FINAL SAUDE PUBLICA

FINAL SAUDE PUBLICA

Para ajudar a desbugar

Imagem de perfil user: Adriana Araujo
Adriana Araujo

Anúncios

1

DEFINICION DE SAUDE

ESTADO COMPLETO DE BEM ESTAR FISICO, MENTAL, SOCIAL, NÃO SOMENTE COM AUSENCIA DE ENFERMIDADE
ESTADO COMPLETO DE BEM ESTAR FISICO, MENTAL, SOCIAL, SOMENTE COM AUSENCIA DE ENFERMIDADE
2

CONCEITO DE ENFERMIDADE

ACONTECIMENTOS ESPECIFICOS QUE PERTURBE O FUNCIONAMENTO MENTAL E FISCO DE UMA PESSOA
QUALQUER ESTADO QUE PERTURBE O FUNCIONAMENTO MENTAL E FISICO DE UMA PESSOA Y AFETA SEU BEM ESTAR
3

QUAIS SÃO OS APORTES DO HIS

MELHORA A QUALIDADE DOS PROCESSOS DE ATENÇAÕ AOS PACIENTES EM ESPECIFICO
AUTOMATIZAR E MELHORAR A QUALIDADE DOS PROCESSOS DE ATENÇÃO AOS PACIENTES EM GERAL
4

O QUE ES O INDICADOR DE SAUDE

EM GERAL REPRESENTA INFORMAÇÕES RELEVANTES SOBRE DISTINTOS ATRIBUTOS Y DIMENCIONES DEL ESTADO DE SAUDE E DE DESEMPENHO DO SISTEMA DE SAUDE. VISTO EM CONJUNTO, TENTA REFLEJAR A SITUAÇÃO SANITARIA DE UMA POPULAÇÃO E SERVE PARA VIGIAR .
EM GERAL REPRESENTA INFORMAÇÕES RELEVANTES SOBRE DISTINTOS ATRIBUTOS Y DIMENCIONES DEL ESTADO DE SAUDE E DE DESEMPENHO DO SISTEMA DE SAUDE. VISTO EM CONJUNTO, TENTA REFLEJAR A SITUAÇÃO SANITARIA DE UMA POPULAÇÃO MAS NÃO SERVE PARA VIGIAR .
5

COMO ES LA CONSTRUCION DE UM INDICADOR

ANALIZAR O ABJETO - SELECIONAR ASPECTOS RELEVANTES - FORMULAR O INDICADOR - ESTABELECER OS MEIOS DE VERIFICAÇÃO - VALIDAR O INDICADOR
ANALIZAR O ABJETO - SELECIONAR ASPECTOS RELEVANTES - FORMULAR O INDICADOR - ESTABELECER OS MEIOS DE VERIFICAÇÃO - VALIDAR O INDICADOR - ESTABELECER FREQUANCIA DE CALCULO
6

QUAIS SÃO OS INDICADORES DE SISTEMA

ESTADO DE SAUDE - PROVISION - POLITICAS DE SAUDE - SITUACION ECONOMICA - DEMOGRAFICO
ESTADO DE SAUDE - PROVISION - POLITICAS DE SAUDE - SITUACION ECONOMICA
7

SOBRE INDICADORES DE SAUDE : DEMOGRAFICO

TAXA DE CRESCIMENTO ANUAL - TAXA DE NATALIDADE - TAXA DE MORTALIDADE - ESPERANÇA DE VIDA AL NASCER
TAXA DE CRESCIMENTO ANUAL - TAXA DE NATALIDADE - TAXA DE MORTALIDADE - ESPERANÇA DE VIDA AL NASCER - DISPONIBILIDAD DE CALORIAS
8

FREQUENCIA ABSOLUTA

Estas medidas se obtienen, en general, relacionando el número de casos (numerador) con el número total de individuos que componen la población (denominador).
Indica la magnitud de un evento o característica, es decir, las veces que ésta se repite en número de personas, episodios o eventos.
9

Frecuencias relativas mas empleadas en Epidemiología son:

RAZONES -PROPORCIONES -PORCENTAJES, Y
RAZONES -PROPORCIONES -PORCENTAJES, Y -TASAS
10

SOBRE LA TASAS

LAS DOS ESTAN CORRETAS
EXPRESA LA PROBABILIDADE DE SUFRIR UN DAÑO
INDICADOR QUE MEDE O RISCO DE ENFERMAR, MORIR O SOFRIR UN DAÑO EN LA SALUD
11

TASA O COEFICIENTE

Es un indicador que estima RIESGO
Representa la velocidad de cambio de una característica expresada en el numerador con relación a la velocidad de cambio de otra característica incluida en el denominador.
LOS DOS SON CORRETOS
12

