![E.R.A 3 HEG (Opção 2)](/_image?href=https%3A%2F%2Fimg.quizur.com%2Ff%2Fimg63743d37b3a372.72821476.png%3FlastEdited%3D1668562236&w=600&h=600&f=webp)
E.R.A 3 HEG (Opção 2)
40 questões. Precisa acertar 16. *AVISO* = Existem questões da ERA 2. Fique atento com isso.
0
0
0
Anúncios
1
El esbozo dorsal del Pâncreas origina
Toda la cabeza, todo el cuerpo y parte de la cola.
Parte de la cabeza, parte de la cola y todo el cuerpo.
Toda la cabeza, cuerpo y cola.
Parte de la cabeza, todo el cuerpo y toda la cola.
2
El tabique intervetricular la porción muscular es aportada por:
células de la cresta neural
Almohadillas endocárdicas
septum inferius
tabique tronco conal
3
Con respecto a la fenilcetonuria marque la correcta:
Para que se desarrolle la enfermedad alcanza un alelo mutado del gen de la enzima responsable.
Es una deficiencia grave en la enzima galactosa hidroxilasa.
Su patrón de herencia es autosómico dominante.
Se caracteriza por un bloqueo del metabolismo de la fenilalanina que genera hiperfenilalaninemia y sus consecuencias patológicas.
4
Marque la opción CORRECTA:
El cuerpo luteo se forma a partir de la pared de un folículo de Graf post ovulatorio.
Las células de la teca externa sintetizan andrógenos y poseen receptores para la hormona Luteinizante.
En un utero en fase proliferativa es frecuente encontrar glandulas endometriales dilatadas e irregulares.
La vasculatura de la zona basal de la mucosa endometrial se ve afectada por los cambios hormonales del ciclo uterino.
5
Marque que la correcta con respecto a la cresta genital en el periodo indiferenciado se caracteriza por:
la presencia de células de Sertoli y células foliculares
la presencia de espermatogonias y ovogonias
la presencia de las células de Leydig y células de lateca
la presencia de células germinativas primordiales, células del epitelio celómico y células de gononefrótomos
6
Usted evalúa un paciente con Galactosemia que presenta cataratas, este hallazgo se debe a:
La acumulación galactitiol, en el interior del cristalino
La elevación de galactosa 1 fosfato en sangre
La acumulación intraocular de GALT
La toxicidad ocular de la galactosa 1P
7
Es común encontrar albúmina en orina?
Si, ya que es una proteína muy pequefa.
No, debido a que se reabsorbe a nivel del túbulo contorneado proximal.
No, es retenida a nivel de las láminas raras de la membrana basal glomerular.
Si, porque las moléculas cargadas positivamente se filtran con facilidad.
8
Cuál es el tercer sitio de mezcla de sangre en la circulación fetal?
Aurícula derecha
Aurícula izquierda
Vena Cava inferior
Higado
9
Con respecto a las enfermedades Mitocondriales marque la correcta:
Se caracterizan por afectar células con escasos requerimientos energéticos.
Su patrón de herencia es exclusivamente a través de la via materna.
Las enfermedades mitocondriales se deben exclusivamente a mutaciones en el ADN mitocondrial.
La afectación del sistema nervioso y tejido muscular son las principales manifestaciones clínicas.
10
Marcar el enunciado INCORRECTO
En la fase proliferativa los estrógenos estimulan la regeneración de la capa funcional del endometrio.
En la fase secretora la hormona lLuteinizante actua sobre el endometrio.
Los estrógenos, estimulan el desarrollo de las células ciliadas de la trompa uterina.
La mucosa del cuello uterino posee glandulas ramificadas grande y no se desprende durante la menstruación.
11
Marcar el enunciado correcto.
Las células mioepiteliales solo rodean los acinos y parte proximal de los conductos de las glandulas con predominio seroso.
Las celulas de los conductos interlobulillares poseen repliegues en la parte basal de la membrana plasmatica que les da un aspecto característico.
Las células de los conductos estriados reabsorben sodio y secretan potasio y bicarbonato hacia el producto glandular.
En las glandulas con predominio mucosos la secrecion es modificada intensamente al atravesar el sistema de conductos.
12
El aparato urinario se origina de:
Mesodermo y endodermo
Mesodermo exclusivamente
Endodermo exclusivamente
Mesodermo y ectodermo
13
La barrera hematotesticular:
Divide a las espermatogonias A y B del resto de las células del epitelio seminal.
