![PROVA DE NEUROLOGIA](/_image?href=https%3A%2F%2Fimg.quizur.com%2Ff%2Fimg642490afafbab1.60559991.png%3FlastEdited%3D1680117955&w=600&h=600&f=webp)
Anúncios
1
EL ÁREA DE BROCA DE LA CORTEZA FRONTAL EN EL HEMISFERIO CEREBRAL DOMINANTE, ESTÁ RELACIONADA CON LA COMPRESIÓN DE LA PALABRA ESCUCHADA
FALSO
VERDADERO
2
UN PACIENTE CON UNA DISLEXIA PUEDE VER UN TEXTO ESCRITO PERO NO TIENE LA CAPACIDAD DE LEERLO O INTERPRETAR QUE DICE EL MISMO
VERDADERO
FALSO
3
UN PACIENTE CON APRAXIA IDEATORIA COMPRENDE CABALMENTE LO QUE HA ORDENADO REALIZAR, PERO NO LOGRAR ESTRUCTURAR LAS DISTINTAS ETAPAS CONSECUTIVAS DEL ACTO MOTOR A REALIZAR
FALSO
VERDADERO
4
EL SIGNO DE BABINSKI ES PATOGNOMÓNICO DE DISFUNCIÓN DEL HAZ PIRAMIDAL
FALSO
VERDADERO
5
LA MANIOBRA DE BARRÉ SIRVE PARA EXPLORAR UN DEFECTO MOTOR EN LOS MIEMBROS SUPERIORES
VERDADERO
FALSO
6
¿UN PACIENTE PRESENTA ATAXIA PARA LA MARCHA, TIENE SIGNO ROMBERG A LA EXPLORACIÓN DE SU ESTÁTICA Y TIENE QUE SEPARAR MUCHO LOS PIES PARA CAMINAR SINTIÉNDOSE INSEGURO CON POCO EQUILIBRIO, PUES NO SABE CUAL POSICIÓN SUS PIES Y NO PERCIBE BIEN EL CONTACTO CON EL SUELO, TIENE QUE MIRAR DONDE PISA PARA NO CAER AL SUELO. CUAL MODALIDAD SENSITIVA EN MIEMBROS INFERIORES ESTÁ AFECTADA EM ESTE PACIENTE QUE ES RESPONSABLE DE ESTE TRASTORNO?
SENSIBILIDAD PROFUNDA DE TIPO BALIESTESIA Y SUPERFICIAL DE TACTO.
SENSIBILIDAD SUPERFICIAL DOLOROSA
SENSIBILIDAD PROPIOCEPTIVA LABERINTICA
DEFICIENCIA DE LAS VIAS VISUALES
7
LA PUPILA ARGYLL ROBERTSON SE CARACTERIZA POR:
LAS DOS PUPILAS NO RESPONDEN A LA LUZ, PERO SI CONTRAEN CON LA CONVERGENCIA DE LOS GLOBOS OCULARES
AMBAS LAS PUPILAS ESTÁN MIDRIÁTICAS SIN RESPUESTA DE LA LUZ
UNA SOLA PUPILA NO RESPONDE AL ESTÍMULO LUMINOSO
NINGUNA DE LAS ANTERIORES POSIBILIDADES ES CORRECTA
8
UN PACIENTE CON ESTADO DE CONCIENCIA EM CUAL,SÓLO A LOS ESTÍMULOS DOLOROSOS, ABRE LOS OJOS LIGERAMENTE, GIME Y HACE MOVIMIENTOS DE RETIRADA,SE ENCUENTRAN EN
ESTADO CONFUSIONAL
COMA SUPERFICIAL
ESTADO ESTUPOROSO
ESTADO DE LETARGIA
9
EL NEVIO FACIAL TIENE SU ORIGEN REAL EN:
EN LA PARTE SUPERIOR DE LA PROTUBERANCIA
EN EL MESOCÉFALO
EN LA PARTE INFERIOR DE LA PROTUBERANCIA
EN BULBO RAQUIDEO
10
CUANDO ESTAMOS EXPLORANDO EL REFLEJO FOTOMOTOR, NORMALMENTE DEBE PRODUCIRSE UMA CONTRACCIÓN DE AMBAS PUPILAS (MIOSIS BILATERAL). LA VIA EFERENTE(MOTORA) DE ESTA RESPUESTA SE EFECTÚA MEDIANTE:
FIBRAS MOTORAS SOMÁTICAS DE AMBOS TERCEROS PARES CRANEALES.
FIBRAS MOTORAS PARASIMPÁTICAS DE AMBOS TERCEROS PARES CRANEALES
FIBRAS DEL NERVIO ÓPTICO ILUMINADO
FIBRAS DEL NERVIO ABDÚCENS
11
LAS PARÁLISIS FACIALES CENTRALES AFECTAN SOLAMENTE LA MUSCULATURA FACIAL INFERIOR DE UN LADO DE LA CARA, DEBIDO A QUE:FIBRA
LA LESIÓN ESTÁ EN LAS FIBRAS DEL HAZ PIRAMIDAL DEL MISMO LADO DE LA PARÁLISIS
LA LESIÓN ESTÁ EN EL NÚCLEO EL FACIAL
LA LESIÓN ESTÁ EN LAS FIBRAS DEL HAZ PIRAMIDAL CONTRALATERAL A LA PARÁLISIS
LA LESIÓN AFECTA A TODAS LAS FIBRAS DEL NERVIO FACIAL A LA SALIDA DE LA PROTUBERANCIA
12
EN EL REFLEJO DE ACOMODACIÓN Y CONVERGENCIA, EN SU VERTIENTE EFERENTE(MOTORA),PARTICIPAN ACTIVAMENTE
AXONES DE MOTONEURONAS DEL NÚCLEO DE VI PAR
AXONES DE MOTONEURONAS DEL NÚCLEO MOTOR VISCERAL(EDINGET-WESTPHAL) EXCLUSIVAMENTE
AXONES DE MOTONEURONAS DEL NÚCLEO MOTOR SOMÁTICO DEL III PAR SOLAMENTE
AXONES DE MOTONEURONAS DE LOS 2 NÚCLEOS EL III PAR
13
LA VERTIENTE AFERENTE(SENSITIVA)DEL REFLEJO CORNEAL DEPENDE DE:
LA SEGUNDA RAMA DEL TRIGÉMINO
EL NERVIO ÓPTICO
EL NERVIO FACIAL
LA PRIMERA RAMA DEL TRIGÉMINO
14
LOS NISTAGMOS DE ORÍGEN CENTRAL SE DEBEN A LESIONES EN EL TRONCO CEREBRAL QUE CON FRECUENCIA SUELEN AFECTAR:
LESIONES LABERÍNTICAS
LOS NÚCLEOS DE AMBOS VI PARES
LOS NÚCLEOS DE AMBOS NERVIOS OCULOMOTORES
EL FASCÍCULO LONGITUDINAL MEDIAL (FLM)
15
LO SEGUIENTES ELEMENTOS CLÍNICOS SUELEN ENCONTRARSE EN LESIONES DE LA CORTEZA PARIETAL DEL HEMISFERIO DOMINANTE:
ACALCULIA, AGNOSIS DIGITAL, AESTEREGNOSIA
DÉFICIT DE ATENCIÓN
TRANSTORNOS DE CONDUCTA
HEMIPLEIA DERECHA