INCIDENCIA

MEDE AS VEZES QUE OCORRE UMA ENFERMIDADE
TODAS ESTÃO CORRETAS
ES UM INSTRUMENTO FUNDAMENTAL PARA ESTUDAR OS FATORES EPIDEMIOLOGICOS
NUMEROS DE CASOS NOVOS DE UMA ENFERMIDADE
13

ECLECTICA : QUE NA SUA MANEIRA DE PENSAR OU DA ATUAL ADOPTA UMA POSICION INTERMEDIA O INDEFINIDA, SEM OPONERSE A NENHUMA DAS POSICIONES POCIBLES

FALSO
VERDADEIRO
14

METAS DE LOS INDICADORES

Todas alternativas
Evaluar la ejecución y los resultados de las intervenciones.
Diagnóstico de la Situación de Salud.
Planificación de los Servicios de Salud.
15

TEMPERATURA DE LA CADENA DE FRIO

NACIONAL / REGIONAL = 2 A 8 C LOCAL = 0 A 8 C
NACIONAL / REGIONAL = 0 CA 8 C LOCAL = 2 A 8 C
16

NIVEIS DE HIS

PLANEACION TECNICA - PLANEACION OPERATIVA - PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ABSOLUTA- PLANEACION OPERATIVA - PLANEACION ESTRATEGICA
17

ENFERMIDADES DE NOTIFICACION OBRIGATORIA

VIROSE - CANCER - DIABETIS - NEUMONIA - INFARTO DO MIOCARDIO - HTA - ENF. DE CHAGAS - ENF. CARDIOVASCULAR - QUEIMADURAS - OSTEOPOROSE - MORTE VIOLENTA - TBC - DENGUE CLASICO - DENGUE HEMORRAGICA - INF. DE TRANSMICION SEXUAL - SIDA
CANCER - DIABETIS - NEUMONIA - INFARTO DO MIOCARDIO - HTA - ENF. DE CHAGAS - ENF. CARDIOVASCULAR - QUEIMADURAS - OSTEOPOROSE - MORTE VIOLENTA - TBC - DENGUE CLASICO - DENGUE HEMORRAGICA - INF. DE TRANSMICION SEXUAL - SIDA
18

COHORTE : Grupo de personas que comparten caracteristicas que pueden ser seguidas durante un periodo de tiempo y lugar dado.

FALSO
VERDADEIRO
19

Subsistema de vigilancia epidemiológica brinda información acerca de las principales enfermedades y eventos que afectan a la población

VERDADEIRO
FALSO
20

INDICADOR DE SAUDE

Representam medidas - recurSo que capturam informação relevantes Sobre distintos atributos e dimensões do estado de saúde e do desempenho do Sistema de Saude e que,visam refletir sobre a situação sanitária de uma população e serve para averiguar.
Representam medidas - recurSo que capturam informação relevantes Sobre distintos atributos e dimensões do estado de saúde e do desempenho do Sistema de Saude e que,visam refletir sobre a situação sanitária de uma população mas não serve para averiguar.
21

Indicadores positivos

Quando mantem relação indireta com o estado de saúde.
Quando mantem relação direta com o estado de saúde.
22

Indicadores negativo

Quando mantem relação indireta com o estado de saúde.
Quando mantem relação direta com o estado de saúde.
23

Esperança de vida

Estimativa do número de horas que se espera que um indivíduo possa viver.
Estimativa do número de anos que se espera que um indivíduo possa viver.
24

Concepto de vida sana

Número de anos que uma pessoa pode esperas viver, mesmo padecendo por doenças ou descapacidades.
Número de anos que uma pessoa pode esperas viver, sem padecer por doenças ou descapacidades.
25

Como estão distribuido as 4 determinantes de saude

CONDICTAIS - BIOLOGICA - AMBIENTEIS - COMPORTAMENTAIS
CONDUCTAIS - BIOLOGICA - AMBIENTAIS - SOCIAIS
26

Equidade

Uso imparcial para requerer os direitos de cada um
Distribuição sistematica desigual do direito de cada um
27

CONDUTA DE SAUDE SÃO CONDUTAS ADOTADAS PARA MANTER OU MELHORAR A SUADE

FALSO
VERDADEIRO
28

OS HABITOS DE SAUDE SÃO CONDUTAS ENRRAIZADAS QUE PRATICAMOS AUTOMATICAMENTE E COM FREQUENCIA DESDE A INFANCIA E COMEÇA A ESTACIONAR AOS 11 - 12 ANOS

FALSO
VERDADEIRO
29

COMO TRATAR PCT EM NEGAÇÃO

NÃO O CONFRONTAR - SER OBJETIVO -FORNECER CONTATO COM OUTROS PCT - PERMITIR QUE O TEMPO PASSE
CONFRONTAR - SER OBJETIVO - FORNECER CONTATO OCM OUTROS PCT - PERMITIR QUE O TEMPO PASSE
30