Tiene una finalidad netamente inmunológica al aislar las celulas espermatogenicas del sistema inmunitario.
Tiene como función principal impedir el pasaje de moléculas tóxicas hacia la sangre.
Separa las células epermatogénicas de las células de sertoli.
14
![Marcar la opción correcta sobre las estructuras sefialadas en la siguiente imagen.](/_image?href=https%3A%2F%2Fimg.quizur.com%2Ff%2Fimg63745d40d03215.95971520.png%3FlastEdited%3D1668570439&w=400&h=400&f=webp)
Marcar la opción correcta sobre las estructuras sefialadas en la siguiente imagen.
A: Conducto hepatico derecho, B: Conducto hepatico izquierdo, C: Conducto hepatico comun.
A: Canalículo biliar, B: Arteria hepática, C: Vena porta.
A: Canaliculo biliar, B: Sinusoide hepático, C: Vena centrolobulillar
A: Conducto biliar interlobulillar, B: Rama de la arteria hepática, C: Rama de la vena Porta
15
Cuál es el origen de la arteria que irriga al primer arco faringeo?
Segundo arco aórtico
Primer arco aórtico
Cuarto arco aórtico
Tercer arco aórtico
16
Marque la opción correcta sobre las vias urinarias.
Sus paredes carecen de muscular de la mucosa y submucosa.
Poseen epitelio Pseudoestratificado excepto las últimas porciones de la uretra.
La orina se absorbe y concentra a lo largo de su recorrido.
La contraccion del musculo detrusor de manera voluntaria permite el vaciado de la vejiga.
17
Marque la correcta con respecto al periodo de mayor susceptibilidad del embarazo
partir de la semana 3a 8
partir de la semana 20 a 32
partir del periodo fetal semana 9
en la primera semana
18
Marque la correcta:
En el lobulillo hepático clásico la circulación biliar es centrípeta.
Frente a una hipoxia, los hepatocitos de la la zona 1 del acino hepatico son más resistentes.
En el lobulillo portal la circulación sanguínea es centrípeta.
Frente a un tóxico en sangre, los hepatocitos de la zona 3 del acino hepático son los mas afectados.
19
La pelvis renal se origina de:
Segunda generación de divisiones del brote ureteral
Porción indivisa del brote ureteral
3 y 4 ta generación de divisiones del brote ureteral
Primer generación de divisiones del brote ureteral
20
Cuál de las siguientes opciones NO pertenecen al ap. Yuxtaglomerular?
La Mácula Densa registra la osmolaridad sanguínea.
Las células yuxtaglomerulares sintetizan Renina.
Participa en la regulación de la tensión arterial mediante la activación del sistema renina- angiotensina-aldosterona.
Las células mesangiales extraglomerulares se ubican en el polo vascular.
21
Los folículos primordiales están formados por:
Células de las crestas neurales y epitelio celómico
Epitelio celómico y mesodermo de los gononefrótomos
Mesodermo de los gononefrótomos y células germinativas primordiales
Epitelio celómico y células germinativas primordiales
22
La membrana cloacal está formada por:
ectodermo superficial y endodermo
mesodermo axial
mesodermo visceral
ectodermo superficial y neural
23
Marcar el enunciado CORRECTO.
En la glándula mamaria activa el estroma se infiltra con plasmocitos, linfocitos y eosinófilos.
El tejido conectivo denso no modelado predomina en el interior de los Lobulillos de una mama en reposo.
La glandula mamaria en reposo o inactiva es sensible a las gonadotrofinas.
El componente lipídico de la leche materna se secreta con perdida de toda la célula.
24
Cuál es el origen embriológico de la porción Lisa de la aurícula Izquierda?
Bulbo cardíaco
Seno venoso
Aurícula primitiva
Venas pulmonares
25
El conducto del epidídimo:
Forma parte del cordón espermático y secreta factores discapacitantes para el espermatozoide.
Tiene un epitelio cúbico simple y alli los espermatozoides adquieren la capacidad de fecundar un óvulo.
Tiene un epitelio cilíndrico pseudiestratificado con estereocilios y allí adquieren motilidad los espermatozoides.
Tiene un epitelio cilíndrico simple ciliado y sus células producen andrógenos.
26
La membrana bucofaringea sufre apoptosis en:
5° mes
5ª semana
7ª semana
3ª semana
27
Cuál es el origen de la Vena renal derecha?
