAC de cráneo.
3
Ingresa al hospital un paciente lúcido, que ingirió una gran cantidad de comprimidos de paracetamol 2 horas antes de la consulta. ¿Qué actitud adopta con relación al lavado gástrico?
Puede practicarse ya que este fármaco retrasa el vaciado gástrico.
No se efectúa porque ha pasado el tiempo útil.
Está formalmente contraindicado.
Debe demorarse hasta la administración del antagonista.
4
Un varón de 22 años concurre a la guardia de un hospital acompañado de un familiar, presentando un cuadro de alteración del sensorio, mucosas secas, piel roja y caliente, midriasis y retención urinaria. ¿Con qué sindrome se relaciona el cuadro clínico?
Simpaticomimético
Colinérgico
Serotoninérgico
Anticolinérgico
5
¿Qué alteración electrocardiográfica es característico encontrar en una intoxicación por antidepresivos tricíclicos?
Prolongación del segmento PR.
Prolongación del segmento QT.
Ensanchamiento del QRS.
Acortamiento del segmento PR.
6
¿Cuál es el mecanismo de acción de la Atropina?
Bloqueo de la liberación de acetilcolina
Inhibición de la acetilcolinesterasa
Inhibición de la síntesis de acetilcolina
Bloqueo de los receptores de acetilcolina
7
Un niño de 4 años, ingresa a la guardia presentando disnea, somnolencia, torpeza motora, palidez, sudoración, bradicardia e hipotermia. La tira reactiva para glucemia indica: 25 mg/dl. Mientras procede al tratamiento acorde, Usted sospecha intoxicación medicamentosa. ¿En qué medicamento piensa como responsable de este cuadro clínico?
Difenhidramina
Dipirona
Aspirina
Codeína
8
¿Cómo ejerce sus efectos tóxicos el monóxido de carbono?
Por la gran afinidad de unión del monóxido de carbono (CO) por la hemoglobina
Impidiendo la utilización del oxígeno por los tejidos
Por la formación de metahemoglobina (Meta-Hb)
Desviando a la derecha la curva de disociación de la hemoglobina
9
¿En qué se basa el mecanismo de acción de la N-acetil cisteína en el tratamiento de la intoxicación por paracetamol?
Competir por el ingreso del tóxico al hepatocito
Generar metabolitos no reactivos
Ser precursor de la cisteína y el glutatión
Intensificar la oxidación del metabolito tóxico NAPQI
10
¿En la intoxicación aguda de cuál de los siguientes fármacos, el lavado gástrico tiene una contraindicación relativa?
Opiáceos
Digitálicos
Antibióticos
Aspirina
11
¿Cuál de las siguientes sustancias puede causar midriasis?
Tramadol
Paracetamol
Carbamatos
Fenoterol
12
¿Cuáles son los efectos cardiovasculares que producen las benzodiazepinas en un cuadro grave de intoxicación aguda?
Hipertensión arterial
Aumento del gasto cardíaco
Taquiarritmias
Vasodilatación arterial coronaria
13
¿Qué psicofármaco es capaz de producir en un paciente: diaforesis, midriasis, hipertensión, taquiarritmia, disminución de ruidos hidroaéreos, globo vesical y un acortamiento del QRS en el ECG?
Antidepresivos tricíclicos
Matoclopramida
Salbutamol
Benzodiazepinas
14
¿Cuál es el principal objetivo que tiene la biotransformación de una sustancia?
Transformar una sustancia liposoluble en hidrosoluble
Transformar una sustancia hidrosoluble en liposoluble
Conjugar el tóxico para que pueda ser absorbido
Convertir siempre una sustancia tóxica en otra de menor toxicidad a través de los
procesos de oxidación, reducción e hidrólisis (Fase I)
15
¿Qué factor hace que una sustancia presente una biodisponibilidad muy elevada?
Su administración por vía intravenosa
Un importante efecto de primer paso hepático
Una escasa absorción luego de ser administrada por vía oral
Su vida media de eliminación
16
¿Cuáles son los efectos de la cocaína a nivel cardiovascular?
Hipotensión ortostática por efecto sobre el seno carotídeo
Bloqueo AV completo asociado a bradicardia extrema
Ensanchamiento del QRS por efecto directo sobre la bomba de Na-K
Vasoespasmo coronario y aumento de la adhesividad plaquetaria por incremento de la actividad simpática
17
Paciente de sexo masculino de 50 años de edad, con antecedentes de sindrome depresivo en tratamiento con paroxetina y lamotrigina, que ingresa a la guardia por presentarm desorientación temporo espacial, escalofríos, sudoración y deposiciones líquidas de 4 horas de evolución. Refiere como antecedente el aumento de la dosis de paroxetina en el día de la fecha. Al examen físico se constata taquicardia, clonus ocular, midriasis y leve aumento del tono muscular. ¿A qué toxindrome corresponde este conjunto de signos y síntomas y cual es su fisiopatología?
Sindrome extrapiramidal secundario a bloqueo de los receptores D2
Sindrome anticolinérgico secundario al aumento de acetilcolina en biofase
Sindrome serotoninérgico secundario a la inhibición de la recaptación de serotonina
Sindrome serotoninérgico secundario a agonismo 5HT2
18
¿Cuál es el antídoto específico para una intoxicación con órganofosforados?
D-penicilamina
Dimercaprol
N-acetilcisteína
Atropina
19
¿Cuál es el antídoto para la intoxicación por Opiáceos?
Naloxona
Fisostigmina
N-acetilcisteina
Oximas