QUE ES MERCOSUL

Es um proceso de integración sub-regional que tiene sus orgenrs en la firma de Tratado de Asunción (TA), el 26 de Marzo de 1991.Acordo celebrado entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Es um proceso de integración sub-regional que tiene sus orgenrs en la firma de Tratado de Asunción (TA), el 26 de Marzo de 1991.Acordo celebrado entre Argentina, Brasil, Paraguay, Venezuela y Uruguay.
31

CARACTERISTICAS DOS INDICADORES

Todas son corretas
Denominación, concepto, método de cálculo, categorias de análises y fuente de datas.
Numérica, permite comparación, simple o compuesta, indicadores negativos/positivos, processo dinâmico
32

Utilidade dos indicadores

Destinado para producir evidencial sobre la situación sanitária y sus tendencias, como base empírica para identificar los grupos humanos com más masidades de salud, estratificar el riesgo epidemiológico y indentificar áreas críticas
Destinado para producir problemas sobre la situación sanitária y sus tendencias, como base empírica para identificar los grupos humanos com más masidades de salud, estratificar el riesgo epidemiológico y indentificar áreas críticas
33

Indicadores de estrutura

Describen el tipo y la cantidad de los recurso utilizados para entregar sus servicios y prestaciones
Actividades interrelacionadas entresi que tienen un determinado adjetvo, es el primer proceso de acreditación en salud
34

Indicador de resultado

Evaluan los cambis, favorables o no en el estado de salud actual o potencial de as personal
Actividades interrelacionadas entresi que tienen un determinado adjetvo, es el primer proceso de acreditación en salud.
35

Indicadores de processo

Evaluan los cambios, favorables o no enel estado de salud actual o potencial de as personal
Actividades interrelacionadas entresi que tienen un determinado adjetvo, es el primer proceso de acreditación en salud.
36

Son indicadores del sistema

Proceso - Resultado - Estructura
Proceso - Respuesta - Estructura
37

Son indicadores basicos de saude

DEMOGRAFICO - SOCIOECONOMICO - MORTALIDADE - MORBILIDADE - RECURSOS SERVICIOS Y COBERTURA
SOCIOECONOMICO - MORTALIDADE - MORBILIDADE - RECURSOS SERVICIOS Y COBERTURA
38

IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES

Permiten medir cambios a través del conhecimento , facilitan mirar de cerca los resultados de iniciativas o accioms, son instrumentos valiosos para orientar como se pueden alcançar mayores resultados en proyectos de desarrollo
Permiten medir cambios a través del tiempo, facilitan mirar de cerca los resultados de iniciativas o accioms, son instrumentos valiosos para orientar como se pueden alcançar mayores resultados en proyectos de desarrollo
39

O que difere tasa de mortalidade para la tasa de incidencia

La taxa de mortalidad mide la frequencia de vida y la otra mide la frequncia de infermedad
La taxa de mortalidad mide la frequencia de mortes y la otra mide la frequncia de infermedad
40

Incidencia: veces que ocure uma enfermedad, instrumento fundamental para etiologia de enfermidades, pero no mide probabilidad

VERDADEIRO
FALSO
41

Prevalencia: mide as resíduo de tal enfermedad, no es una medida esencial, la frequencia depende del número de enfermos en el pasado y la duraciónde la enfermidad, no es necesario conocer fichas del inicio de enfermidad, ya la incidencia si necesita.

FALSO
VERDADEIRO
42

CASOS E CONTROLES SÃO ESTUDOS OBSERVECIONAIS ANALICOS

VERDADEIRO
FALSO
43

SOBRE CASOS

Condición o enfermedad de interés no esta presente y se utiliza para compararse con los casos.
Persona con la condición particular o enfermedad que es objeto de estudio. Los casos deben estar muy bien definidos y con criterios de diagnostico claros.
44

SOBRE CONTROLES

Persona con la condición particular o enfermedad que es objeto de estudio. Los casos deben estar muy bien definidos y con criterios de diagnostico claros.
Condición o enfermedad de interés no esta presente y se utiliza para compararse con los casos.
45

SON FUENTES DE CASOS

CASOS HOSPITALARIO - CASOS POBLACIONES - CASOS GRUPOS ESPECIAIS - CASOS SUSPETOSOS
CASOS HOSPITALARIO - CASOS POBLACIONES - CASOS GRUPOS ESPECIAIS
46

SOBRE EL CONTROL Le dan moir importancia pois es la fase mas difícil y de mayor significación.