Supracardinal derecha
Anastomosis intersubcardinal
Vena subcadinal izquierda
Subcardinal derecha
28
Marque la afirmación INCORRECTA:
Durante la fase de espermatide se produce la reducción del material genético de las células.
Durante la fase espermatogónica las celulas se dividen por mitosis.
Los espermatozoides adquieren la motilidad durante su paso por el epidídimo.
En la meiosis 1 se produce la reducción de la cantidad de cromosomas y de ADN.
29
Respecto al Onfalocele indique la opción correcta:
Se produce por una debilidad del orifício umbilical
Las asas intestinales están rodeadas por amnios
Se produce por la persistencia del conducto vitelino
No requiere tratamiento
30
![En qué dia del ciclo folicular de una mujer cuyo ciclo habitual es de 28 dias, usted podria encontrar el siguiente Foliculo ovárico:](/_image?href=https%3A%2F%2Fimg.quizur.com%2Ff%2Fimg63745fdfd55a56.16488763.png%3FlastEdited%3D1668571137&w=400&h=400&f=webp)
En qué dia del ciclo folicular de una mujer cuyo ciclo habitual es de 28 dias, usted podria encontrar el siguiente Foliculo ovárico:
Dia 3
Dia 28
Dia 13
Dia 18
31
Cuál de las siguientes estructuras forma parte de una vellosidad intestinal?
Criptas de Lieberkhun.
Filamentos de actina.
Tejido conectivo denso de la submucosa del intestino delgado.
Capilares sanguíneos fenestrados.
32
Con respecto a una enfermedad de herencia multifactorial marque la correcta:
Por debajo del umbral de susceptibilidad las persona se encuentran enfermas.
En las Enfermedades Multifactoriales es necesario superar un umbral de susceptibilidad para que se exprese la enfermed.
La mutación de un gen explica todos la totalidad de los casos.
El riesgo de recurrencia es constante para todos los hijos.
33
Marque la correcta con respecto al mesonéfros:
logra filtrar la orina y concentrarla
logra filtrar la orina y no concentrarla
se forma por la inducción del metanéfros
se considera el rihón definitivo
34
Cuál de la siguientes NO es una función del sistema renal:
Sintesis de eritropoyetina.
Activación de la vitamina D.
Sintesis de aldosterona.
Filtración de la sangre.
35
El síndrome de Prader-Willi (SPW) se caracteriza por:
La presencia de dos cromosomas 15 paternos
Pérdida de expresión del cromosoma 15q11-q13 de origen paterno
Deleción paterna del brazo corto del cromosoma 15
Disomia unipatental paterna
36
Marque la correcta:
Las células enteroendocrinas sintetizan precursores enzimáticos
El pepsinogeno es un cimógeno
La secretina inhibe la secreción de enzimas pancreáticas
Las células G liberan glucagon
37
La cianosis es la característica clínica de:
CIV
DUCTUS
CIA
Tetralogia de Fallot
38
![Marcar el enunciado correcto sobre las estructuras que poseen el ★:](/_image?href=https%3A%2F%2Fimg.quizur.com%2Ff%2Fimg6374611e9e4619.84617224.png%3FlastEdited%3D1668571451&w=400&h=400&f=webp)
Marcar el enunciado correcto sobre las estructuras que poseen el ★:
En la corteza se localizan a nivel de los rayos medulares.
Sus células poseen receptores para la hormona antidiurética que estimula la reabsorción de sodio y agua.
Forman la ultima poción de la nefrona.
Sus células almacenan lípidos, Lo que les da el aspecto pálido.
39
Concurre una paciente Femenina con diagnóstico de Hipertrofia de Píloro usted puede decir:
La probabilidad de recurrencia en los futuros hijos es constante
Por estar afectado el sexo opuesto a la población general el riesgo de recurrencia es menor
Significa que los factores de riesgo genéticos y ambientales son muy escasos
La probabilidad de que el siguiente hijo varón padezca esta enfermedad es mucho mayor
40
Marcar el enunciado correcto en relación al páncreas.
Posee abundantes conductos estriados largos e intensamente acidófilos que desembocan en el conducto pancreatico principal.
Las células Alfa del Islote de Langerhans son las mas abundantes y se localizan en la periferia del mismo.
En la bifase tintorial la parte basal del acino pancreatico se ve acidofila y la parte apical se ve basófila.
Las células centroacinares y de los conductos intercalares, secretan bicarbonato.