FALSO
VERRDADEIRO
47

CARACTERISTICA DEL CONTROL

Debe seleccionarse independientemente de si estuvo o no expuesto al factor de riesgo o protector en estudi
Pertenece a una muestra no sesgada, no presenta la enfermedad y puede estar o no expuesto.
Un control debe haber podido ser elegido como caso si hubiera desarrollado la enfermedad en estudio.
Todas estan corretas
48

Fonte del control

Pct hospitalizado o en tratamento - Control de la populacion en general - Grupo especial - Pct especial
Pct hospitalizado o en tratamento - Control de la populacion en general - Grupo especial -
49

Las Metas Estratégicas deben reunir las siguientes características:

RAZONABLES - MOTIVADORA - CLARA - CONTROLABLES
RAZONABLES - MOTIVADORA - CLARA - DESCONTROLABLES
50

El estudio observacional analítico es el más utilizado en salud.

FALSO
VERDADEIRO
51

FUENTES DE LOS CASOS:

Casos hospitalarios casos poblacionales
Casos hospitalarios casos poblacionales casos de grupos especiales
52

“Es el proceso que se utiliza para definir y alcanzar metas organizacionales”.

CONCEPTO DE PLANEACIÓN
CONCEPTO DE RECURSOS
53

FASES DE DESARROLLO DE UN PLAN ESTRATEGICO:

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZA
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADE SAUDE
54

QUE ES HUMANIZAR LA SALUD?

Es un proceso complejo que va desde la política hasta la cultura, la organización sanitaria, pero no mejora de la relación entre usuarios y profesionales y la formación de los profesionales (y de los propios pacientes
Es un proceso complejo que va desde la política hasta la cultura, la organización sanitaria, la mejora de la relación entre usuarios y profesionales y la formación de los profesionales (y de los propios pacientes)
55

NIVEL I :

POSTO DE SAUDE
POSTO DE SAUDE -DISTRITAL - CAES
NACIONAL
56

NIVEL II

ESPECIALIZADOS
NACIONAL
DISTRITAL - CAES
57

NIVEL III

NACIONAL
REGIONAL - CAES
ESPECIALIZADO
58

NIVEL IV

ESPECIALIZADO
NACIONAL
59

BAIXA COMPLEXIDADE

NIVEL I
NIVEL I E II
60

MEDIA COMPLEXIDADE

NIVEL I , II E III
NIVEL III E IV
NIVEL II E III
61

ALTA COMPLEXIDADE

NIVEL III E IV
NIVEL IV
62

CONCEPTO DE DETERMINANTES DE SALUD

não facilita la identificación de acciones y políticas para enfrentar yeliminar las inquidades en salud.
Facilitar la identificación de acciones y políticas para enfrentar yeliminar las inquidades en salud.
63

Defina informe o reporte de casos

Son presentaciones detalhadas de um caso individual o de um grupo de casos de <10 personal.
Son presentaciones detalhadas de um caso individual o de um grupo de casos de >10 personal.
64

Cuáles son los niveles de estructura organizativa del sistema de vigilancia epidemiológica.

LOCAL - PROVINCIAL - NACIONAL
LOCAL - PROVINCIAL - REGIONAL - NACIONAL
65

Nivel provincial: Integraciónde miembros de dirección epidemiológica, reiben información del nivel regional

VERDADEIRO
FALSO
66

Nivel Nacional: mantener actualizada las normas con la colaboraciónde responsable del nivel provincia

VERDADEIRO
FALSO
67

Cuáles son los requerimientos de un vacunatorio

Debe ser exclusivo para el almacenamiento y aplicaciónde vacunas, tiem que contener refrigeración, caderas, mesas y espacio para preparación
Debe ser exclusivo para el almacenamiento vacunas, tiem que contener refrigeración, caderas, mesas y espacio para preparación
68

QUAIS SON LOS NIVELES DE SALUD

LOCAL - REGIONAL - NACIONAL
LOCAL - DISTRITAL - REGIONAL - NACIONAL
69

Equipo de salud que desempena en el conjunto de los establecimientos de atención tipo individual y poblationa

LOCAL
NACIONAL
DISTRITAL
REGIONAL
70

Centros asistencial, organizados en hosp, distritais. Recepciona dados do nivel local, verifica y los compila

NACIONAL
DISTRITAL
71

Equipo de las UER. Cumpre normativas del nivel nacional

DISTRITAL
REGIONAL
72

Rede de vigilancia, dentro de la estructura del MSPBS=(DGVS).

NACIONAL
REGIONAL
73

DirecciónNacional de Estratégica de Recursos Humanos en Salud

DINASAPI
DIGIES
DNERHS
74

Atención inmediata que requiretranslado por compromiso y riesgo de vida y lo estado de salud.

NO URGENTE
EMERGENCIA
URGENTES
75

Alta complexidad sin translado immediato, remitidos para valoraciónde gravidad y tratamento especializado, segun disponibilidad de ambulancia y otros medios de trasporte.

NO URGENTE
EMERGENTE
URGENTE
Quizur Logo

Siga nossas redes sociais:

Incorporar

Para incorporar este quiz ao seu site copie e cole o código abaixo.